Búsqueda

  • "Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad” Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas Noticia pública
  • Discapacidad. Ana Peláez, mención especial del Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Igualdad Ana Peláez Narváez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), ha recibido la mención especial del Premio Iberoamericano de Igualdad Cortes de Cádiz, "por su trabajo en materia de igualdad y la visibilización de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • El Cermi aplaude el apoyo europeo en materia de inversión para la transición de instituciones a cuidados comunitarios El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude la nueva normativa para las inversiones en la política de cohesión, aprobada en diciembre de 2013 por el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, que incluye referencias específicas al apoyo para la transición de instituciones a cuidados comunitarios Noticia pública
  • El Gobierno recogerá las recomendaciones de los expertos que vea “oportunas” en su reforma fiscal La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Gobierno recogerá en la reforma fiscal que presentará en los próximos meses las recomendaciones del comité de expertos que considere “oportunas” Noticia pública
  • Discapacidad. Plantean un modelo socio-sanitario personal e inclusivo La discapacidad organizada, aglutinada en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha ofrecido hoy, durante el desarrollo de la jornada ‘La discapacidad en el nuevo espacio socio-sanitario’, sus aportaciones para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en la atención social y sanitaria y conseguir así un adecuado modelo socio-sanitario inclusivo, que esté centrado en la persona para garantizar su calidad de vida Noticia pública
  • Los niños españoles podrán quejarse ante la ONU desde el 14 de abril Los niños españoles menores de 18 años podrán presentar denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas a partir del próximo 14 de abril, fecha en la que entrará en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones Noticia pública
  • Vía Libre y Cermi colaborarán en la promoción de la accesibilidad universal y diseño para todos Vía Libre, empresa experta en accesibilidad universal y diseño para todos del Grupo Fundosa, y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) colaborarán en la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todos, con el objetivo de eliminar las barreras de todo tipo que afectan a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Hacienda aprobará "rápidamente" mantener en el 21% la retención sobre los dividendos El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó este martes que el Gobierno aprobará “rápidamente” una norma para mantener el incremento del 19 al 21% en la retención sobre los dividendos e intereses en el Impuesto de Sociedades en 2014 Noticia pública
  • Los acuerdos de mediación familiar superan el 80% Los casos de éxito de los servicios de mediación para resolver conflictos familiares alcanzan el 80%, aunque apenas el 1% de la población española acude a este instrumento para resolver sus problemas Noticia pública
  • RSC. Estrasburgo centra el debate sobre el futuro del emprendimiento social en Europa La sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo acogerá el 16 y 17 de enero las jornadas “Social Entrepreneurs: Have Your Say!”, con las que la Comisión Europea busca hacer balance de la Iniciativa Social de las Empresas, puesta en marcha en octubre de 2011, así como identificar las futuras prioridades de actuación en esta materia Noticia pública
  • Los niños podrán quejarse ante la ONU Los niños podrán presentar próximamente denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, con lo que serán así escuchados, según informó este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • La española Elena Mozo, nombrada directora mundial de Comunicación Interna de ThyssenKrupp Elevator La española Elena Mozo ha sido nombrada directora de Comunicación Interna mundial de ThyssenKrupp Elevator. Hasta ahora era la máxima responsable de Comunicación en la unidad de negocio para Sur de Europa, África y Oriente Medio, puesto que simultaneará con su nueva función en la sede central de la multinacional alemana en Essen (Alemania) Noticia pública
  • Aborto. El PSOE confía en que las elecciones europeas sean “el primer no a la crueldad” del Gobierno La dirección del PSOE confía en que el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de mayo sea “el primer no a la crueldad” del Gobierno, plasmada en recortes de derechos, el último de ellos el de las mujeres a interrumpir su embarazo por una reforma que los socialistas combatirán “por tierra, mar y aire” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. PSOE y PSC pedirán que el Congreso estudie “la renovación del modelo territorial” Las direcciones del PSOE y del PSC acordaron este martes proponer conjuntamente la creación de una subcomisión dentro de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para abordar “la renovación del modelo territorial”, y la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para recuperar el recurso previo en los estatutos de autonomía Noticia pública
  • Universidad. Los estudiantes temen el cierre de facultades y un encarecimiento de matrículas en 2014 La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y el Sindicato de Estudiantes (SE) expresaron este martes su “preocupación” ante el posible cierre de facultades y el nuevo encarecimiento de los precios de matrícula en 2014, a causa de los problemas para hacer frente al pago de nóminas y de gastos cotidianos sobre los que alertó el presidente de la conferencia de rectores, Manuel José López Noticia pública
  • Discapacidad. Un congreso analizará los retos pendientes de la Convención de la ONU Un congreso de ámbito nacional examinará la agenda legislativa pendiente tras seis años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, según informó este jueves el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • BBVA presenta la cuarta edición del programa de apoyo al emprendimiento Momentum Project BBVA y Esade, en colaboración con la fundación PwC, presentaron este viernes la cuarta edición del programa de apoyo al emprendimiento social Momentum Project, que impulsará 10 iniciativas elegidas de entre todas las que se presenten a la convocatoria Noticia pública
  • Un estudio denuncia que hay 17 subsistemas de atención a la dependencia Un estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), denunció este lunes que hay 17 subsistemas de atención a la dependencia por "la falta de unidad normativa" en España lo provoca la discriminación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia Noticia pública
  • Hacienda estudiará "algunas" recomendaciones de los organismos internacionales para su reforma fiscal El director general de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Diego Martín-Abril, aseguró hoy que se tendrán en cuenta “algunas” de las recomendaciones propuestas por los organismos internacionales de cara a la próxima reforma del sistema tributario Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • Educación. Wert cree que la reforma universitaria estará lista el año que viene El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó este miércoles en el Foro España Innova que espera que la reforma universitaria tenga “una concreción normativa el año que viene” Noticia pública
  • Fedepe aborda la reforma de las pensiones, la sostenibilidad de la Seguridad Social y el futuro de las jubilaciones La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebra hoy en Madrid un encuentro-coloquio, abierto a socias y público general, en el que se abordará la reforma de las pensiones, la sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social y el futuro de las jubilaciones Noticia pública
  • Fedepe aborda la reforma de las pensiones, la sostenibilidad de la Seguridad Social y el futuro de las jubilaciones La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará mañana en Madrid un encuentro-coloquio, abierto a socias y público general, en el que se abordará la reforma de las pensiones, la sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social y el futuro de las jubilaciones Noticia pública
  • Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidad Los expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración Noticia pública
  • Fedepe abordará la reforma de las pensiones, la situación de sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y el futuro de las jubilaciones en un encuentro-coloquio La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), celebrará el próximo miércoles 4 de diciembre en Madrid un nuevo encuentro-coloquio, foro abierto a socias y público general, que lleva celebrándose periódicamente desde hace más de 20 años, en el que se abordará el tema de la reforma de las pensiones, la situación de sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y el futuro de las jubilaciones Noticia pública