Búsqueda

  • DIA SIN TABACO. PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA EN LOS AEROPUERTOS Y ESTACIONES DE METRO EN LA QUE CAMBIAN CARAMELOS POR CIGARRILLOS Con motivo del Día Mundial Sin Humo, que tendrá lugar mañana 31 de mayo, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Asociación Española de Fabricantes de Caramelos y Chicles (CAYCHI), con la colaboración de ENA, Metro de Madrid y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), han puesto en marcha una campaña divulgativa en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña y en diferentes estaciones de Metro de Madrid y Barcelona contra el hábito del tabaco Noticia pública
  • 25-M. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "OLVIDAR" A LOS MAYORES Y PERSONAS DEPENDIENTES Y PROPONE GARANTIZAR POR LEY SUS DERECHOS La dirección del PSOE consideraque el Gobierno del PP "ha olvidado" durante los últimos años de su gestión a las personas mayores y dependientes, y propone en sus programas electorales para el próximo 25 de mayo la aprobación de una Ley Básica de Protección a las Personas Dependientes que regule su acceso a los servicios públicos para garantizar que su vida se desarrolla con dignidad y aliviar el peso que soportan las familias Noticia pública
  • EPA. EL PARO SUBE EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y AFECTA YA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVA El paro aumentó en el pimer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de paro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88% Noticia pública
  • EL PARO SUBIO EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y SE ACERCA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVA El paro aumentó en el primer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de aro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88% Noticia pública
  • ESPAÑA SOLO REGISTRA 24 PATENTES POR CADA MILLON DE HABITANTES, FRENTE A LAS 161 DE LA UE España sólo registró en 2001 ante la Oficina Europea de Patentes un total de 967 solicitudes, lo que supone 24 por cada millón de habitantes y el 1,6% del total de propuestas realizadas ante dicha oficina Noticia pública
  • AMPLIACION UE. LOS FUTUROS MIEMBROS DE LA UE APENAS USAN INTERNET Los países que a partir del próximo 1 de mayo de 2004 pasarán a formar parte de la Unión Europea tienen muy poco extendido el uso de Internet entre su población, según los últimos datos difundidos por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE Noticia pública
  • CASI EL 4% DE LOS ESPAÑOLES SUPERAN LOS 80 AÑOS El 22,5 por ciento de los españoles mayores de 65 años son octogenarios, o lo que es lo mismo, e 3,8% de la población total del país, según datos del informe 2002 sobre "Las personas mayores en España", realizado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) Noticia pública
  • 7,6 MILLONES DE HOGARES ESPAÑOLES SUFREN PARA LLEGAR A FIN DE MES, 760.000 MS QUE HACE UN AÑO Más de 7,6 millones de hogares españoles tiene problemas para llegar a fin de mes, 762.000 más que hace justo un año, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CSI-CSIF PRISIONES DENUNCIA QUE LAS CARCELES ESTAN AL MAYOR NIVEL DE OCUPACION DESDE QUE SE APROBO LA CONSTITUCION El Area de Prisiones del sindicato CSI-CSIF informó hoy de que las cárceles españolas registran una cifra de 53.179 internos, la mayor población penitenciaria desde que se aprobó la Constitución, según la última estadística de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias dede marzo Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE 2,9 MILLONES DE VIVIENDAS DESOCUPADAS, SEGUN EL INE España tiene un total de 2.894.896 viviendas desocupads, lo que supone el 14% del parque total, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), realizados sobre el censo de 2001 Noticia pública
  • DIA MUJER. FAMMA CELEBRA UNA JORNADA DEDICADA A LA MUJER CON DISCAPACIDAD La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madri (FAMMA), en colaboración con la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, celebrará mañana una jornada sobre "Mujer con Discapacidad" con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo Noticia pública
  • EL PARO EN LA EUROZONA SUBE AL 8,6% EN ENERO, MEDIO PUNTO MAS QUE EN 2002 La tasa de paro en la zona euro se elevó en enero hasta el 8,6%, lo que supone un incremento de 0,1 puntos respecto a diciembre y de medio punto sobre enero de 2002, cuando la tasa de desempleo se situaba en el 8,1% Noticia pública
  • MARID. NUEVO INSTITUTO EN VALDEMORO La Comunidad de Madrid aumentará la oferta educativa de Valdemoro con la construcción de un Instituto de Educación Secundaria (IES) que comenzará a funcionar durante el curso 2004/05. La inversión asciende a 5.363.054,73 euros, y estará destinada a financiar tanto la construcción como el equipamiento del centro Noticia pública
  • PENSIONES. EL GOBIERNO DEFIENDE EL SISTEMA DE REPARTO Y RECHAZA LA CAPITALIZACION DE LAS PENSIONES EN ESPAÑA La secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, defendió hoy el sistema actual de reparto de las pensiones y consideró "insolidario" aplicar un sistema de capitalización, donde se pueda escoger voluntariamente entre cotizar al sector público o al privado, para asegurar el futuro de las pensiones Noticia pública
  • EL PARO SUBIO EN 226.400 PERSONAS EN 2002, AUNQUE SE CREARON 256.200 EMPLEOS El núero de parados aumentó en España en 226.400 personas, un 11,97%, a lo largo del año 2002, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • AÑO DISCAPACIDAD. CRUZ ROJA ATIENDE ANUALMENTE A 37.000 DISCAPACITADOS La organización Cruz Roja Española atiende anualmente a 37.000 personas con algún tipo de discapacidad a través de 14 proyectos que se desarrollan a lo largo de toda la geografía española, según informaron hoy fuentes de la institución humanitaria Noticia pública
  • ESPAÑA CUENTA CON 10,7 MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET, EL 26% DE LA POBLACION Un total de 10,7 millones de ciudadanos españolas son usuarios habituales de Internet, lo que supone el 26% de la población, según datos del Centro de Predicción Económica (CEPREDE) a partir de datos de diversos estudios y de Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE Noticia pública
  • LA POBLACION DE L UE AUMENTO EN 1.276.000 PERSONAS EN 2003 La Unión Europea tenía al 1 de enero de 2004 una población de 380.759.000 personas, 1.276.000 más que un año antes, según informó hoy la Oficina Estadística de la UE, Eurostat Noticia pública
  • ESPAÑA PIERDE CADA AÑO 730 MILLONES DE EUROS POR FUGAS DE AGUA EN LAS CAÑERIAS Un 21% del agua que circula por las tuberías españolas con destino al consumo se pierde por el mal estado de las cañerías, lo que supone unas pérdidas económicas de 730 millones de euros, según los datos de la última "Encuesta sobre el suministro y tratamiento del agua" realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ESPAÑA PIERDE CADA AÑO 730 MILLONES DE EUROS POR FUGAS DE AGUA EN LAS CAÑERIAS Un 21% del agua que circula por las tuberías españolas con destino al consumo se pierde por el mal estado de las cañerías, lo que supone unas pérdidas económicas de 730 millones de euros, según los datos de la última "Encuesta sobre el suministrotratamiento del agua" realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL 3,8% DE LA POBLACION DE ESPAÑA ES EXTRANJERA El Censo de Población y Viviendas 2001 elaborado por el Instituto acional de Estadísticas (INE) revela que en España residen ya 1.572.017 extranjeros, lo que supone el 3,8% del total de la población, que asciende a 40.847.371 personas Noticia pública
  • EL 53% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SUFRE PARA LLEGAR A FIN DE MES El 52,8% de los hogares españoles manifiesta tener algún grado de dificultad económica para llegar a fin de me, lo que supone un 1,2% más de familias españolas con problemas económicos que hace un año, según la Encuesta de Continua de Presupuestos Familiares correspondiente al tercer trimestre de 2002, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL GASTO EN I+D EN ESPAÑA SUBIO UN 9% EN 2001 IMPULSADO POR EL TIRON DE LAS UNIVERSIDDES El gasto en I+D se situó en España en un total de 6.227 millones de euros en 2001, con un aumento de casi el 9% con relación al año anterior, según la Estadística de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) del año 2001 difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este gasto representó un 0,96% del PIB, dos centésimas más que en 2000 Noticia pública
  • ANDALUCIA Y VALENCIA, MOTORES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN 2001 Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron los motores de la economía española durante el pasado año 2001, en el que egistraron crecimientos de hasta seis décimas por encima de la media nacional, al situarse en el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL GASTO EN PENSIONES SE DUPLICARA POR EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION ENTRE EL 2000 Y EL 2015 El gato en pensiones se duplicará como consecuencia del envejecimiento de la población desde el año 2000 hasta el 2015, según las previsiones de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a las que tuvo acceso Servimedia Noticia pública