Búsqueda

  • Avance Zapatero pone en duda la ayuda "constructiva" del PP contra la crisis económica El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, puso hoy en duda los ofrecimientos del PP para consensuar las medidas económicas contra la crisis, ya que considera que desde el principal partido de la oposición "podrían dedicar algo más de esfuerzo en pensar en los intereses de España y menos en los suyos" Noticia pública
  • ETA. El PP insta a Ares a querellarse contra quienes imputaron torturas a la Ertzaintza El Partido Popular instó hoy al departamento vasco de Interior a interponer una querella criminal contra quienes, en una comparecencia pública realizada ayer en Bilbao, imputaron a la Ertzaintza la comisión de un delito de torturas "a las órdenes del consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares", tras la detención de varios presuntos miembros de la banda terrorista ETA en Ondarroa, según informaron los populares vascos en una nota Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua estudia llevar al TC la sentencia que permite dialogar con Batasuna El Foro Ermua está estudiando llevar al Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo difundida este lunes, que asegura, en relación a las reuniones públicas con Batasuna, que no se pueden criminalizar "las posiciones de diálogo para la búsqueda de la mejor opción de gobierno que garantice la ordenada convivencia social" Noticia pública
  • Ampliación ETA. La fiscal pide año y medio de cárcel para Otegi por “ondear la bandera de ETA” La fiscal Blanca Rodríguez solicitó hoy al tribunal presidido por la jueza Ángela Murillo que condene al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi a un año y medio de prisión al considerar que el ex portavoz de Batasuna “ondeo la bandera de ETA” en el discurso que pronunció en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión Noticia pública
  • Ampliación ETA. Otegi se niega a condenar a ETA a pesar de abogar por “soluciones pacíficas” El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, se negó hoy a condenar explícitamente la violencia de ETA en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él a pesar de realizar un alegato previo a favor de “una solución pacífica del conflicto” Noticia pública
  • Avance ETA. Otegi se niega a condenar la violencia de ETA en la Audiencia Nacional El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, se negó hoy a condenar explícitamente la violencia de ETA en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional obliga al PP a compartir abogado para personarse en el “caso Faisán” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado al juez Baltasar Garzón y ha obligado al PP a compartir abogado si quiere ejercer la acusación en el conocido como “caso Faisán”, la causa que investiga el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán" de Irún (Guipúzcoa) contra el aparato de extorsión de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. Uno de los fundadores de “Egunkaria” asegura que ETA ni participó en el diario “ni se lo hubiésemos permitido” El catedrático de Periodismo en la Universidad del País Vasco José Ignacio Zabaleta, uno de los fundadores del diario vasco “Egunkaria”, aseguró hoy ante la Audiencia Nacional que ETA “ni ha influido ni ha podido participar” en el periódico y añadió que “no se lo hubiésemos permitido” Noticia pública
  • ETA. Recta final del juicio contra el diario "Egunkaria" La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles Noticia pública
  • ETA. Recta final del juicio contra el diario Egunkaria La Audiencia Nacional retomará mañana el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles Noticia pública
  • Cospedal no asistirá al juzgado para ratificar su acusación de escuchas ilegales al PP La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no asistirá al acto de conciliación al que ha sido convocada el 17 de febrero en un juzgado de Madrid para que se ratifique o retire sus acusaciones de escuchas ilegales a altos dirigentes de su partido Noticia pública
  • Ampliación Aznar: "hay gente que me pide que vuelva, pero mi tiempo político acabó" El presidente de honor del PP, José María Aznar, reconoció hoy que "hay gente" dentro y fuera de su partido que le pide que vuelva a la actividad política para recuperar el Gobierno pero sentenció que su tiempo político "acabó" en 2004 y no tiene "ni el más mínimo interés ni tentaciones ni ambiciones" de regresar Noticia pública
  • Karmele recibe más de 100.000 votos para ir a Eurovisión La periodista Karmele Marchante superó hoy los 100.000 votos de apoyo para representar a España en el próximo festival de Eurovisión Noticia pública
  • Unanimidad en la Diputación Permanente a favor de la comparecencia de Corbacho Los portavoces de todos los grupos parlamentarios respaldaron hoy en la Diputación Permanente del Congreso la comparecencia urgente del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para explicar la evolución del paro, las perspectivas del diálogo social y las propuestas del Gobierno para reformar el mercado laboral y las pensiones Noticia pública
  • Cospedal no asistirá al juzgado para ratificar su acusación de escuchas ilegales al PP La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no asistirá al acto de conciliación al que ha sido convocada el 17 de febrero en un juzgado de Madrid para que se ratifique o retire sus acusaciones de escuchas ilegales a altos dirigentes de su partido Noticia pública
  • Montoro dice que los sindicatos deberían defender el empleo y no al Gobierno ni "ideologías trasnochadas" El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, acusó este martes a los sindicatos de estar "preocupados por defender al Gobierno socialista", cuando "deberían estar defendiendo los puestos de trabajo" y no "ideologías trasnochadas" Noticia pública
  • Ampliación Ibarretxe y López no irán a juicio por reunirse con Batasuna El Tribunal Supremo confirmó este miércoles la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de archivar la causa contra el actual lehendakari, Patxi López, y su antecesor en Ajuria Enea, Juan José Ibarretxe, por los encuentros mantenidos con la formación ilegalizada Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua ve seguro que López e Ibarretxe serán juzgados por reunirse con Batasuna Los responsables del Foro Ermua están convencido de que el Tribunal Supremo decidirá que el lehendakari, Patxi López, y su antecesor, Juan José Ibarretxe, sean juzgados por reunirse con representantes de la ilegalizada Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública
  • El Supremo revisa el archivo de la causa contra Ibarretxe y López por reunirse con Batasuna Los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reúnen este miércoles a puerta cerrada para estudiar los recursos presentados contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de archivar la causa contra el actual lehendakari, Patxi López, y su antecesor en Ajuria Enea, Juan José Ibarretxe, por los encuentros mantenidos con la formación ilegalizada Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua reclama que no se presione al Supremo sobre si se juzga a López e Ibarretxe El Foro Ermua pidió hoy que no se intente "presionar" al Tribunal Supremo ante la reunión que celebrará este miércoles, en la que decidirá si se juzga a Patxi López y Juan José Ibarretxe por las reuniones con Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública
  • El Supremo revisa el archivo de la causa contra Ibarretxe y López por reunirse con Batasuna Los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirán mañana, miércoles, a puerta cerrada para estudiar los recursos presentados contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de archivar la causa contra el actual lehendakari, Patxi López, y su antecesor en Ajuria Enea, Juan José Ibarretxe, por los encuentros mantenidos con la formación ilegalizada Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua ve seguro que Patxi López será juzgado por reunirse con Batasuna El Foro Ermua se mostró hoy convencido de que el Tribunal Supremo decidirá que el lehendakari, Patxi López, y su antecesor, Juan José Ibarretxe, sean juzgados por reunirse con representantes de la ilegalizada Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública
  • ETA. Rajoy tiene la "convicción" de que el Gobierno conocía el chivatazo a a ETA El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy tener la "convicción" de que el chivatazo al dueño del bar "Faisán" en mayo de 2006, en el que se le alertó de una operación policial que se iba a llevar a cabo contra el aparato de financiación de ETA, se produjo con el conocimiento del Gobierno Noticia pública
  • Juventudes Socialistas insta a Cospedal a pedir disculpas ante el juez por sus acusaciones de escuchas ilegales El secretario general de Juventudes Socialistas, Sergio Gutiérrez, instó hoy a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que aproveche su citación ante el juez para demostrar las acusaciones vertidas contra el Gobierno el pasado verano, en las que lo acusaba de espiar a militantes del PP y de establecer un estado policial Noticia pública
  • El Supremo revisará este mes el archivo de la causa contra Ibarretxe y López por reunirse con Batasuna Los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirán a puerta cerrada el próximo 13 de enero para estudiar los recursos presentados contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de archivar la causa contra el actual lehendakari, Patxi López, y su antecesor en Ajuria Enea, Juan José Ibarretxe, por los encuentros mantenidos con la formación ilegalizada Batasuna durante la última tregua de ETA Noticia pública