MADRID DARÁ INSTRUCCIONES A LOS CENTROS PARA QUE ACTÚEN CONFORME A LA SENTENCIA DEL SUPREMOLa consejería de Educación de la Comunidad de Madrid aseguró hoy que en los próximos días se dirigirá a los directores de los 217 centros educativos donde se habían planteado objeciones ante la asignatura de Educación para la Ciudadanía "para trasladarles el contenido de la sentencia e indicarles que actúen conforme a la misma"
OBJETORES ASEGURAN QUE SI EL GOBIERNO NEGOCIA LOS CONTENIDOS SE RETIRARÍAN LOS RECURSOSVarias plataformas afines a objetar a Educación para la Ciudadanía aseguraron hoy que "si el Gobierno se sienta a hacer un contenido razonable" para las asignaturas de Educación para la Ciudadanía "que no vulnere a los padres y a sus derechos, retiraríamos los recursos" judiciales impuestos a esas materias
CiU RESPETA LA SENTENCIA DEL SUPREMO SIN JUZGARLAConvergencia i Unió manifestó hoy su respeto hacia la sentencia del Tribunal Supremo que rechaza que los alumnos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía puedan objetar por cuestiones ideológicas
GAYS Y LESBIANAS APLAUDEN LA DECISIÓN DEL SUPREMO PORQUE EPC NO IMPONE CRITERIOS MORALESLa Confederación Española Colegas de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales mostró hoy su satisfacción ante la decisión del Tribunal Supremo de no reconocer la objeción de conciencia a la hora de cursar la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), ya que considera que la materia no impone criterios morales distintos a los de la Constitución
ANDALUCÍA ASEGURA QUE EL FALLO DEL SUPREMO "PONE A LA LEY POR ENCIMA DE INTERESES PARTIDISTAS"La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Cándida Martínez López, calificó hoy de "absolutamente satisfactorio" el fallo del Tribunal Supremo que deniega el derecho a objetar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía y señaló que esta decisión "pone a la ley por encima de intereses partidistas e ideológicamente conservadores"
IU PIDE A AGUIRRE QUE GARANTICE QUE EPC SE IMPARTE A TODO EL ALUMNADOLa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo relativa a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, "garantice" que se imparte a todos los alumnos
EL PSOE RECLAMA AL PP QUE SE DISCULPE POR LA CAMPAÑA "INNOBLE" CONTRA LA ASIGNATURAEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, reclamó esta tarde al PP que pida disculpas por su campaña "innoble" contra Educación para la Ciudadanía una vez que el Tribunal Supremo ha establecido que la asignatura es "plena y perfectamente constitucional"
EL PSOE DE ANDALUCÍA AFIRMA QUE LA SENTENCIA ES "UN TRIUNFO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO"El secretario de Educación del PSOE de Andalucía, Ángel Gallego, considera la decisión del Tribunal Supremo en relación a la asignatura de Educación para la Ciudadanía es "un triunfo del Estado democrático y de derecho", así como una "victoria de la ética pública frente al intento de imposición de una ética privada que pertenece a otro ámbito"
FERE DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO RECONOCE EL DERECHO DE LOS PADRES A ELEGIR LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOSEl secretario general de la Federación Estatal de Religiosos de Enseñanza (FERE-CECA) Manuel de Castro, afirmó hoy que la sentencia del Supremo que establece que los padres no tienen derecho a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen Educación para la Ciudadanía, "reconoce el derecho de los padres a elegir la educación moral y religiosa que quieren para sus hijos"
LOS ESTUDIANTES LIBERALES APOYARÁN A LOS PADRES QUE RECURRAN ANTE EL CONSTITUCIONALLa Unión Democrática de Estudiantes Liberales (UDE) afirmó hoy que apoyará a los padres que decidan recurrir ante el Tribunal Constitucional la decisión adoptada por el Supremo de no permitir la objeción frente a la asignatura de Educación para la Ciudadanía
LOS ESTUDIANTES CONFÍAN EN QUE LA DECISIÓN DEL SUPREMO ACABE CON "LA CAMPAÑA ARTIFICIAL DEL PP"El sindicato de estudiantes confió hoy en que la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de no permitir la objeción frente a la asignatura de Educación para la Ciudadanía sirva para acabar "con la campaña artificial" orquestada por el PP en contra de esta materia para "atacar al Gobierno"
UGT, CCOO Y STES CELEBRAN LA DECISIÓN DEL SUPREMOLos sindicatos UGT, CCOO y STEs aplaudieron hoy que el Tribunal Supremo haya establecido que los padres no tienen derecho a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) y haya confirmado la obligatoriedad de esta asignatura
CABRERA PIDE A LOS PADRES OBJETORES QUE PERMITAN A SUS HIJOS CURSAR LA ASIGNATURALa ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, pidió hoy a los padres que objetan a la asignatura de Educación para la Ciudadanía que realicen "un acto de responsabilidad y permitan que (sus hijos) regresen a las aulas"