MADRID. EL 78,9% DE LOS ESCOLARES MADRILEÑOS HA CONSUMIDO ALCOHOL ALGUNA VEZEl 78,9% de los escolares madrileños ha consumido alcohol alguna vez en la vida, mientras que el 61% lo ha hecho en los últimos 30 días, según se desprende de una encuesta sobre consumo de drogas entre la población escolar de la Comunidad de Madrid elaborada por la Agencia Antidroga y presentada hoy en rueda de prensa por su director, José Manuel Torrecilla
EL SUPREMO UNIFICA CRITERIOS PARA LAS CONDENAS POR NARCOTRAFICOEl Pleno de Sala de lo Penal del Tribunal Supremo unificó hoy los criterios que todos los tribunales del país deberán seguir a la hora de establecer las condenas por tráfico de drogas, según informaron fuentes del Alto Tribunal
LOS JOVENES DE 20 A 24 AÑOS SON LOS QUE SE EMBORRACHAN CON MAYOR FRECUENCIALos jóvenes de entre 20 y 24 años son los que se emborrchan con mayor frecuencia, según ha afirmado el presidente de la Federación Nacional de Alcohólicos Reabilitados de España (FARE), Angel Velasco, durante el trancurso del I Congreso Nacional sobre Alcohol y Juventud que se está celebrando este fin de semana en Torrevieja (Alicante)
MADRID. LA COMUNIDAD MANTIENE EL PROGRAMA DE PREVENCION DE DROGODEPENDENCIA A TRAVES DEL CINELa Comunidad de Madrid (CAM) mantendrá durante el próximo curso escolar 2001-2002 el Programa de Prevención de Drogodependencia a través del Cine, promovido por la Consejería de Sanidad, que dirige José Ignacio Echániz. El Gobierno regional destinará 15 millones de pesetas a esta actividad, que durante el último curso se realizó en 98 centros de enseñanza de 21 municipios. Alrededor de 12.000 alumnos de cuarto de ESO y 144 profesores asistieron a las 138 proyecciones programadas
LAMATA: "QUEREMOS AMPLIAR PROGRESIVAMENTE LOS ESPACIOS SIN HUMO HASTA CONVERTIRLOS EN ELEMENTO COTIDIANO"E consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó hoy que el Anteproyecto de Ley de Drogodependencias supone emprender una dura batalla contra el tabaco, pero no contra los fumadores. Al contrario de la interpretación que se ha hecho desde algunos ámbitos, dijo, "no se trata de discriminar a los fumadores sino de ampliar progresivamente los espacios sin humo hasta convertirlos en un elemento cotidiano"
LA RIOJA DESTINA 19 MILLONES A PROGRAMAS DEDICADOS A LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGASEl Gobierno riojano desarrollará dos programas relacionados con la prevención del consumo de drogas, que serán financiados parcialmente con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas, que anualmente reparte el Ministerio del Interio con las comunidades autónomas. El coste total de ambas iniciativas asciende a 19 millones de pesetas
3.000 BARES DE TODA ESPAÑA PARTICIPAN EN LA SEGUNDA CAMPAÑA "UN DEDO DE ESPUMA, DOS DEDOS DE FRENT"La Asociación de Cerveceros de España, junto a la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Unión de Consumidores de España (UCE) han puesto en marcha la segunda oleada de la campaña "Un dedo de espuma, ds dedos de frente", iniciativa destinada a concienciar a los jóvenes sobre la importancia de consumir cerveza conresponsabilidad, mediante la distribución de 620.000 "postal free" (postales gratuitas) en 3.000 locales para jóvenes de toda España
DROGA. EL PSOE CRITICA LA POLITICA PREVENTIVA DEL GOBIERNO EN MATERIA DE DROGASLa secretaria de Relaciones con ONG y Movimientos Sociales de la Ejecutiva Federal del PSOE, Leire Pajín, considera que los datos contenidos en la última encuesta escolar del Plan Nacional sobre Drogas ponen de mnifiesto el "fracaso" de la política preventiva del Gobierno, que calificó de "nefasta"
EL ABUSO DEL ALCOHOL EN ESPAÑA GENERA UN COSTE SOCIAL DE 800.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑOEl abuso del alcohol en España genera un coste social superior a los 800.000 millones de pesetas al año, cifra que equivale al 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto, según afirmó hoy en Altea (Alicante) el director general de Drogodependencia de la Comunidad Autónoma de Valencia, BartoloméPérez Gálvez
SEPAR PIEDE A LAS TABAQUERAS QUE DESTINEN PARTE DE SUS BENEFIIOS A SUFRAGAR CAMPAÑAS CONTRA EL TABACOLa sociedad científica SEPAR, que agrupa casi la totalidad de los neurólogos y cirujanos torácicos españoles, considera que "se deberían dar los pasos precisos para obligar a las compañías tabaqueras a que destinen un porcentaje de su beneficio a sufragar campañas contra el tabaco y métodos de ayuda a la deshabituación"
EL PSOE CRITICA LA POLITICA PREVENTIVA SOBRE DROGAS DEL GOBIERNOLa secretaria de Relaciones con ONGs y Movimientos Sociales de la Ejecutiva Federal del PSOE, Leire Pajín, afirmó hoy que los datos conenidos en la última encuesta escolar del Plan Nacional sobre Drogas ponen de manifiesto el "fracaso de la política preventiva" del Gobierno en este asunto, que no duda en calificar de "nefasta"
SIDA. LOS CASOS DE SIDA DISMINUYEN EN UN 61% EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSLos nuevos casos de sida disminuyeron en los últimos cinco años un 61% debido especialmente a los avances en los tratamientos antirretrovirales. El año pasado se registraron en España un total de 2.745 nuevos, un 7% menos que durante 1999, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
CRECE EL CONSUMO DE CANNABIS Y SE ESTABILIZA EL DE COCAINA Y PASTILLAS ENTRE LOS ESCOLARESEl ministro de Interior, Mariano Rajo, presentó hoy los resultados de la Encuesta Sobre Drogas a Población Escolar, correspondiente al año 2000, según la cual ha aumentado el consumo de cannabis y se ha estabilizado el de otras sustancias como la cocaína y las pastillas
DROGA. LOS ESTUDIANTES ESPAÑOLES DEJAN LA "LITRONA" Y CONSUMEN MAS CANNABISLos estudiantes españoles de entre 14 y 18 años consumen cada vez menos bebidas alcohólicas, a la vez que se dispara el consumo de cánnabis. Otros psicoestimulantes como la cocaína, el éxtasis y distintas rogas de diseño registra un consumo estabilizado
MADRID. EL 58% DE LOS INGRESADOS EN EL CENTRO DE ATENCION A COCAINOMANOS DE LA CAM SUFRE ALTERACIONES PSIQUIATRICASEl director-gerente de la Agencia ntidroga de la Comunidad de Madrid (CAM), José Manuel Torrecilla, destacó hoy que el 58% de los pacientes que han sido ingresados en el Centro de Atención Integral a Cocainómanos presentaba alteraciones psiquiátricas, sobre todo síntomas psicóticos, e insistió en el hecho de que "la cocaína entraña riesgos temibles para la salud física y la salud mental de sus consumidores"
SOLO EL 3% DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL PROTAGONIZA UN ACTO VIOLENTOSólo el 3% de las personas afectadas por una enfermedad mental protagoniza un acto violento, que además suele dirigirse contra él mismo o contra un miembro de su familia. El presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría, Juan José López-Ibor, puntualizó que en la mayor parte de las ocasiones son ellos los afectados por la violencia