MovilidadMadrid refuerza el transporte público durante las navidades y restringirá los aparcamientos en el centroEmpresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) aumentarán la oferta de servicio de transporte público en las líneas que habitualmente incrementan su demanda de viajeros y el Ayuntamiento prohibirá aparcar en varias calles del centro más de 20 días de los que comprenden la campaña de Navidad que comienza hoy y acaba el 6 de enero
MadridEl pleno de Rivas da luz verde al presupuesto municipal para 2025El pleno del Ayuntamiento de Rivas dio luz verde este jueves al presupuesto municipal para el año 2025, que crece en un 10,7% con respecto al de este año y que alcanza un consolidado de 152,2 millones de euros (incluyendo los de las empresas públicas Rivamadrid y EMV). Las cuentas salieron adelante con los votos de los dos grupos municipales que conforman el Gobierno municipal: IU-MM-VE y PSOE
ConsumidoresEl Gobierno prohíbe las subidas “abusivas” de precios en situaciones de catástrofesEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este jueves un Real Decreto-ley en el que se ha modificado la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil
TransportesEl Gobierno autoriza financiar los nuevos descuentos del 50% de los peajes de la AP-9El Consejo de Ministros acordó este jueves ampliar el compromiso de gasto para financiar la mejora de las bonificaciones de los peajes de la Autopista del Atlántico (AP-9), que incrementa las rebajas a los usuarios hasta el 50%. Con ello, se eleva a los 81,6 millones de euros el presupuesto previsto para financiar todos los descuentos de la AP-9 en 2025
MadridEl Ayuntamiento de Madrid amplia las ayudas para la compra de vehículos de bajas y nulas emisionesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una ampliación de crédito de 4 millones de euros para ampliar la convocatoria de ayudas Cambia 360 de 2024 que servirá para la adquisición de vehículos particulares de bajas o nulas emisiones, ante las restricciones a los vehículos contaminantes que, en algunos casos, no podrán circular por Madrid a partir de 2025
AgriculturaAsaja eleva a 1.379 millones las pérdidas en la agricultura de la Comunidad Valenciana por la DANALa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) elevó este jueves a 1.379 millones de euros las pérdidas en la agricultura de la Comunidad Valenciana por la DANA, lo que incrementa en 290 millones el primer balance de la organización por el mayor conocimiento de los destrozos en las infraestructuras, especialmente en las entidades de riego
ConsumoLa cesta de la compra sube un 0,18% en noviembreEl coste de la cesta de la compra ha aumentado un 0,18% en noviembre, una subida “moderada” que en la práctica “anula” los efectos de la bajada del 0,2% registrada para estos productos en octubre
ClimaEl océano emite azufre y enfría el clima más de lo que se pensabaUn equipo de investigación del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y el Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha cuantificado por primera vez la emisión marina global de metanotiol, un gas de azufre producido por la vida marina, y su contribución a formar partículas y nubes en el aire con efectos enfriantes para el clima
Salud y seguridad vialEl ruido del tráfico incrementa el estrés y la ansiedadLos ruidos provocados por los seres humanos, como el tráfico de vehículos, pueden enmascarar el impacto positivo de los paisajes sonoros de la naturaleza en el estrés y la ansiedad de las personas
PensionesAmpliaciónLas pensiones subirán un 2,8% en 2025, unos 500 euros anuales de mediaLas pensiones subirán en el año 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Esto podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas)
PensionesLas pensiones subirán un 2,8% en 2025Las pensiones subirán en el año 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre
ViviendaLa firma de hipotecas se dispara un 34%, la mayor subida en tres añosEl número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre fue de 41.306, lo que supone un 33,9% más en tasa anual, el mayor incremento desde septiembre de 2021, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)