EL POE AFIRMA QUE SOLO UN 25% DE LAS PENSIONES MINIMAS SUBE MAS QUE LA INFLACIONEl portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, manifestó hoy que la revalorización de las pensiones aprobada por el Gobierno es insuficiente y resaltó que sólo una de cada cuatro pensiones mínimas se va a ver aumentada por encima de la inflación
EL GOBIERNO DESTINA 1.800 MILLONES DE EUROS A MEJORA DE PENSIONES DE VUDEDAD EN 2004El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto de Mejora de las Pensiones de Viudedad, que establece una serie de medidas complementarias para la mejora de estas prestaciones, así como para las de orfandad y prestaciones a favor de familiares, para lo que se destinarán 1.800 millones de euros
EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES LA SUBIDA DE LAS PENSIONES PARA 2004El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Real Decreto de revalorización de las pensiones, que incluirá el alza del 2% para todas las prestaciones, el incremento de las pensiones más bajas y la compensación por la desviación de ocho décimas del IPC, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CEOMA DENUNCIA QUE 2 MILLONES DE PENSIONISTAS QUEDAN FUERAN DE LAS SUBIDAS ANUNCIADAS POR E GOBIERNOLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) considera "discriminatoria" la subida de pensiones anunciada por el Gobierno para el 2004 porque, según sus cálculos, excluye las pensiones mínimas de jubilación y viudedad de las personas mayores de 65 años, que en total suman dos millones de perceptores
SMI. CCOO Y UGT PIDEN QUE EL SMI TENGA CLAUSULA DE REVISION ANUAL, COMO LAS PENSIONESCCOO y UGT reclamaron hoy al Gobierno que a partir de ahora el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba cada año, al menos, al mismo ritmo que lo hace la inflación, mediante la inclusión de una cláusula de revisión que se activaría cada 1 de enero, al igual que sucede con los pensionistas, que tienen garantizado el poder de compra
IPC. CCOO CRITICA EL "COSTE ADICIONAL" QUE SE PRODUCE POR LA DESVIACION SOBRE LA INFLACION PREVISTA POR EL GOBIERNOCCOO criticó hoy el "coste adicional" que supone para las arcas públicas la desviación del Indice de Precios al Consumo (IPC) sobre la inflación prevista por el Gobierno, al considerar que perjudica a los perceptores el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), a los que reciben prestaciones por desempleo y a los pensionistas, así como a los colectivos con menor renta
IPC. SEVILLA DICE QUE LOS ERRORES DEL GOBIERNO CON LA INFLACION LOS PAGA LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Política Económica, Jordi Sevilla, dijo hoy que el IPC interanual de noviembre demuestra que "el Gobierno se equivoca en sus previsiones económicas, no controla los precios y, ante una insuficiente revalorización de las pensiones hecha a principios de año, tiene ahora que compensar a los pensionistas de la perdida delpoder adquisitivo de sus pensiones"
MONTORO ANUNCIA UNA SUBIDA DE LAS PENSIONES DE LOS FUNCIONARIOS POR ENCIMA DEL IPCEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy la subida por encima del IPC de las pensiones más bajas del régimen de clases pasivas en 2004, que se implementará a través de una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año
PENSIONES. RAJOY TACHA DE ELECTORALISTA LA SUBIDA DE PENSIONES APROBADA POR CHAVESEl secretario general del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó hoy la decisión del presidente andaluz, el socialista Manuel Chaves, de complementar las pensiones y la consideró electoralista, puesto que se prduce poco antes de las próximas elecciones en esa comunidad
PENSIONES. ZAPLANA DENUNCIA QUE LAS AGAS UNICAS DE LAS CCAA SE PRODUCEN EN PERIODOS ELECTORALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, insistió hoy en que el Gobierno no va a permitir que se rompa el sistema público de pensiones y denunció que las pagas únicas que aprueban algunas comunidades autónomas, como Andalucía, son escasas y, además, se producen siempre en periodos electorales
PENSIONES. CiU DICE QUE "NO ES SUFICIENTE" LA SUBIDA Y PIDE UN CAMBIO EN LA POLITICA SOCIAL DEL GOBIERNORiera dijo a Servimedia que "para CiU este incremento es insuficiente" y recordó que ya reclamaron, en el marco del Pacto de Toledo, "mejoras mucho más sustanciales" e ir "mucho más allá" en apartados como el de la viudedad, elevando la base reguladora al 60%, frente al 52% en el que se ituará a partir de enero, gracias, en parte, "a la presión de grupos parlamentarios como el nuestro"
LA PENSION DE VIUDEDAD SUBIRA UN 13% EN 2004La pensión de viudedad experimentará una subida superior al 13% a partir del próximo uno de enero, según acordó hoy la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Pensiones de 2001 integrada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, CCOO y CEOE-Cepyme