UCE DENUNCIA EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE INFORMACION TOXICOLOGICALa Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy el mal funcionamiento del Servicio Nacional de Información Toxicológica que, según un estudio realizado por la organización de cnsumidores, tarda una media de una hora para atender a las llamadas de los usuarios
COLZA. APLAZADA LA APERTURA DE LA OFICINA DE ATENCION A LOS AFECTADOS POR EL SINDROME TOXICOLa apertura de la oficina especialmente habilitada por la Administración deJusticia para atender a los afectados por el síndrome tóxico, prevista para hoy, ha sido aplazada debido a que continúan las obras de acondicionamiento de los locales, situados en el número 77 de la calle de Fuencarral, en Madrid
COLZA. MAÑANA ABRE LA OFICINA DE ATENCION A LOS AFECTADOS POR EL SINDROME TOXICOLa oficina especialmente habilitada por el Ministerio de Justicia para atender a los afectados por el síndrome tóxico abrirá mañana sus puertas en el número 77 de la madrileña calle de Fuencarral, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional
COLZA. LA OFICINA DE ATENCION A LOS AFECTADOS ABRIRA SUS PUERTAS EL PROXIMO LUNESEl próximo lunes, día 30, está previsto que se abra al público la oficina especialmente habilitada para atender a los afectados por el síndrome tóxico. Las nuevas dependencias estarán ubicadas en la madrileña calle de Fuencarral, 77, según anunció a Servimedia Clemente Auger, presidente de la Audiencia Nacional
COLZA. EL 90% DE LOS AFECTADOS RECURRE LA EJECUCION DE LA SENTENCIA DICTADA POR LA AUDIENCIA NACIONALCasi todos los afectados por el síndrome del aceite tóxico (SAT) han recurrido el auto de ejecución de la sentencia dictado hace unos días por la Audiencia Nacional porque consideran que es más restrictivo para sus intereses que la propia sentencia del Tribunal Supremo, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional
COLZA. JUSTICIA NOMBRA AL PERSONAL AUXILIAR Y ULTIMA LA PREPARACION DE UNA OFICINA PARA EJECUTAR LA SENTENCIAEl Ministerio de Justicia ha designado a un equipo de 18 funcionarios y empleados públicos para auxiliar a los tres magistrados de la Audiencia Nacional que ejecutarán la sentencia del Tribunal Supremo sobre el síndrome del aceite tóxico, según informaron hoy a Servimedia fuentes del citado departamento. Asimismo, la semana próxima estarán finalizadas las obras de remoforma de una planta en el número 77 de la madrileña calle de Fuencarral para ubicar a los forenses y peritos que evaluarán los daños ocasionados a los afectados por el síndrome tóxico
COLZA. LA OCU ARREMETE CONTRA LA AUDIENCIA NACIONAL POR INTERPRETAR RESTRICTIVAMENTE LA SENTENCIA DEL SUPREMOLa Organiación de Consumidores y Usuarios (OCU) y el abogado Antonio García-Pablos han arremetido contra el auto de la Audiencia Nacional que ejecuta la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso del síndrome del aceite tóxico (SAT), en la que se condena a dos funcionarios y se declara al Estado responsable civil subsidiario del envenenamiento masivo
COLZA. LA OCU Y GARCIA-PABLOS CARGAN CONTRA LA AUDIENCIA POR INTERPRETAR RESTRICTIVAMENTE LA SENTENCIA DEL SUPREMOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el abogado Antonio García-Pablos arremetieron hoy contra el auto de la Audiencia Nacional que ejecuta la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso del síndrome del aceite tóxico (SAT), y en la que se condena a dos funcionariosse declara al Estado responsable civil subsidiario de la "catástrofe nacional" que supuso el envenenamiento masivo
COLZA. DOS MIL AFECTADOS NO RECIBIRAN INDEMNIZACIONESAlrededor de 2.000 personas que han estado cobando de la Oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del Síndrome Tóxico no podrán beneficiarse de las indemnizaciones fijadas por el Tribunal Supremo en el caso de la colza, según señaló a Servimedia Juan del Real, director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
COLZA. 2.000 PERSONAS "SE CAEN" DE LA LISTA DE BENEFICIARIOS DE LA SENTENCIA POR EL ACEITE TOXICOAlrededor de 2.000 personas que han estado cobrando de la Oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del Síndrome Tóxico no podrán beneficiarse de las indemnizaciones fijadas or el Tribunal Supremo en el caso de la colza, según señaló hoy a Servimedia Juan del Real, director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
COLZA. LOS AFECTADOS NO ESTAN DE ACUERDO CON LA EJECUCION DE LA SENTENCIAAl menos la mitad de los afectados por el síndrome tóxico no están de acuerd con el auto de ejecución recientemente dictado por la Audiencia Nacional, en el que se señala que todo el dinero recibido hasta la fecha ha sido en concepto de indemnización, por lo que tendrá que ser descontado de las compensaciones definitivas
CAMPAÑA DE LA CODA PARA REDUCIR EL USO DE ENVASES Y PRODUCTOS TOXICOS EN EL HOGARLa Coordinadora de Organizciones de Defensa Ambiental (Coda), federación que agrupa a 170 asociaciones ecologistas, pondrá en marcha una campaña de ámbito estatal para conseguir un cambio de hábitos de consumo que tengan en cuenta el medio ambiente, coincidiendo con la celebración, el próximo domingo, del Día Mundial del Consumidor
LOS PESTICIDAS INFLUYEN EN LA APARICION DEL PARKINSON, SEGUN LOS EXPERTOSEl parkinson es una enfermedad industrial que podría estar relacionada con la aparición de los pesticidas, que afectan a personas especialmente predispuestas a padecer esta enfermedad neurológica degenerativa que sufren entre 60.000 y 80.000 españoles, sgún afirmó hoy en Madrid el doctor Pedro García Ruiz-Espiga, neurólogo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
EL MUNICIPIO DE LLORET DE MAR SE DECLARA LIBRE DE JUGUETES DE PVCEl Ayuntamiento de Lloret de Mar (Gerona) ha aprobado en pleno una moción para la retirada de juguetes de PVC de las guarderías municipales. Con esta medida se une a las iniciativas tomadas por otros ayuntamientos, como el de Bilbao, que decidieron eliminar los juguetes de PVC de todas aquellas dependencias infantiles de s responsabilidad
EUROPA Y ESTADOS UNI
OS ACUERDAN COLABORAR EN MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea y Estados Unidos han acordado colaborar en temas de medio ambiente, en el transcurso de una reunión en la que se trataron temas como la biotecnología, la bioseguridad, la gestión química, el comercio y el medio ambiente, el cambio climático y la cooperación en un fórum multilateral
CREAN UNA BASE DE DATOS EUROPEA SOBRE SEGURIDAD LABORALHolanda creará una base de datos europea con soluciones par los problemas de seguridad laboral. Se trata de un proyecto piloto, financiado por la Unión Europea, que pretende, además de mejorar la seguridad, aumentar la producción y ahorrar en recursos financieros. En él colaboran también Italia e Irlanda