El calentamiento global será más mortal en los barrios pobres de ÁfricaEl calentamiento global golpeará más duramente a los niños y los ancianos que viven en los asentamientos urbanos abarrotados y precarios de África, debido a que el aumento de las temperaturas les expondrá a niveles peligrosos para sus vidas
Las olas de calor pueden matar de 27 formas diferentesLos episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas)
Sábado otoñal con lluvia en el norte y viento fuerte en el noreste y MenorcaEste sábado traerá un tiempo otoñal en el extremo norte peninsular, donde lloverá o nevará; el noreste de la península y Menorca, donde soplarán rachas fuertes de viento, y la mitad norte de la península, donde las temperaturas serán frescas, mientras que en el resto del país se esperan cielos prácticamente despejados y los termómetros marcarán valores más suaves
Sol de día y frío de noche en un fin de semana de lluvia sólo en el norteEste fin de semana habrá temperaturas frescas por la noche y cielos soleados o poco nubosos y algo más de calor por el día en amplias zonas de España, mientras que el tiempo será más otoñal en el extremo norte peninsular, donde lloverá o nevará, y el noreste de la península y Menorca, donde soplarán rachas fuertes de viento
Las olas de calor pueden matar de 27 maneras diferentesLos episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas)
Termómetros al alza en toda España salvo el Mediterráneo y CanariasEl tiempo será este viernes más estable que los últimos días en buen parte de España, ya que las temperaturas ascenderán en todas las zonas excepto en el Mediterráneo peninsular y Canarias, y predominará el cielo prácticamente soleado en ampias zonas, con precipitaciones sólo en el área cantábrica, el norte de Navarra y los Pirineos
Avisos por nieve en los Pirineos, viento en el Ebro y lluvia en Baleares y CanariasNueve provincias españolas tienen este jueves avisos por fenómenos meteorológicos adversos, como nevadas en los Pirineos, rachas de viento fuerte en la ribera del Ebro y lluvias intensas en parte de Baleares y en las islas occidentales de Canarias, mientras que en el resto de España predominará el tiempo estable
El cambio climático será más mortal en los barrios pobres de ÁfricaEl calentamiento global golpeará más duramente a los niños y los ancianos que viven en los asentamientos urbanos abarrotados y precarios de África, debido a que el aumento de las temperaturas les expondrá a niveles peligrosos para sus vidas
2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registradosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Aviso por viento, oleaje o nieve en 10 provincias del noreste y BalearesDiez provincias situadas en el noreste peninsular y Baleares están este lunes con avisos por rachas fuertes de viento, olas altas o nevadas en un día con precipitaciones en el extremo norte peninsular, el archipiélago balear y el norte de las islas de mayor relieve de Canarias, y un descenso de temperaturas en la mitad este y un ascenso térmico en el noroeste
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El Acuerdo de París cumple un año con la ratificación de 169 paísesEl primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, cumple este sábado un año desde su entrara en vigor el pasado 4 de noviembre y abarca ya el 86,81% de las emisiones globales de efecto invernadero, al haberlo ratificado 169 países y la UE
El otoño irrumpe el fin de semana con lluvias generalizadas y frío y nieve en el norteEl primer fin de semana de noviembre será otoñal en gran parte de España porque una borrasca atlántica con sus frentes asociados traerá lluvias a la península y Baleares, las primeras nevadas del otoño a las montañas del tercio norte y temperaturas más frescas que sólo superarán los 20 grados en las provincias mediterráneas, el suroeste peninsular y Canarias
Un frente cargado de lluvia barrerá la península de oeste a este hasta el domingoLa lluvia reaparecerá en los primeros días de noviembre porque una borrasca atlántica llegó a últimas horas de este miércoles e irá barriendo la península de oeste a este hasta este domingo, dejando a su paso precipitaciones en prácticamente todas las zonas, que podrían ser de nieve al final de la semana en las montañas más altas del norte
El Mar Rojo se calienta más rápido que la media mundial de los océanosEl Mar Rojo, que es el más cálido de la Tierra, se está calentando más rápido que la media mundial de los océanos, lo que podría desafiar la capacidad de los organismos de esa masa de agua para hacer frente a ese fenómeno, según un estudio realizado por cinco investigadores de la Universidad de Ciencias y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudí)
Las lluvias volverán en noviembre a amplias zonas de la penínsulaEl tiempo anticiclónico que ha predominado en buena parte de octubre dará paso a partir de este miércoles, precisamente coincidiendo con el inicio de noviembre, a lluvias en amplias zonas de la península debido a la llegada de una borrasca atlántica, mientras que las temperaturas de esta semana serán más acordes con la época del año y el frío se instalará en el norte
Nuevo récord de CO2 atmosférico de la Tierra en 800.000 añosLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, lo que supone el nivel más alto de los últimos 800.000 años después de que en 2015 se alcanzara por primera vez el umbral simbólico de 400,0 ppm, y ese nuevo récord se debe a una combinación de actividades humanas y un fuerte episodio del fenómeno climático de ‘El Niño’
El cambio climático lanza al lémur del bambú a morir de hambreEl lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos
Adiós al ‘veroño’ con una bajada de hasta siete gradosEl ‘veroño’ de los últimos días se despedirá este sábado porque se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, que será de hasta siete grados en algunas zonas, y lloverá débilmente en puntos del extremo norte peninsular
El cambio climático empuja a morir de hambre al lémur del bambúEl lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos
El ‘veroño’ se despide el último fin de semana de octubreEl calor casi veraniego de los últimos días se despedirá este fin de semana porque se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, de manera que los termómetros sólo se acercarán a los 30 grados en puntos de Huelva y de Sevilla, mientras que el frío hará que algunas zonas del tercio norte peninsular se queden en 15 grados e incluso de madrugada aparezcan heladas en zonas montañosas
Más de 30 grados en el sur peninsular a cinco días del final de octubreLos termómetros marcarán este jueves temperaturas superiores a las habituales para estas fechas del año y estarán entre cinco y 10 grados por encima de lo normal, hasta el punto de que puntos del sur de la península superarán los 30ºC cuando quedan sólo cinco días para que concluya el mes de octubre
Casi toda España con entre cinco y 10 grados más de lo normal hasta el viernesEl ‘veroño’ de estos últimos días, con días soleados y temperaturas agradables más propias de finales del verano y comienzos del otoño, traerá hasta el viernes entre cinco y 10 grados más de lo normal a casi toda España. Los termómetros descenderán el sábado en la mitad norte, en tanto que sólo se esperan lluvias residuales en el extremo norte peninsular
Telefónica y el Reina Sofía presentan el primer estudio 'Big Data' realizado en un museo españolTelefónica presentó este miércoles los resultados de un estudio analítico de 'Big Data' realizado tomando como punto de partida la exposición ‘Piedad y Terror en Picasso. El Camino a Guernica,’ organizada por el Museo Reina Sofía con motivo del 80 aniversario de la creación de 'Guernica' (1937), de Pablo Ruíz Picasso, y de la llegada a sus salas hace 25 años