Búsqueda

  • Universidad. Ingenierías y Arquitectura, los estudios con más vacantes en las universidades españolas Los estudios universitarios con menor tasa de ocupación son Ingeniería y Arquitectura, donde quedan vacantes 12 de cada 100 plazas ofertadas por las diferentes universidades españolas. Por el contrario, la que presenta mayor tasa de preferencia por parte de los estudiantes es Ciencias de la Salud, ya que los estudiantes preinscriptos en primera opción representan 3,7 veces la oferta de plazas Noticia pública
  • Educación. ANPE: Si la solución al castellano en Cataluña es la de la Lomce, “mejor dejarlo como estaba” El presidente del sindicato de profesores ANPE, Nicolás Fernández Guisado, defendió este martes “el derecho” a utilizar el castellano como idioma vehicular en aquellas comunidades autónomas con otras lenguas cooficiales, aunque aseguró que “si la solución para Cataluña” es la que propone La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), “mejor dejarlo como está” Noticia pública
  • Discapacidad. Las gafas de realidad aumentada sustituirán a los smartphones y a las tablets Las gafas de realidad aumentada, junto con las smarts tv, serán las grandes tecnologías del futuro. Así lo manifestó el director del Instituto de Desarrollo Tecnológico y Promoción de la Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel García, en la IV Jornada Técnica sobre realidad aumentada organizada este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública
  • Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contra Los grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad Noticia pública
  • Tabaco. Los estudiantes brillantes fuman menos que los que no lo son Los buenos estudiantes fuman menos que los que no lo son, según evidencia una investigación realizada por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • España tiene 400 infraestructuras críticas susceptibles de sufrir atentados España tiene 400 infraestructuras críticas, lo que supone que un atentado contra las mismas provocaría una alteración grave en el funcionamiento del país. Entre estas instalaciones están las centrales eléctricas, las canalizaciones de agua o los bancos Noticia pública
  • Turismo asegura que España tiene que ser un destino accesible si quiere consolidar su liderazgo mundial La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, aseguró este miércoles en Ávila que "si queremos consolidar nuestro liderazgo en el mundo, tenemos que ser un destino accesible", ya que la accesibilidad al turismo "no es una demanda de unos pocos, sino un derecho cada vez más demandado por las sociedades" Noticia pública
  • El ICO insta a potenciar el mercado de capital riesgo El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, afirmó este miércoles que es un “momento muy importante para potenciar el mercado de capital riesgo” Noticia pública
  • El rector de la Universidad de Barcelona reclama más financiación privada El rector de la Universidad de Barcelona (UB), Dídac Ramírez, opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la relación entre empresas y universidades ha mejorado en los últimos años, pero añadió que “necesitamos ampliar la cobertura privada buscando proyectos de partenariado público-privado“ Noticia pública
  • Monago y Peres se reúnen para reforzar la relación entre Extremadura e Israel El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, viaja este lunes a Israel para profundizar en las relaciones existentes con este país desde que el pasado 24 de abril se formalizase una colaboración estratégica Extremadura-Israel en torno a la innovación y el crecimiento económico. La visita incluye un encuentro entre Monago y el presidente de aquel país, Simon Peres Noticia pública
  • Monago y Peres se reúnen este lunes para reforzar la relación entre Extremadura e Israel El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, viaja este lunes a Israel para profundizar en las relaciones existentes con este país desde que el pasado 24 de abril se formalizase una colaboración estratégica Extremadura-Israel en torno a la innovación y el crecimiento económico. La visita incluye un encuentro entre Monago y el presidente de aquel país, Simon Peres Noticia pública
  • El secretario general de CEOE cobra unos 250.000 euros, más del triple que el presidente del Gobierno El secretario general de CEOE, José María Lacasa, tiene asignado un salario en la patronal en el entorno de los 250.000 euros anuales, lo que supone más del triple que el percibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (78.185 euros) Noticia pública
  • CCOO y UGT niegan financiación irregular en los ERE de Andalucía y aseguran que cobraron menos de lo habitual Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, defendieron el papel de sus organizaciones en la gestión de los expedientes de regulación de empleo (ERE) objeto de investigación en Andalucía, y aseguraron que incluso cobraron menos de lo habitual por este trabajo Noticia pública
  • Abertis admite que se ha enfriado su interés por AENA El presidente de Abertis, Salvador Alemany, admitió este jueves que su interés por entrar en el capital de los aeropuertos españoles se ha enfriado como consecuencia de la decisión del Ejecutivo de no ofrecer una gestión individualizada de ellos Noticia pública
  • Alfonso Nasarre, nuevo director de RNE El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la propuesta del presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique, de nombrar a Alfonso Nasarre, hasta ahora director de Comunicación de RTVE, nuevo director de Radio Nacional (RNE), en sustitución de Manuel Ventero, que pasará a ocupar el puesto que dejará vacante Nasarre Noticia pública
  • El sector fundacional en la Comunidad Valenciana ocupa a cerca de 19.300 trabajadores El sector fundacional valenciano cuenta con un número de empleados promedio por fundación de 20 personas, lo que supone el 10% del empleo del sector fundacional español, y ocupa a cerca de 19.300 trabajadores, según consta en el informe sobre balance y tendencias del sector fundacional en España y en la Comunidad Valenciana en tiempos de crisis presentado hoy Noticia pública
  • Diseñan unas gafas inteligentes para profesores Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema basado en realidad aumentada que permite al profesor, gracias a unas gafas inteligentes, visualizar notas o comentarios sobre el contenido de la clase y comprobar si sus alumnos comprenden las explicaciones o, por el contrario, tienen dudas o dificultades Noticia pública
  • El obispo de Málaga dice que el gasto en educación no está relacionado con la calidad de la enseñanza El obispo de Málaga, Jesús Catalá, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la existencia de “muchas” leyes educativas en los últimos años y todas con resultados “complicados”, ante lo que opinó que “la calidad de la enseñanza no está relacionada con el gasto que se haga en educación” Noticia pública
  • Educación. Ministerio y CiU concluyen su reunión sin acercar posturas El encuentro entre responsables del Ministerio de Educación y del Grupo de CiU en el Congreso ha concluido sin ningún acercamiento en cuanto a sus discrepancias sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativas al reparto de competencias y al tratamiento de las lenguas cooficiales Noticia pública
  • Siete de cada 10 universitarios, muy preocupados por el acceso a la salud en el futuro El 73,3% de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) considera el acceso a la salud como una de las principales amenazas de cara al futuro, según la 4ª edición del Barómetro Universidad-Sociedad 2013 de la UCM Noticia pública
  • Predif impartirá ocho cursos de "Turismo Accesible" en 2013 La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) impartirá este año ocho cursos de 'Turismo accesible y atención a clientes con discapacidad y con necesidades diversas', gracias a los convenios de colaboración suscritos con la Fundación Vodafone España y con el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Predif impartirá ocho cursos de "Turismo Accesible" en 2013 La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) impartirá este año ocho cursos de 'Turismo accesible y atención a clientes con discapacidad y con necesidades diversas', gracias a los convenios de colaboración suscritos con la Fundación Vodafone España y con el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Editada en España la primera guía sobre la evaluación de políticas de discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con el apoyo de Fundación ONCE, ha editado la primera guía en España dedicada a la evaluación de programas y políticas públicas de discapacidad Noticia pública
  • Expertos destacan la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad Técnicos de los servicios de atención a la discapacidad de las Universidades españolas han destacado este miércoles la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad, siendo la ratio más alta la de la UNED con el 0,58% Noticia pública
  • Expertos destacan la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad Técnicos de los servicios de atención a la discapacidad de las Universidades españolas han destacado este miércoles la baja presencia de estudiantes con enfermedad mental en la Universidad, siendo la ratio más alta la de la UNED con el 0,58% Noticia pública