Reclaman una ley de acceso a la información que garantice la transparenciaLa directora de la Fundación Civio, Mar Cabra, y la responsable de Access Info Europe, Lydia Medland, reclamaron este martes una ley de acceso a la información que garantice la transparencia y favorezca la credibilidad de los medios
Reclaman una ley de acceso a la información que garantice la transparenciaLa directora de la Fundación Civio, Mar Cabra, y la responsable de Access Info Europe, Lydia Medland, reclamaron este martes una ley de acceso a la información que garantice la transparencia y favorezca la credibilidad de los medios
Los ingresos publicitarios de TV y radio cayeron un 10% en 2011Los ingresos de las televisiones y las radios por publicidad cayeron un 10,1% en 2011, hasta situarse en 2.328,1 millones de euros, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
El Injuve estrena webEl Instituto de la Juventud (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizó su portal de internet para lograr un mayor acercamiento a los jóvenes, según informó este lunes el Ministerio en un comunicado de prensa
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de verano de ServimediaLos problemas y retos a los que se enfrentan los medios de comunicación, su credibilidad y las oportunidades para el desarrollo de la profesión periodística serán los ejes del curso que coordina Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que se celebrará desde este lunes hasta el 13 de julio
La Fape rechaza los pagos que exige la LFP a las radiosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó hoy su rechazo a la pretensión de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de cobrar a los periodistas radiofónicos por acceder a las ruedas de prensa y a la zona mixta de los estadios
Telefónica Digital aportará 5.000 millones a la compañía en 2015Telefónica Digital anunció este jueves que espera incrementar los ingresos anuales del grupo en cerca de 5.000 millones de euros en el año 2015, con un crecimiento anual de la cifra de negocio del 20%
Los medios impresos, el canal de comunicación más valorado por los ‘dircoms’Los medios impresos son el canal de comunicación mejor considerado entre los responsables europeos y españoles de departamentos de comunicación (‘dircoms’), según el último estudio sobre tendencias de comunicación ‘European Communication Monitor’ (ECM), publicado en el anuario 2012 de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)
ETA. 'Mimos' abertzales piden junto a Moncloa que Rajoy negocie con ETATres simpatizantes abertzales se han fotografiado vestidos y pintados de mimos junto al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, para pedir que Mariano Rajoy se “mueva”, negocie con ETA y tome decisiones como el acercamiento de los presos de la banda al País Vasco
Televisión, radio y prensa ‘online’, los medios más fiables para los ciudadanosLos españoles consideran a la televisión, la radio generalista y los diarios digitales los tres medios que les merecen "más confianza” y que les resultan “más fiables”, según la encuesta 'Tipologías Trends In Media Consumer–Ymedia', elaborada por la compañía Cimop
Cebrián alaba “la transparencia y neutralidad” del Gobierno respecto a los derechos del fútbolEl presidente de la Comisión Ejecutiva y consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, expresó este sábado, en relación a la negociación de los derechos de emisión de los partidos de Copa y Liga de los clubes de fútbol, su reconocimiento público al “ánimo de cooperación con todos los afectados del sector” por parte del Gobierno
Los marines de EEUU quieren armas que no matenLos marines del Ejército de EEUU quieren contar con armas que no maten, de manera que incapaciten a enemigos o terroristas, pero con un nivel mínimo de bajas mortales y de heridas permanentes
Televisión, radio y prensa ‘online’, los medios más fiables para los ciudadanosLos españoles consideran a la televisión, la radio generalista y los diarios digitales los tres medios que les “merecen más confianza” y que les resultan “más fiables”, según la encuesta 'Tipologías Trends In Media Consumer–Ymedia', elaborada por la compañía Cimop
Vocento confirma el cierre de la edición impresa de ‘Qué!’Vocento confirmó este jueves el cierre de la edición en papel de su diario gratuito ‘Qué!’ a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)