CataluñaEl TC ve proporcional la pena de 12 años de prisión a Jordi Turull por su “contumaz” oposición a sus órdenes y la “activa” organización del 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por mayoría el recurso de amparo interpuesto por el exconsejero de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull contra la sentencia dictada en la causa especial 20907/17 por la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó a la pena de 12 años de prisión e inhabilitación absoluta por un delito de sedición y otro de malversación de caudales públicos, por su “activa” contribución a la organización del 1-O y su “contumaz” oposición a cumplir las órdenes del tribunal de garantías
FamiliasBelarra se compromete a presentar la ley de diversidad familiar a principios de 2022La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este miércoles que la Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias se presentará en el Congreso de los Diputados “a comienzos del próximo año”, y servirá para reconocer “todos los modelos de familia”, desde las monomarentales y pasando por las LGTB o las numerosas
TribunalesEl Supremo confirma el agravante de disfraz al hombre que usó una mascarilla sanitaria y un gorro en un atracoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años y cinco meses de prisión por un delito de robo con violencia e intimidación en establecimiento abierto al público, con uso de instrumento peligroso y con la circunstancia agravante de uso de disfraz y de reincidencia, a un hombre que atracó un comercio de distribución cárnica ocultando su rostro con una mascarilla sanitaria y un gorro
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
TribunalesEl TS confirma la condena a Juana Rivas por sustracción de menores y le rebaja la pena a dos años y seis mesesEl Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a Juana Rivas por delito de sustracción de menores, pero ha reducido la pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito y no dos. Tres de los magistrados suscriben un voto particular por entender que sí se produjeron dos delitos
EmpresasLa facturación empresarial suma un año de caídas tras bajar un 9,1% en febreroLas empresas españolas han contabilizado ya doce meses consecutivos de caídas interanuales en su facturación después de descender un 9,1% en febrero respecto al mismo mes de 2020, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Covid-19Cocemfe insta a vacunar a familiares y convivientes de personas con discapacidad en situación de dependenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reiteró este viernes la necesidad de priorizar en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19 en España al entorno de cuidados no profesionales de personas con discapacidad y/o situación de dependencia como familiares y convivientes, incluyendo a madres y padres de menores con discapacidad
Bolsa y MercadosEl Ibex sube un 0,71% y cierra por encima de los 8.500 puntosEl Ibex-35 logró subir un 0,71% este miércoles y acabar por encima de los 8.500 puntos una sesión marcada por la fuerte volatilidad en las grandes plazas bursátiles europeas
Sector financieroLas aseguradoras ingresaron 16.700 millones hasta marzo, un 0,32% menos en plena crisis del CovidLas compañías aseguradoras ingresaron 16.688 millones de euros por primas durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 0,32% pese a la paralización económica generada por las restricciones impuestas para evitar contagios por la pandemia del Covid-19
ViviendaLos españoles valoran más sus terrazas tras el confinamiento y la instalación de pérgolas aumenta casi un 70%Las consecuencias del confinamiento del pasado año y el aumento del tiempo que se pasa en la vivienda han propiciado que la terraza sea la estancia más valorada por los españoles y las intervenciones orientadas a su mejora, como la instalación de pérgolas, hayan aumentado este año un 69%, según la última edición del ‘Informe sobre el Sector de la Reforma’, editado por la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo
PoblaciónEspaña pierde 106.000 habitantes en un año por el coronavirusLa pandemia del coronavirus arrebató 106.146 personas empadronadas en España durante el año pasado, con lo que la población del país bajó a 47.344.649 habitantes el pasado 1 de enero, lo que supone el primer descenso demográfico tras cuatro años consecutivos de aumento
TribunalesComienza el juicio contra el director de una empresa de comunicación por falsificar documentos del Ministerio de la PresidenciaLa Audiencia de Madrid juzga desde este martes a dos personas para las que la Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años y cinco meses de prisión por un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil en concurso medial con un delito continuado de estafa. En concreto, acusa a los responsables de la Persuade Comunicación S. L. de haber incumplido en 2015 un contrato del que fueron adjudicatarios por parte del Ministerio de la Presidencia por valor de 175.604 euros
Salud mentalUn estudio indica que los deportistas demostraron una rápida adaptación durante el confinamientoUn equipo de psicólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) realizó un estudio longitudinal con deportistas durante las semanas más duras del confinamiento. Los resultados, publicados en 'Frontiers in Psychology', enfatizan la relación del deporte con el bienestar y la salud
TribunalesLa Audiencia de Madrid juzga desde mañana al director de una empresa de comunicación por falsificar documentos del Ministerio de la PresidenciaLa Audiencia de Madrid juzga desde mañana martes a dos personas para las que la Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años y cinco meses de prisión por un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil en concurso medial con un delito continuado de estafa. En concreto, acusa a los responsables de la Persuade Comunicación S. L. de haber incumplido en 2015 un contrato del que fueron adjudicatarios por parte del Ministerio de la Presidencia por valor de 175.604 euros
TribunalesLa Fiscalía pide cinco años de prisión para el director de una empresa de comunicación por falsificar documentos del Ministerio de la PresidenciaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años y cinco prisión para A. V. F. y G. J. P., a quienes imputa un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil en concurso medial con un delito continuado de estafa. En concreto, acusa a los responsables de la Persuade Comunicación S. L. de haber incumplido en 2015 un contrato del que fueron adjudicatarios por parte del Ministerio de la Presidencia por valor de 175.604 euros. El juicio comenzará el próximo martes en la Audiencia de Madrid
TribunalesA juicio un trabajador que realizó un ataque informático a su empresa, que le iba a despedirLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años de prisión para J. F. D. S., un trabajador que al saber que iba a ser despedido por su empresa creó una aplicación para realizar un ataque informático a la parte lógica del ordenador con el fin de borrar ficheros, alterar el sistema operativo de un PC o incluso inhabilitarlo por completo. El juicio se celebra hoy en la Audiencia Provincial de Madrid
TribunalesLos investigadores de la ‘caja b’ aseguran en el juicio que el PP pagó con dinero negro parte de la reforma de su sedeEl inspector jefe de la UDEF que investigó la ‘caja b’ del PP, Manuel Morocho, explicó en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que el partido pagó con dinero negro parte de las obras de reforma de su sede nacional de la calle Génova. El grupo de agentes que realizó la investigación compareció este jueves por segundo día en la vista y detalló el modo en que se pagaron las obras de cada una de las plantas del edificio