VacunasEl resurgimiento del sarampión en Europa amenaza el objetivo de su eliminaciónEl resurgimiento del sarampión en Europa supone una amenaza para conseguir el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar esta enfermedad al pasar de apenas 26.000 casos en 2017 a más de 93.000 en 2019 sin haber terminado el año, según destacaron este martes los expertos en la III Jornada sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE)
Cooperación InternacionalFundación Recover presenta los resultados de sus proyectos en África subsaharianaFundación Recover, organización sin ánimo de lucro que trabaja por un modelo de sanidad sostenible en África subsahariana, ha celebrado hoy un encuentro informativo en la Fundación Pons en el que ha reunido a algunas de las entidades que colaboran en sus diversos programas con el fin de presentarles los avances y resultados obtenidos del trabajo realizado durante los últimos meses en los países africanos donde está presente
SaludLa Junta de Andalucía dará por finalizado el brote de listeriosis en los próximos díasEl consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, aseguró este lunes que “en muy pocos días daremos por finalizado el brote de listerioris”, ya que en los últimos 20 días no se ha registrado ningún caso nuevo y tan sólo quedan cinco pacientes ingresados, cuatro en Sevilla y uno en Granada
Sanidad financiará antirretrovirales a personas sanas con riesgo de infección por VIHEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social financiará tratamientos antirretrovirales para personas sanas con riesgo de infección por VIH, la conocida profilaxis pre-exposición (PrEP), y ya tramita su inclusión en la cartera del Sistema Nacional de Salud tras pasar el visto bueno de la Comisión Interministerial de Precios
Salud MentalSatse reclama una mejora en la atención a las personas con enfermedad mentalEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este jueves a las diferentes administraciones sanitarias públicas que mejoren la atención que se presta a las personas con una enfermedad mental a través de la implantación de la enfermera especialista en salud mental en las comunidades autónomas “de manera progresiva, ordenada, con criterios similares y respetando los derechos de todos los profesionales”
AlzheimerEl Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia debatirá mañana el Plan Nacional de AlzheimerEl Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia se reunirá mañana en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, presidido por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima. En el orden del día está la aprobación el Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias (2019-2023), así como la distribución del tramo autonómico de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2019
Salud visualArranca la campaña ‘Una Cita con tu Vista’ para prevenir problemas de salud visualNovartis presentó este miércoles la campaña ‘Una Cita con tu Vista’ para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar la salud visual y de acudir de forma periódica al oftalmólogo, una iniciativa que coincide con la celebración del Día Mundial de la Visión, que tendrá lugar mañana jueves
VisiónEl 54% de los españoles utiliza algún sistema de corrección visual, la mitad de ellos por miopíaCinco de cada diez españoles utilizan algún sistema de corrección visual, según un informe del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO). La mitad de ellos lo hace por miopía, un defecto visual considerado como una pandemia, pues la OMS estima que en 2050 la sufrirá la mitad de la población
La FAPE participará en el grupo de trabajo que dará recomendaciones sobre cómo tratar el suicido en los mediosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) participará en el grupo de trabajo que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social tiene previsto crear para elaborar una serie de recomendaciones sobre cómo tratar el suicidio y las conductas suicidas en los medios de comunicación que sirvan de “guía” para los periodistas a la hora de elaborar sus informaciones
SaludCerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundoCerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo y, de ellos, más de 1.000 millones “se podrían haber evitado”, según el primer Informe Mundial sobre Visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludLa OMS pone en marcha la campaña ’40 segundos para actuar’ contra el suicidioLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha la campaña ’40 segundos para actuar’ para concienciar y movilizar a la población hacia la prevención del suicidio, el tema central del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este jueves 10 de octubre
CienciaInvestigadoras de la UCM desarrollan una técnica más eficaz para detectar el glutenUn equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) capaz de detectar en alimentos comercializados bajas concentraciones de trigo, cebada y centeno, principales especies de cereales portadoras de la proteína del gluten
SuicidioAsturias y Galicia registran las tasas más altas de suicidios de EspañaAsturias y Galicia registran las tasas más altas de suicidios de España, ya que estas comunidades son "las más envejecidas” de España y existe una alta relación entre la edad y la conducta suicida, según destacó este lunes el exasesor de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Víctor Aparicio
SaludEl Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud
Adicciones sin sustanciaMédicos de familia piden implicar al SNS en la detección precoz de los trastornos por adicción a las tecnologíasExpertos en medicina de familia y comunitaria abogaron este jueves por que el Sistema Nacional de Salud incorpore medidas para la detección precoz de los trastornos derivados de la adicción a las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la edad media de inicio en el uso de Internet se sitúa en los siete años “o incluso antes”, según los expertos
Impulsan una técnica culinaria inca contra la anemia infantil en los Andes peruanosAcción Contra el Hambre ha recuperado una técnica culinaria usada por los incas y las comunidades andinas de Perú en el pasado para reducir la anemia en estas poblaciones, gracias a la incorporación a la dieta del charqui de sangrecita con recetas tradicionales apropiadas
SanidadCarcedo aboga por una mayor presencia de mujeres en puestos de decisión sanitariosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, abogó este martes por favorecer una mayor presencia de las mujeres en los puestos de decisión en el ámbito sanitario durante su participación en el I Foro de Mujeres de la Sanidad celebrado en Madrid
MadridLa Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenilLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas
Salud y medio ambienteEl Gobierno prevé bajar hasta un 36% las muertes prematuras por aire contaminado en 2030El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en diversos sectores y con el que el Gobierno en funciones prevé que se reduzcan en 2030 hasta un 36% las muertes prematuras debido al aire contaminado en España