NOVARTIS INFORMA DE SALUD A TRAVES DE SU PAGINA CORPORATIVAEl Grupo Novartis España presentó hoy su página web (www.novartis.es) que, además de ofrecer información corporativa, facilita la navegación a través de todas las páginas del grupo relacionadas con la salud, la calidad de vida, las áreas terapéuticas y la formación
EL 52% DE LOS ESPAÑLES ENTRE 35 Y 65 AÑOS SUFRE SOBREPESOEl 52% de los adultos españoles entre 35 y 65 años sufre algún grado de sobrepeso, como consecuencia de los malos hábitos alimenticios, la vida sedentaria y la falta de ejercicio físico, según el estudio "Obeso", presentado hoy en Madrid
PRESENTADO UN DOCUMENTO DE CONSENSO SBRE FIBRILACION AURICULAR EN URGENCIASLa Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES) presentó hoy en el marco de su Congreso Nacional, que se celebra en Bilbao, el primer documento de consenso en España sobre tratamiento de la fibrilación auricular en Urgencias, que pretende unificar la atención a estos pacientes en los hospitals españoles
CELIA ILLALOBOS INTERVIENE EN LA 55 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA OMSLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, intervendrá mañana en la 55 Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra en Ginebra, según informó su departamento
LA FUNDACION PFIZER FINANCIA TRES INVESTIGACIONES SOBRE ENVEJECIMIENTOLa Fundación Pfizer financiará tres proyectos de investigación epidemiológica en las áreas cardiovascular y del sistema nervioso central, dotados con un total de 650.000 euros (60.101 euros más una beca de 12.020 euros al año por proyecto)
EL ICTUS ES LA PRIMERA CAUSA DE DISCAPACIDAD GRAVE Y LA SEGUNDA DE MUERTE EN ESPAÑAEl ictus es la segunda causa de mortalidad en España, a la vez que la primera de discapacidad grave y la segunda de demencia, tras el alzheimer, según se puso de manifiesto en una reunión celebrada hoy en el Hospital La Paz, de Madrid, con la participación de unos 200 profesionales de la Neurología.Según el Instituto Nacional de Estadística, en España se producen anualmente alrededor de 100.000 casos nuevos de ictus
LOS CONSUMIDORES MODERADOS DE CERVEZA TIENEN UN MEJOR ESTADO NUTRICIONAL QUE LOS QUE NO LA CONSUMENLas personas que consumen cerveza de forma moderada tienen una dieta de mayor calidad nutricional que las no consumidoras, ya que esta bebida aporta una mayor cantidad de folatos y vitaminas del grupo B, esenciales para la prevención de diversas enfermedades y para garantizar un mejor estado nutricional, según las conclsiones del estudio "La cerveza en la alimentación de los españoles"
UN ESTUDIO EVALUARA EL IMPACTO REAL DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN ESPAÑALa Sociedad Española de Diabetes y dos sociedades médicas de atención primaria van a iniciar un estudio que evaluará el impacto real del tratamiento de la diabetes en España. Para ello, seguirán durante un año a más de 4.000 diabéticos Tipo 2, una labor que será realizada por unos 500 facultativos de todo el Estado
LOS CONSUMIDORES MODERADOS DE CERVEZA TIENEN UN MEJOR ESTADOLas personas que consumen cerveza de forma moderada tienen una dieta de mayor calidad nutricional que las no consumidoras, ya que esta bebida aporta una mayor cantidad de folatos y vitaminas del grupo B, esenciales para la prevención de diversas enfermedades y para garantizar n mejor estado nutricional, según las conclusiones del estudio "La cerveza en la alimentación de los españoles"
LAS MUERTES POR DIABETES EN ESPAÑA HA DESCENDIDO EN LOSLas muertes por diabetes en España han descendido notablemente. Entre 1975 y 1988 la tasa de mortaidad por 100.000 habitantes pasó del 14,8 a 13,8 en varones, y de 19,2 a 17,2 en mujeres, según afirma Juan José Barbería, portavoz de la Federación Española de Diabetes, en el I Congreso Internacional sobre Diabetes, que se clausuró hoy en Oxford (Reino Unido)
ENVEJECIMIENTO. EL COSTE MEDIO DE LA ASISTENCIA MEDICA DESTINADALas personas mayores gastan más en asistencia médicaque en cualquier otra necesidad o actividad. Se prevé que el coste global medio de la asistencia médica relacionada con el envejecimiento aumentará un 41% entre 2000 y 2050, lo que representa un aumento del 36% en los países en desarrollo y del 48 % en los desarrollados
ENVEJECIMIENTO. EL ALZHEIMER SERA EL PROBLEMA SOCIOSANIARIO MASLa enfermedad de Alzheimer será en el siglo XXI el problema sociosanitario más importante en los países industriales, por delante de los accidentes cardiovasculares y el cáncer. En la actualidad, esta enfermedad representa el 70% de todas las demencias que sufren las personas ancianas
ENVEJECIMIENTO. LOS MAYORES ESPAÑOLES SON LOS PRINCIPALES USUARIOSLos mayores son los principales usuarios de los servicios sanitarios públicos y acuden habitualmente a un médico de la sanidad pública (el 93%) antes que al de una sociedad privada (4,3% ), según datos de un informe ofrecidos hoy por el Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo de la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento