Búsqueda

  • El coste de una comisaría de San Sebastián se dispara un 25% El Consejo de Ministros autorizó hoy la segunda modificación del contrato de obras de construcción de una nueva Comisaría Provincial en San Sebastián (Guipúzcoa) y una residencia anexa para funcionarios, por un importe total de 1.511.429,85 euros. Inicialmente, el coste iba a ser de unos 16 millones pero varios imprevistos han disparado el presupuesto un 25% más Noticia pública
  • Vivienda. La Asociación Hipotecaria advierte de un “empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares” La Asociación Hipotecaria Española (AHE) afirma que desde mediados de 2011 se ha observado un “empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares”, como consecuencia de la “débil situación económica y, especialmente, de la persistencia de altos niveles de desempleo” Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Castilla y León. Salamanca celebra una cuestación a favor de las personas con esclerosis La capital salmantina celebra hoy una cuestación a favor de las personas con esclerosis, organizada por la Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple (Asdem) Noticia pública
  • La Reina inaugura el Congreso Familias y Emancipación Juvenil La reina Sofía inauguró este miércoles el Congreso Familias y Emancipación Juvenil organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el que, entre otras cuestiones, se aborda cómo influye la crisis en los jóvenes y su impacto en la emancipación Noticia pública
  • Comunidad y Ayuntamiento de Madrid insisten en colocar árboles en la Puerta del Sol El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirmó este martes que la modificación urbanística de la Puerta del Sol se llevará a cabo, tal como anunció la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, con la plantación de árboles, al menos nueve, y la habilitación de un kiosco y su correspondiente terraza Noticia pública
  • San José se compromete a construir 100.000 viviendas sociales en Mozambique El Fondo para la Promoción de la Vivienda de Mozambique y San José van a llevar a cabo la construcción de 100.000 viviendas de protección oficial en los próximos diez años por todas las provincias de ese país del sur de África Noticia pública
  • Vivienda. Los bancos realizarán ventas "masivas" en los próximos años, según PwC Las entidades financieras, con más de 90.000 millones de activos adjudicados a 30 de junio de 2012, se han convertido en las inmobiliarias “más relevantes” de España, y llevarán a cabo ventas “masivas” en los próximos años Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • La cifra de pisos terminados bajó un 29,5% hasta julio En los primeros siete meses de este año se terminó la construcción en España de 74.489 viviendas, lo que supone un descenso del 29,5% en comparación con el mismo periodo del 2011 (105.789), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Ampliación La inflación sube hasta el 3,4% en septiembre, tras la subida del IVA La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto (2,7%) y la más alta desde mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la subida del IVA a primeros de ese mes Noticia pública
  • Telefónica y Jazztel alcanzan un acuerdo para el despliegue conjunto de fibra óptica Telefónica y Jazztel anunciaron este lunes que han alcanzado un acuerdo para el despliegue conjunto de las redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba una nueva Ley de Costas El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas Noticia pública
  • Paro. UPTA lamenta que los autónomos de la hostelería no han podido aprovechar el tirón del turismo La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó este martes la caída en la afiliación de autónomos a la Seguridad Social registrada en septiembre Noticia pública
  • La patronal constructora CNC echa en falta políticas anticíclicas de inversión en el plan de infraestructuras 2012-2024 La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) pidió este jueves una mayor concreción del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) y echó en falta “políticas anticíclicas de inversión, necesarias para fomentar el crecimiento y el empleo” Noticia pública
  • Vivienda. España cuenta todavía con 700.000 viviendas nuevas sin vender La ministra de Fomento, Ana Pastor, reveló este miércoles que el stock de viviendas nuevas sin vender en España se sitúa en unas 700.000 Noticia pública
  • Discapacidad. El PNV pide en el Congreso la modificación del Código Civil para mejorar la accesibilidad de las comunidades de vecinos El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) defendió hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley que aboga por mejorar la accesibilidad en las comunidades de viviendas para que la realización de las obras necesarias amparadas por la legislación para esta mejora pueda llegar a ejecutarse "en la práctica" Noticia pública
  • Pastor presenta al PP la hoja de ruta de Fomento La ministra de Fomento, Ana Pastor, expuso hoy ante los presidentes provinciales del Partido Popular la que se la será la hoja de ruta de su ministerio para los próximos doce años, el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) Noticia pública
  • El Cermi y la Fundación ONCE conceden el Premio Extra de Accesibilidad a la casa solar Canopea El Premio Extra de Accesibilidad, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE, ha recaído en la casa Canopea, del equipo Rhône-Alpes, que consiste en un proyecto innovador de vivienda solar, perteneciente a la exposición Solar Decathlon Europe 2012 Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional mantiene en libertad a Oubiña La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad al narcotraficante Laureano Oubiña al considerar que no existe riesgo de fuga a pesar de la condena a cuatro años y siete meses de prisión que le ha sido impuesta por haber blanqueado dinero obtenido con el tráfico de drogas Noticia pública
  • El Gobierno estudia “reforzar la seguridad” de las embajadas españolas en el norte de África El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que el Gobierno español, ante los ataques a las embajadas estadounidenses en varios países del norte de África, está estudiando la situación “con mucho cuidado” para determinar si es necesario “reforzar la seguridad en las delegaciones diplomáticas” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia el viernes si envía a prisión a Oubiña La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este viernes una vista para estudiar el ingreso en prisión del narcotraficante Laureano Oubiña tras la condena a cuatro años y siete meses de prisión que le ha sido impuesta por haber blanqueado dinero obtenido con el tráfico de drogas Noticia pública
  • El Parlamento Europeo aprueba 1,3 millones para despedidos de la construcción en Aragón La Eurocámara ha dado luz verde hoy a una ayuda de 1,3 millones de euros para la formación y reintegración en el mercado laboral de 320 trabajadores despedidos de empresas del sector de la construcción en Aragón Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena al narco Oubiña a cuatro años y siete meses de cárcel La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al narcotraficante Laureano Oubiña a cuatro años y siete meses de prisión por haber blanqueado dinero obtenido con el tráfico de estupefacientes a través de, entre otras operaciones, la compra y construcción de viviendas en la costa gallega Noticia pública