EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA MAÑANA EL PLAN DE ENERGIAS RENOVABLESEl Gobierno aprobará previsiblemente mañana, viernes, el Plan de Energías Renovables 2005-2010, que contempla alcanzar una producción equivalente al 12% del consumo total de energía primaria en 2010, según informaron fuentes del Ejecutivo a Servimedia
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARÁ EL VIERNES EL PLAN DE ENERGÍAS RENOVABLESEl Gobierno aprobará el próximo viernes el Plan de Energías Renovables 2005-2010, que contempla alcanzar una producción equivalente al 12% del consumo total de energía primaria en 2010, según fuentes oficiales consultadas hoy por Servimedia
IBERDROLA INICIA LA CONSTRUCCION DE SU PRIMER PARQUE EOLICO EN BRASILIberdrola ha comenzado la construcción de su primera planta eólica en Brasil, que entrará en funcionamiento en junio de 2006 y generará una potencia de 49,3 megawatios. Las instalaciones se ubicarán en el Estado de Rio Grande do Norte, al nordeste de Brasil, bajo el nombre de Rio do Fogo, según informó la compañía
GREENPEACE RECLAMA AL GOBIERNO QUE EL PLAN DE FOMENTO DE LAS RENOVABLES ACERQUE ESPAÑA A KIOTOLa organización ecologista Greenpeace pidió hoy al Ministerio de Industria que el nuevo Plan de Fomento de las Energías Renovables, a punto de aprobarse en Consejo de Ministros, cumpla las promesas del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, y formule objetivos coherentes con los recursos disponibles y con los compromisos legalmente adquiridos en el Protocolo de Kioto
LAS COMPAÑIAS ENERGETICAS VEN NECESARIO INVERTIR 10 BILLONES DE DOLARES EN 25 AÑOS PARA CUBRIR LA DEMANDALos temores sobre la seguridad del suministro de energía es la mayor preocupación para el 72% de los directivos de las compañías eléctricas del mundo, frente al 65% que ya estaban inquietos el año pasado, según el informe anual "Bajo Presión", que ha elaborado PricewaterhouseCoopers a partir de 119 entrevistas con altos directivos de compañías eléctricas y de firmas de inversión de todo el mundo
EL PP CREE QUE LA MAYOR DEMANDA ELECTRICA Y KIOTO ABOCAN A LA ENERGIA NUCLEAREl secretario ejecutivo de Economía del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, considera que el continuo crecimiento de la demanda de electricidad y el control de emisiones de CO2 que impone el Protocolo de Kioto obligan al Gobierno a contar con la energía nuclear, si bien el PP todavía no ha concluido el documento en el que determinará en qué proporción deberían contribuir, tanto las nucleares como las restantes fuentes energéticas, a atender la demanda eléctrica
EL GOBIERNO, A FAVOR DE AMPLIAR ENTRE 15 Y 30 AÑOS LA VIDA DE LAS CENTRALES NUCLEARES PARA GARANTIZAR EL SUMINISTROEl Gobierno está de acuerdo con ampliar la vida útil de las centrales nucleares españolas entre 15 y 30 años, como una de las pocas vías "seguras" para garantizar el suministro eléctrico en los próximos años y a la espera de que las energías renovables y el ahorro energético den sus frutos y garanticen el consumo, disparado en los últimos años
MONTILLA ANUNCIA UNA MESA DE DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAREl ministro de Industria, José Montilla, anunció hoy en el Senado que el Gobierno pondrá en marcha una mesa para el diálogo sobre la evolución de la energía nuclear, en cumplimiento de la resolución aprobada en el Congreso con motivo del pasado debate sobre el estado de la nación
GAMESA OBTENDRÁ DERECHOS DE EMISIÓN DE CO2 POR 400.000 TONELADAS ANUALES GRACIAS A UN PARQUE EÓLICO EN MÉXICOGamesa obtendrá derechos de emisión de CO2 estimados en 400.000 toneladas anuales gracias a la explotación de un parque eólico en México de 200 MW de potencia, en virtud del Protocolo de Kioto, que permite la obtención de créditos de carbono a partir de la instalación de proyectos de energías renovables en países en desarrollo
GREENPEACE COLOCA UNA CENTRAL SOLAR EN EL INTERIOR DE UNA CENTRAL TÉRMICA DE ENDESA EN ALMERÍAUna treintena de miembros de Greenpeace han instalado una central solar fotovoltaica portátil en el interior de la Central Térmica de Carboneras (Almería), una acción de protesta con la que los ecologistas quieren exigir a la compañía propietaria, Endesa, que abandone el proyecto de ampliar la Central Térmica Litoral