SHELL, EON Y CORE PROYECTAN CONSTRUIR LA MAYOR PLANTA DE ENERGIA EOLICA DEL MUNDO, CON UNA INVERSION DE 2.240 MILLONES DE EUROS
- Se instalaría en el Reino Unido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consorcio empresarial compuesto por Shell, E. On Renewables y la compañía anglo-danesa Core, ha presentado un proyecto para la construcción de la mayor planta del mundo de generación eléctrica a partir de energía eólica, según informa el diario "The Independent".
London Array sería el nombre de esta planta, cuya construcción está previsto que comience el próximo año en el estuario del río Támesis.
El proyecto tendrá un coste estimado de 2.240 millones de euros y se prevé que produzca un 10% del total de energía eléctrica obtenida a partir de energías renovables en el Reino Unido. El Ejecutivo británico ha fijado como objetivo para el año 2010 que un 10% de la energía eléctrica generada en el país, proceda de fuentes renovables.
Actualmente, Gran Bretaña cuenta con dos plantas comerciales para la producción de electricidad a partir de energía eólica: la de North Hoyle en la costa norte de Gales y la de Scroby Sands cerca de Greath Yarmouth, al este de Inglaterra. Los proyectos de construcción de nuevas instalaciones de este tipo se habían visto retrasados por problemas financieros y de impacto medioambiental.
Sin embargo, el director de la ONG Friends of the Earth, Tony Juniper, ha dicho que "proyectos como London Array son urgentes para hacer frente al problema de la emisión de dióxido de carbono".
El consorcio espera iniciar la construcción de London Array el próximo año y finalizarla en 2011. La planta tendrá capacidad para generar 1.000 megawatios, lo que equivale a la producción de una planta de gas o carbón, pero emitirá 1,9 millones de toneladas menos de dióxido de carbono. London Array suministrará energía eléctrica a 750.000 hogares londinenses.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
LVR