GASOLINAS. COAG LLAMA A AZNAR "EXALTADO" Y "RADICAL"El secretario general de Coag, José Manuel de las Heras, ha salido al paso de los calificativos de "radicales" y "exaltados" que José María Aznar dirigió ayer a las organizaciones que mantienen las movilizaciones por la carestía de los carburantes a pesar de los acuerdos alcanzados por el Gobierno con la mayoría de las asociaciaciones de los sectores afectados
GASOLINAS. LAS COMPAÑIAS DE AUTOCARES EXIGEN SUBIDAS DEL 7% EN SUS TARIFASLas compañías de autobuses han advertido al Gobierno de que, a pesar de que han respaldado el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y las asociaciones de transportistas para paliar los efectos de la subida de los combustibles, volverán a las protestas si el Ejecutivo no eleva las tarifas de los autbuses un mínimo de un 7% antes de un mes
GASOLINAS. LAS COMPAÑIAS DE AUTOCARES EXIGIRANSUBIDAS DE TARIFAS DEL 7% ANTES DE UN MESLas compañías de autobuses advirtieron hoy al Gobierno de que, a pesar de que han respaldado el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y las asociaciones de transportistas para paliar los efectos de la subida de los combustibles, volverán a las protestas si el Ejecutivo no eleva las tarifas de los autobuses un mínimo de un 7% antes de un mes
GASOLINAS. COAG A AZNAR: "EL UNICO EXALTADO Y RADICAL ES EL"El secretario general de Coag, José Manuel de las Heras, salió hoy al paso de los calificativos de "radicales" y "exaltados" que José María Aznar dirigió esta tarde a las organizaciones que mantiene las movilizaciones por la carestía de los carburantes a pesar de los acuerdos alcanzados por el Gobierno con la maoría de las asociaciaciones de los sectores afectados
GASOLINAS. LA COAG ANUNCIA UN PARO GENERAL EN LA AGRICULTURA PARA FINALES DE NOVIEMBREEn una rueda de prensa celebrada en Madrid, De las Heras indicó que el paro general consistirá en cortes en los diferentes centros de la ompañía Logística de Hidrocarburos (CLH), salida de tractores a las carreteras y constitución de piquetes informativos en diversos puntos de España
GASOLINAS. PARADAS EN NISSAN, CITROËN, OPEL, RENAULT Y SEAT POR LA HUELGA DE TRANSPORTESLa huelga y bloqueo de las fronteras por parte de los transportistas para protestar por el precio del gasóleo está provocando problemas de abastecimiento en las fábricas de vehículos, qe han obligado a algunas de ellas a parar la producción durante todo el día de hoy o en algunos turnos de trabajo
GASOLINAS. AGRICULTURA PONE EN MARCHA LOS ACUERDOS FIRMADOS CON AGRICULTORES Y PESCADORESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha hoy los acuerdos firmados la semana pasada con las organizaciones agrarias Asaja, Upa y cooperativas del camo, por un lado, y con las cofradías de pescadores y los armadores, por otro, para paliar el efecto de la subida del combutible en las rentas de los campesinos y los pescadores españoles
GASOLINAS. LOS CAMIONEROS PARARAN MAÑANA EN PROTESTA POR LA SUBIDA DEL PRECIO DE LOS CARBURANRESEl secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer), Juan Antonio Millán, auguró hoy un "apoyo total" de los camioneros españoles al paro convocado para mañaa por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, en protesta por el precio de los carburantes
GASOLINAS. LAS EMPRESAS DE PAQUETERIA COMIENZAN A SUBIR LAS TARIFAS PARA REPERCUTIR EN LOS USUARIOS EL AUMENTO DEL CRUDODos de las mayores multinacionales del transporte de paquetería queoperan en España, UPS y DHL, han subido ya sus tarifas para repercutir en sus clientes la subida del precio del gasóleo. El resto del sector, compuesto por unas 800 empresas, estudia subir también sus precios en las próximas fechas, según reconoció a Servimedia Rafael Sanz, gerente de la Federación Empresarial de Carga Fraccionada (AECAF)
LAS GASOLINERAS DENUNCIARAN AL GOBIERNO ANTE BRUSELAS POR CEDER LA VENTA DE GASOLEO B A LAS COOPERATIVAS AGRARIASLa Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicios denunciará al Gobierno ante las autoridades comunitarias por permitir a las cooperativa agrarias vender gasóleo agrícola a no socios, lo que consideran "competencia desleal", ya que estas sociedades cuentan con un régimen fiscal especialmente favorable que impide la igualdad de competencia en el sector
GASOLINAS. LAS EMPRESAS DE PAQUETERIA COMIENZAN A SUBIR SUS TARIFAS PARA REPERCUTIR EN LOS USUARIOS EL AUMENTO DEL CRUDODos de las mayores multinacionales del transporte de paquetería que operan en España, UPS y DHL, han subido ya sus tarifas para repercutir en sus clientes la subida del precio del gasóleo. El resto del sector, compuesto por unas 800 empresas, estudia subir también sus precios en las próximas fechas, según reconoció a Servimedia Rafael Sanz, gerente de la Federación Empresarial de Carga Fraccionada (AECAF)
GASOLINAS. COAG: LOS BLOQUEOS DEMUESTRAN QUE LOS AGRICULTORES NO ESTAN SATISFECHOS CON LAS OFERTAS DEL GOBIERNOEl secretario general de la Coordinación de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Hers, calificó hoy de "éxito" las movilizaciones y bloqueos llevados a cabo por los agricultores y aseguró que este hecho demuestra que más de la mitad de los campesinos españoles no están satisfechos con las medidas acordadas por el Gobierno para paliar los efectos de la subida de los combustibles
GASOLINAS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS TILDAN DE "INTOLERANTE" LA POSTURA DE LAS GASOLINERASLa cooperativas agrarias ratificaron hoy el acuerdo fimado ayer con el Gobierno para paliar los efectos de la subida del crudo en los agricultores, que les permite vender gasóleo a terceros, pero advirtieron al Ejecutivo de que no ceda a la presión de las petroleras o, de lo contrario, los cooperativistas volverán a las movilizaciones, al tiempo que calificaron de intolerantes las críticas de las gasolineras al acuerdo
GASOLINAS. COAG ASEGURA QUE 800.000 AGRICULTORES NO NOTARAN LOS EFECTOS DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, justificó hoy que esta asociación no haya firmado el acuerdo que le ha ofrecido el Gobierno para solucionar el conflicto de los carburantes y aseguró que las medidas que sí han firmado la patronal Asaja, UPA y las cooperativas agrarias no beneficiarán a 800.000 agricultores, de un total de algo más de un millón de afectados
GASOLINAS. EL GOBIERNO NO LOGRA UN ACUERDO CON LOS PESCADORESl Gobierno no ha conseguido un acuerdo con los pescadores para que paralicen sus movilizaciones en protesta por el encarecimiento del precio del gasóleo, a pesar de ofrecerles un paquete de medidas que incluía préstamos "blandos", aplazamiento de impuestos e incluso una rebaja -vía bonificaciones- de las cotizaciones sociales que los pescadores y sus patronos abonan a la Seguridad Social