Búsqueda

  • La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los países La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE) Noticia pública
  • Madrid. El Hospital de Getafe coordinará la Acción Conjunta Europea sobre prevención de la fragilidad en mayores El Hospital de Getafe coordinará la Acción Conjunta Europea sobre prevención de la fragilidad en mayores, que tiene como objetivo construir un marco estratégico para el abordaje preventivo de esta cuestión a nivel europeo y favorecer la colaboración entre los Estados para ayudar a resolver problemas de salud pública con una verdadera dimensión europea, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Afganistán. La OTAN decide prolongar su misión hasta finales de 2016 La OTAN decidió este martes prolongar su misión 'Resolute Support' en Afganistán, de apoyo y asistencia a las instituciones afganas, hasta finales del año 2016 tras la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países aliados Noticia pública
  • Ampliación Yihadismo. Morenés destaca que aviones españoles realizan el 30% del “transporte estratégico” francés en África El ministro de Defensa, Pedro Morenés, confirmó este martes que los aviones españoles desplegados en Dakar (Senegal) y Libreville (Gabón) se encargan de realizar el 30% del “transporte estratégico” de tropas y material de Francia en las misiones que este país realiza en África para combatir el yihadismo Noticia pública
  • El aire contaminado causa más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa La contaminación atmosférica es responsable más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa, de las que 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 75.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 17.000 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Cumbre clima. España, tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comienza este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. España, el tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París Noticia pública
  • España es el sexto país de la UE que más ha envejecido en los últimos 20 años La población de España es la sexta de la Unión Europea que más ha envejecido en los últimos 20 años, al pasar de una media de 34,9 años en 1994 a 41,8 en 2014, lo que supone un incremento de 6,9 años en dos décadas, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas Noticia pública
  • Tráfico. El 94% de los conductores españoles, preocupados por el uso de datos personales en coches conectados El 94% de los conductores españoles admite estar preocupado por la seguridad en el acceso a los datos que generan los coches conectados, sobre todo por la posible revelación de información privada y una amplia mayoría también muestra su inquietud por el posible pirateo de su vehículo (90%), el uso comercial de datos personales (88%) y el seguimiento de la localización del vehículo (79%) Noticia pública
  • Rajoy traslada a la nueva presidenta de Polonia su deseo de “estrechar aún más las excelentes relaciones bilaterales” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este jueves a la presidenta de Polonia, Beata Szydlo, su felicitación por su nombramiento y su deseo de, bajo su mandato, “estrechar aún más las excelentes relaciones bilaterales” Noticia pública
  • Los españoles gastarán 300 euros de media en regalos navideños, según Groupon Los españoles gastarán este año una media de 300 euros en regalos para Navidad, según una encuesta realizada por la plataforma Groupon en toda Europa para conocer sus gustos, hábitos y preferencias a la hora de realizar sus compras Noticia pública
  • Alertan de que los delfines del Zoo de Barcelona tendrán más estrés Los delfines del Zoo de Barcelona estarán sometidos a mayor estrés debido al cambio en la gestión del delfinario porque serán observados ininterrumpidamente cuando acabe la construcción de una plataforma para 100 personas Noticia pública
  • El Hespérides ya zarpa rumbo a la Antártida en una nueva campaña polar El buque de investigación oceanográfica Hespérides salió este viernes desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida e inició así la XXIX Campaña Antártica Española, en la que se llevarán a cabo 18 proyectos, uno de ellos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • 20-D. Concapa pide a los partidos el compromiso de elevar la educación universal hasta los 18 años La Confederación Católica Nacional de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) solicitó este jueves a los partidos políticos que se comprometan a universalizar la educación hasta la mayoría de edad (18 años) y a ofertar por tanto gratis el Bachillerato y la Formación Profesional de grado medio para todos los estudiantes que deseen seguir su formación. El PSOE ya recoge una propuesta similar en su borrador de programa electoral Noticia pública
  • Concha Jerez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 La artista canaria Concha Jerez fue galardonada hoy con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • España, tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones contaminantes desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990, con un incremento del 22,5%, sólo por delante de Chipre (+47,7%) y Malta (+56,9%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9%, según un estudio de Eurostat sobre energía, transporte y medio ambiente hecho público este miércoles, a pocas semanas de que el próximo 30 de noviembre comience la cumbre mundial sobre el clima en París Noticia pública
  • Cae una trama de pakistaníes que traficaba con compatriotas para emplearlos en locales de ‘kebab’ La Policía Nacional y de la Guardia Civil, con la colaboración de Europol y las autoridades de Polonia, han desarticulado una trama de ciudadanos pakistaníes que traficaba con compatriotas para emplearlos en España en establecimientos de comida rápida, en concreto de los que venden ‘kebab’ Noticia pública
  • Soldados españoles defienden de los ataques de los rebeldes la delegación de la UE en República Centroafricana Un equipo de 12 militares españoles destinados en la misión de asesoramiento militar de la UE en la República Centroafricana (EUMAN-RCA) garantizó durante una semana la seguridad de la delegación de la Unión Europea en ese país cuando esta instalación era asediada por combates entre las milicias ‘seleka’ (musulmanes) y ‘anti-balaka’ (cristianos) Noticia pública
  • Ampliación Banco Santander gana 5.106 millones hasta septiembre, un 17,1% más Banco Santander obtuvo un beneficio durante los nueve primeros meses del ejercicio de 5.106 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,1% con respecto a los 4.361 millones logrados en el mismo período del año anterior Noticia pública
  • Avance Banco Santander ganó 5.106 millones hasta septiembre, un 17% más Banco Santander obtuvo un beneficio durante los nueve primeros meses del ejercicio de 5.106 millones de euros, lo que supone un aumento del 17% con respecto a los 4.361 millones logrados en el mismo período del año anterior Noticia pública
  • Educación. Marín inaugura el Salón de Tecnologías para la Enseñanza SIMO Educación El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, visitó este miércoles el Salón de la Tecnología para la Enseñanza, SIMO Educación, que se ha inaugurado hoy en el Recinto Ferial de Ifema de Madrid Noticia pública
  • Rajoy felicita a Szydlo por su victoria en las elecciones en Polonia El presidente del Gobierno, Mariano, Rajoy, envió hoy un telegrama de felicitación a Beata Szydlo por la victoria de su partido, Ley y Justicia, en las elecciones generales celebradas en Polonia Noticia pública
  • Granada será esta semana la capital europea del deporte militar Granada acogerá desde hoy hasta el próximo viernes la reunión anual europea del Consejo Internacional de Deporte Militar (CISM), que tiene como objetivo reunir a personal militar para una competencia pacífica y contribuir, mediante la convivencia personal en el terreno deportivo, a la paz en el mundo Noticia pública
  • Greenpeace halla “un cóctel químico” de plaguicidas en manzanas vendidas en 11 países europeos Greenpeace ha analizado en un laboratorio independiente alemán un total de 126 muestras de manzanas de producción nacional compradas en 23 supermercados de 11 países europeos y ha encontrado “un amplio cóctel químico” de hasta ocho plaguicidas en las convencionales, mientras que las ecológicas no tenían ningún residuo químico Noticia pública