Búsqueda

  • Mueren siete personas por el brote de cólera en Costa de Marfil El brote de cólera en Costa de Marfil, país que vive en una etapa de inestabilidad política tras las elecciones del pasado 28 de noviembre, ha alcanzado la zona de Abiyán, al sureste del país, y ha matado a siete personas de los 35 casos confirmados Noticia pública
  • Galicia. El responsable de la SS en Lugo visita las instalaciones compartidas por tres mutuas El director del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería en Lugo, Juan Carlos Rodríguez Santín, visitó este jueves las instalaciones que comparten Ibermutuamur, Mc Mutual y Mutua Gallega en la provincia Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad abrirá dos nuevos centros para personas con enfermedad mental en Alcalá y Aranjuez El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, informó hoy de que la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la puesta en marcha de dos nuevos centros especializados en la atención de personas con enfermedad mental grave y duradera en los municipios de Alcalá de Henares y Aranjuez Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • La ONCE dedica nueve cupones al Año Internacional del Alzheimer La ONCE dedicará a lo largo de 2011 nueve cupones al Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 Noticia pública
  • El cáncer y las enfermedades crónicas, áreas de mayor interés en ensayos clínicos independientes El primer programa de investigación en ensayos clínicos independientes de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) ha recibido 357 propuestas para el desarrollo de estudios con pacientes. Las enfermedades crónicas y el cáncer se encuentran entre las áreas que han suscitado un mayor interés Noticia pública
  • El cáncer y las enfermedades crónicas, áreas de mayor interés en ensayos clínicos independientes El primer programa de investigación en ensayos clínicos independientes de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) ha recibido 357 propuestas para el desarrollo de estudios con pacientes. Las enfermedades crónicas y el cáncer se encuentran entre las áreas que han suscitado un mayor interés Noticia pública
  • Famosos “convertidos en ciegos” protagonizan un calendario en Francia La Federación Francesa de Ciegos y Personas con Discapacidad Visual (FAF, por sus siglas en francés) ha lanzado un calendario para sensibilizar sobre los derechos de dicho colectivo, cuyos protagonistas son famosos "convertidos en ciegos" con PhotoShop, informa la mencionada organización a través de su web Noticia pública
  • La ONCE dedica nueve cupones al Año Internacional del Alzheimer La ONCE dedicará a lo largo de 2011 nueve cupones al Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • El 25% de los españoles son adictos a Internet, al móvil o al trabajo, entre otros hábitos Uno de cada cuatro españoles sufre algún tipo de adicción sin sustancia, es decir, hace un uso abusivo de Internet o del móvil, pasa más de 50 horas semanales trabajando o dedica demasiado tiempo y dinero al juego, a las compras o a otros hábitos que hacen que deje de lado lo que hasta entonces era su vida normal Noticia pública
  • Feafes pone en marcha su XVII Congreso Nacional La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL), entidad anfitriona, han puesto en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo centrado en la "necesaria y reivindicada" coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental Noticia pública
  • Feafes pone en marcha su XVII Congreso Nacional La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL), entidad anfitriona, han puesto en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo centrado en la "necesaria y reivindicada" coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental Noticia pública
  • Botella sobre Cascos: "Ha sido un fantástico vicepresidente y ministro de Fomento, pero creo que se ha equivocado" La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, opinó este martes sobre la salida del PP de Francisco Álvarez-Cascos, y dijo: "ha sido un fantástico vicepresidente y ministro de Fomento, pero creo que se ha equivocado creando un nuevo partido. Esto es muy difícil de entender cuando él fue una persona fundamental en construir este partido (el PP)" Noticia pública
  • Rumanía tendrá que indemnizar a un preso por obligarle a compartir celda con fumadores El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Rumanía a pagar una indemnización de 4.000 euros a Anesti Eleftaridades, condenado a cadena perpetua por asesinato, por obligarle a compartir celda durante años con presos fumadores, lo que le ha generado varias enfermedades pulmonares Noticia pública
  • Los voluntarios de Cruz Roja "valen" 4.400 millones de euros La red de voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo realiza una labor cuya contribución económica equivale a unos 6.000 millones de dólares (unos 4.400 millones de euros) Noticia pública
  • - Tabaco. Enfermos respiratorios quieren leyes en favor del medio ambiente como la del tabaco La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (Fenaer) aplaudió este lunes la reforma de la ley del tabaco, en vigor desde el pasado 2 de enero, y pidió al Gobierno que impulse normas que como ella, regulen el uso de productos que deterioran el medio ambiente Noticia pública
  • La FAO estrena el Año Veterinario Mundial 2011 La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dio este lunes el pistoletazo de salida al Año Veterinario Mundial, que se celebra en 2011 en conmemoración del 250º aniversario del nacimiento de la profesión y la ciencia veterinaria Noticia pública
  • El Cermi pide que la discapacidad sobrevenida se beneficie del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de Drogas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido, a través de una carta dirigida a la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, que las personas con discapacidad sobrevenida se beneficien de los programas y acciones de apoyo a la inclusión financiados con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de Drogas Noticia pública
  • Navarra regula la figura del profesional de referencia en los servicios sociales El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se fija el perfil y se regulan las competencias y funciones del profesional de referencia en los servicios sociales Noticia pública
  • El Cermi pide que la discapacidad sobrevenida se beneficie del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de Drogas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido, a través de una carta dirigida a la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, que las personas con discapacidad sobrevenida se beneficien de los programas y acciones de apoyo a la inclusión financiados con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de Drogas Noticia pública
  • La Aecid y enfermeras españolas, unidas en Nicaragua para frenar la mortalidad materna La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) han puesto en marcha un programa de cooperación internacional para frenar la mortalidad materna en Nicaragua Noticia pública
  • Dependencia. Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de Dependencia La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) han pedido al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, mediante un procedimiento de acceso urgente limitado en el tiempo a un máximo de seis meses Noticia pública
  • Científicos y pacientes crean la Fundación Cris contra el cáncer Científicos, médicos, investigadores y pacientes convencidos de que al cáncer se le puede vencer con trabajo y dedicación han creado la Fundación Cris, una organización independiente y sin ánimo de lucro dedicada al fomento y desarrollo de la investigación para eliminar el grave problema de salud que representan los tumores malignos en la sociedad actual Noticia pública
  • La OMS aboga por limitar la publicidad televisiva de alimentos poco saludables para los niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que los niños de todo el mundo están expuestos a la comercialización de alimentos ricos en grasa, azúcar o sal, lo que aumenta el desarrollo de enfermedades no transmisibles durante la vida de las generaciones más jóvenes Noticia pública