El PP reta al PSOE a querellarse contra Salgado, Ordóñez y Segura por las preferentesEl portavoz económico del PP, Vicente Martínez-Pujalte, animó este lunes al PSOE a querellarse contra Elena Salgado, Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Julio Segura si realmente quiere solucionar el problema de los ciudadanos que invirtieron en participaciones preferentes
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))IU pide que la Ley de Transparencia no obligue a aportar el DNI para pedir informaciónEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural quiere que suprima la obligación de aportar el DNI a la hora de solicitar información pública, como establece el Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
Finaliza el plazo de enmiendas parciales a la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados cierra hoy el plazo para la presentación de enmiendas al articulado del proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que se tramita en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja
CEOE dice que el Gobierno tendrá que tomar medidas “impopulares” para impulsar el crecimientoEl presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Luis Feito, afirmó este martes que el Gobierno tiene que tomar medidas “impopulares” en los próximos seis u ocho meses para garantizar en “vigor” de la economía española en los años 2014 y 2015
Ampliado al viernes el plazo de enmiendas parciales a la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados ha ampliado hasta el 21 de junio, viernes, el plazo para la presentación de enmiendas al articulado del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que se tramita en la Comisión Constitucional del Congreso
Torres-Dulce reclama a Mas “respeto” hacia los fiscales de CataluñaEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, pidió hoy “respeto” respeto hacia sus subordinados en Cataluña, después de que el presidente de esta comunidad, Artur Mas, haya descalificado el informe del Ministerio Público que acusa a CDC de embolsarse 6,6 millones de euros a través de la trama de corrupción del Palau de la Música
Discapacidad. El Cermi pide al PSOE que apoye la reforma de la Ley ElectoralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Grupo Parlamentario Socialista (GPS) del Congreso de los Diputados que apoye la demanda del sector de la discapacidad de modificar la Ley Orgánica Electoral General para suprimir cualquier restricción del derecho de voto por motivos de discapacidad
Ampliado el plazo de enmiendas parciales a la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados ha ampliado hasta el 18 de junio el plazo para la presentación de enmiendas al articulado del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, según consta en el calendario correspondiente colgado en la página web de la Cámara Baja
Gallardón pone a Chile como modelo para el futuro sistema penal españolEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que Chile es un “espejo extraordinariamente acertado” de lo que puede ser el futuro sistema procesal penal español, cuya reforma está impulsando el Gobierno
AmpliaciónAznar reclama ante el Gobierno de Rajoy proteger la unidad de España y zanjar el modelo territorialEl presidente de honor del Partido Popular y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, reclamó este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy que proteja la unidad de España ante la "gravísima deslealtad de alguno" y que zanje "definitivamente" la estructura territorial para evitar "el vaciamiento creciente de lo común"
España expresa su satisfacción por la formación del nuevo Gobierno de transición de Guinea BissauEl Gobierno de España dijo hoy haber "tomado nota con satisfacción de la formación del nuevo Gobierno de transición de carácter ampliado" en Guinea-Bissau, considerándolo "una de las condiciones indispensables, a juicio de la comunidad internacional, para el retorno a la plena constitucionalidad y a la estabilidad institucional" del país
La CEOE defiende “no ser incluida” en la Ley de Transparencia por ser una entidad “privada”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que las miles de organizaciones que representa “no deberían ser incluidas" en la Ley de Transparencia y tan sólo está dispuesta a someter a fiscalización los recursos públicos de que dispone, que se cifran en el 32,1% de su presupuesto total