Búsqueda

  • El Congreso de los Diputados recibe casi 70.000 visitas en el último año El Congreso de los Diputados ha recibido un total de 68.378 visitas entre julio de 2015 y el mismo mes de 2016, lo que representa un significativo incremento respecto al ejercicio anterior, cuando acudieron a la Cámara Baja 49.656 personas Noticia pública
  • Aumenta un 17,5% el número de mujeres condenadas por sentencia firme El número de mujeres condenadas por sentencia firme en España aumentó un 17,5% en 2015, año en el que se redujo un 0,4% el número de hombres en esta situación, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos este jueves Noticia pública
  • Más de 900.000 mujeres están en riesgo de embarazo no planificado en España En España, 988.200 mujeres están en riesgo de embarazo no deseado, al mantener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo, según los datos de la encuesta de anticoncepción publicada este miércoles por la Sociedad Española de Contracepción (SEC) Noticia pública
  • Día Alzheimer. La mayoría de los pacientes tienen entre 80 y 86 años De los 800.000 casos de alzhéimer registrados en España, la mayoría tienen entre 80 y 86 años, por lo que “deberían ser tratados por geriatras, especialistas en el cuidado del mayor”. Así lo reivindicó la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Día Alzheimer. En uno de cada cuatro hogares españoles vive una personas con alzhéimer Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. En uno de cada cuatro hogares españoles vive una persona con alzhéimer y en el 94% de los casos son atendidos por cuidadores familiares, que reclaman ayudas para sobrellevar esta grave enfermedad Noticia pública
  • Día Alzheimer. La mayoría de los pacientes con alzhéimer tienen entre 80 y 86 años De los 800.000 casos de alzhéimer registrados en España, la mayoría tienen entre 80 y 86 años, por lo que “deberían ser tratados por geriatras, especialistas en el cuidado del mayor”, según reivindicó este martes la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer que se celebra mañana, miércoles Noticia pública
  • Tres de cada cinco familias numerosas llega justa a fin de mes El 59% de las familias numerosas llega justa a fin de mes y una de cada tres familias ha tenido que gastar ahorros o contraer alguna deuda para afrontar todos los gastos de la familia. Este porcentaje hay que aplicarlo a la familia numerosa “tipo”, la formada por un matrimonio (de entre 40 y 50 años) y tres hijos en edad escolar Noticia pública
  • Uno de cada cuatro casos de acoso escolar es virtual El 24% de los casos de acoso escolar son virtuales, cifra que aumenta según la edad y el sexo de las víctimas, ya que el 36,5% de los adolescentes de 13 años padecen 'ciberbullying' y las chicas suponen el 70% de las víctimas, cuando en otros tipos el porcentaje entre chicos y chicas es más parecido Noticia pública
  • Más del 12% de los españoles incrementa el consumo de azúcares en su alimentación El 18% de los españoles considera que su dieta no es equilibrada por el bajo consumo de pescado azul y verduras, mientras que más del 12% incrementa el consumo de azúcares en su alimentación diaria, según algunos datos de la encuesta ‘Mitos y Errores en Alimentación en la población española’, presentada este jueves por la Fundación Española del Corazón (FEC) Noticia pública
  • Descubren dos nuevas proteínas en el tomate que producen alergia Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto dos nuevas proteínas presentes en las semillas de los tomates que pueden ser responables de reacciones alérgicas. Estas nuevas proteínas se encuentran en la parte más interna del tomate, junto a una zona blanquecina llamada placenta Noticia pública
  • La Sociedad Española de Infectología Pediátrica da por finalizada la epidemia de enterovirus La vicepresidenta de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica y jefa de sección de Enfermedades Infecciosas de Pediatría del Hospital La Paz de Madrid, la doctora Cristina Calvo, manifestó este martes a Servimedia que la epidemia de enterovirus que este año se ha registrado en algunas zonas de España, fundamentalmente en Cataluña, ha finalizado, ya que estos virus son típicos de la primavera y el verano Noticia pública
  • Upta propondrá a Empleo un plan para abordar el relevo generacional de casi 500.000 autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) planteará al Ministerio de Empleo y Seguridad Social un plan para abordar el relevo generacional que se avecina durante diez años de 496.551 autónomos que pasan de los 55 años de edad Noticia pública
  • El 80% de los padres españoles pide cambios en los deberes escolares El 80% de los padres españoles cree que debería haber algún cambio en el concepto de deberes que sus hijos realizan a diario, ya sea una reducción del tiempo necesario para hacerlos, ya su sustitución por otras actividades como leer libros, consultar en la red, ver una película o visitar un museo Noticia pública
  • España cuenta con 2.800 cooperantes profesionales España cuenta con 2.842 cooperantes profesionales que trabajan en todo el mundo, según el estudio realizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), y dado a conocer este jueves, Día del Cooperante Noticia pública
  • Desarticulada una red de explotación sexual de rumanas en Ibiza La Policía Nacional, en colaboración con agentes rumanos, ha desarticulado una organización dedicada a la captación de mujeres en Rumanía para su posterior traslado y explotación sexual en calles y clubes de Ibiza. Durante la operación, se ha detenido a los nueve miembros de la red criminal, que han ingresado en prisión sin fianza, y se ha liberado a diez víctimas, una de ellas embarazada de seis meses Noticia pública
  • Madrid. Ibercaja inyecta 50.000 euros en un proyecto de vivienda social del Ayuntamiento La Obra Social de Ibercaja aportará una subvención de 50.000 euros para entidades que desarrollan el programa habitacional de alojamiento en vivienda normalizada para la atención a personas sin hogar que impulsó el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • El verano deja 253 muertos en carretera, la cifra más alta desde 2012 Un total de 253 personas fallecieron en accidentes de tráfico en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto, lo que supone 27 víctimas mortales más que en ese mismo periodo del año pasado (un 12% más) y la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • Más de 12.000 españoles tienen nombres de animales En España hay más de 12.000 personas que tienen nombres de animales como Delfín, Alondra, León o Rana, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Vivienda. El coste del alquiler de las habitaciones en pisos compartidos sube un 22,5% en 2016 El coste del alquiler de habitaciones en pisos compartidos en España ha aumentado un 22,5% en comparación con los resultados del año anterior, pasando de los 228,69 euros mensuales de 2015 a los 280,15 de 2016, según el estudio realizado por 'www.pisos.com' a partir de los datos extraídos de 'www.pisocompartido.com' Noticia pública
  • Liberada en Barcelona una mujer víctima de explotación sexual La Policía Nacional ha liberado en Barcelona a una joven de nacionalidad rumana víctima de explotación sexual durante cinco años por parte de un compatriota suyo. La mujer había sido captada a través de las redes sociales, cuando contaba con 16 años, mediante falsas promesas de amor Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historia El planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Día Juventud. Dos tercios de los jóvenes de más de 20 países aseguran haber sido víctimas de acoso escolar Nueve de cada 10 jóvenes creen que el acoso escolar es un problema generalizado en sus comunidades y dos tercios afirman haberlo sufrido, según datos de una encuesta realizada en una veintena de países por Unicef y que ha dado a conocer este viernes, Día Internacional de la Juventud Noticia pública
  • Día Juventud. CCOO denuncia la "creciente precarización" de las condiciones de vida y trabajo de los jóvenes Jóvenes CCOO ha denunciado la "creciente precarización" de las condiciones de vida y trabajo de las personas jóvenes, con ocasión del Día Internacional de la Juventud, que se celebra hoy Noticia pública
  • Día Juventud. España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última década España ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes Noticia pública