CCOO DESTACA EL REPUNTE AL ALZA DE LA INFLACION ANUALCCOO ha calificado de "peocupante el repunte al alza de la infaciónm anual", al mismo tiempo que señalaba que las actuales tasas de inflación se producen en un contexto de "baja de los costes laborales unitarios, debido tanto a la caída del empleo como de las tarifas salariales negociadas"
AEDENAT ACUSA AL GOBIERNO ESPAÑOL DE SER EL UNICO DE EUROPA QUE NO APOYA MEDIDAS ESTRICTAS PARA ACABAR CON LA LLUVIA ACIDALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) denunció hoy la postura que mantiene el Gobierno español en relación a los problemas ambintales que causa la lluvia ácida, por considerar que es el único de Europa que se opone a que el protocolo de reducción de las emisiones de SO2 exija que las nuevas centrales térmicas no rebasen los límites que es posible establecer utilizando las nuevas tecnologías disponibles
EGUIAGARAY: SEAT COSTARA AL ESTADO "UN MONTON DE DINERO"El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, dijo esta tarde en Madrid que Seat le va a costar al Gobierno "una enorme cantidad de dinero", en referencia al esfuerzo financiero que el Estado tendrá que hacer para resolver la crisis de la empresa
LA CUOTA DEL 25 POR CIENTO PARA LAS MUJERES SERA OBLIGATORIA EN EL PSOELa ponencia-marco del 33 congreso del PSOE propone que sea obligatoria la cuota del 25 por ciento de presencia de mujeres en los órganos de dirección y en las listas electorales del partido. El texto de la ponencia, que el pasado martes fue enmendado por la Comisión Ejecutiva Federal, fue presentado hoy en rueda de prensa por el secretario de Organización, José María Benegas
AZNAR TACHA DE "ABSURDA YESTUPIDA" LA PROPUESTA DE REDUCIR HORAS DE TRABAJO PARA MANTENER EL EMPLEOEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, calificó hoy de "absurda y estúpida" la propuesta del PSOE de reducir el número de horas de trabajo como fórmula para mantener el nivel de empleo, al tiempo que reiteró su tesis de que la actitud ética en la España de hoy es la de pedir más esfuerzo y más trabajo
LEGUINA PEDIRA A LA CE AYUDAS DE ZONAS INDUSTRIALES EN DECLIVE PARA SIETE NUEVAS LOCALIDADES MADRILEÑASLa Comunidad de Madrid (CAM) solicitará a la Comunidad Europea, a través del Ministerio de Economía, que el Fndo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) cofinancie programas para zonas industriales en declive en 7 nuevos municipios madrileños, según manifestó hoy el consejero de Presidencia, Agapito Ramos, en la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid)
EL FMI RECOMIENDA A ESPAÑA QUE ABARATE EL DESPIDO Y LEGALICE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALEl Fondo onetario Internacional (FMI) recomienda a España que acometa con urgencia reformas estructurales en el mercado de trabajo, entre las que destaca el abaratamiento del despido, la legalización de las empresas de trabajo temporal y la movilidad geográfica, funcional y horaria de la mano de obra
CCOO QUIERE DOBLAR LA CIFRA DE INMIGRANTES AFILIADOS AL SINDICATOCCOO presentó hoy en Murcia la campaña de afiliación de inmigrantes residentes en nuestro país -por ser la región murciana la zona donde existe un mayor número de personas de este colectivo-, cuyo objetivo es doblar la cifra actual de 9.000 trabajadores extranjeros afiliados a este sindicato
LA CEOE ADVIERTE QUE "EL MERCADO NO PERDONA A QUIENES NO SON CAPACES DE SEGUIR LA MARCHA"La patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último Boletín de Situación Económica, correspondiente al me de octubre, que debe llevar adelante las reformas de la legislación laboral aunque no haya acuerdo con los sindicatos, porque "el mercado no perdona a quienes no son capaces de seguir la marcha"
LA CEOE DAR POR SEGURA LA PROXIMIDAD DE LA RECUPERACION ECONOMICA PERO ADVIERTE QUE DURARA POCO SIN REFORMA LABORALLa patronal CEOE considera que "puede darse por segura" la proximidad de la recuperación económica, pero advierte que sigue siendo una incógnita "la duralibilidad e intensidad de la misma" si no se adoptan medidas estructurales de reforma, especialmente en lo que se refiere al mercado laboral, según afirma en su último Boletín e Situación Económica, correspondiente al mes de octubre
OLBES CREE QUE PODRA CREARSE EMPLEO EN EL 95El ministro de Economía, Pedro Solbes, señaló hoy al término de la reunión de la Ejecutiva del PSOE, que el proyecto de presupuestos preparará al país para un despegue en el año 95. Añadió que "estos presupuestos austeros y restrictivos son algo coyuntural con la finalidad de generar empleo en el 95"
BORRELL: "EL MERCADO NO NOS VA A SACAR DE LA CRISIS"José Borrell, ministro de Obras Públicas, opinó esta tarde que "sólo el mercado no nos va a sacar de la crisis", durante su intervención en la escuela de verano del PSOE, en el panel de debate sobre "el papel del Estado en el ecnomía y en la salida de la crisis"