Asturias. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias se centrará en la gestión clínicaEl nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con una primera fase de equipamiento dotada con 60 millones de euros, tendrá un funcionamiento centrado en la gestión clínica, superando de esta manera organizaciones hospitalarias asentadas en los servicios y caminando hacia un modelo en el que las áreas o unidades de Gestión Clínica adquieren el protagonismo, según informa la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado
España necesita 9.000 médicos, cuando 8.500 se van al extranjeroEspaña tiene actualmente un déficit de unos 9.000 médicos, 6.000 de ellos de atención primaria y 3.000 de ámbito hospitalario, situación que puede agravarse porque cuatro de cada diez galenos españoles han cumplido los 50 años, mientras que unos 8.500 facultativos trabajan en otros países
Haití. EEUU se interesa por la labor de los militares españolesEl jefe de la Fuerza estadounidense en Haití, el teniente general Keen, se ha interesado por la labor que están desarrollando los miembros de la Agrupación "Hispaniola" que llegó a bordo del "Castilla" al pueblo pesquero de Petit Goave
Haití. Los militares españoles ya han atendido a medio centenar de niñosLos militares españoles, en concreto los de la Unidad de Sanidad Embarcada, han atendido a un total de 155 pacientes del pueblo de Petit Goave, donde se han asentado desde que llegaron a Haití, el pasado día 4, a bordo del buque "Castilla"
Feafes reclama atención para las personas con enfermedad mental en HaitíLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) remitió este lunes una carta al presidente del Gobierno de España y presidente de turno de la Unión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que reclama una adecuada atención sociosanitaria para las personas con enfermedad mental
La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
Los farmacéuticos estudian recurrir el decreto que permite vender medicamentos en los hospitalesLa presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, aseguró hoy que este colectivo está estudiando recurrir el decreto que permite vender cierto tipo de medicamentos de diagnóstico hospitalario en los propios centros sanitarios, medida que ya está implantada en la Comunidad de Madrid y en Valencia y que estudia Andalucía
La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
Haití. La OMS pide fisioterapeutas para reducir las discapacidades en la zonaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy la atención sobre la falta de fisioterapeutas en Haití, donde tras el terremoto ocurrido hace dos semanas se han practicado decenas de intervenciones quirúrgicas que deberán completarse con rehabilitación en los próximos días para evitar discapacidades entre la población
Madrid. El 12 de Octubre inicia un programa de atención rápida para episodios psicóticosEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado un programa de asistencia a pacientes que presentan por primera vez episodios de psicosis, con vías rápidas y ágiles de acceso para recibir atención por médicos especialistas en salud mental, a través de los facultativos de atención primaria o de los servicios de urgencias
Madrid. El 12 de Octubre inicia un programa de atención rápida para primeros episodios psicóticosEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado un programa de asistencia a pacientes que presentan por primera vez episodios de psicosis, con vías rápidas y ágiles de acceso para recibir atención por médicos especialistas en salud mental, a través de los facultativos de atención primaria o de los servicios de urgencias