COAG DETECTA UN DESCENSO DE PEDIDOS DE LOS MATADEROS DE AVESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha detectado un descenso de pedidos de los mataderos de aves como consecuencia de la psicosis creada por las noticias sobre la gripe aviar
LA PATRONAL DE CARNE DE POLLO ACUSA A SEGURIDAD ALIMENTARIA DE CREAR "UN HURACÁN ARTIFICIAL"El presidente de la patronal avícola de carne de pollo de España (Propollo), Federico Félix, afirmó hoy a Servimedia que las declaraciones de un portavoz de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria aconsejando no consumir ni carne de pollo ni huevos crudos es "un huracán que ya nadie puede controlar, que se ha creado artificialmente y que están pagando la factura los sectores productivos de carne de pollo y de huevos, y que es absolutamente irracional e injustificada"
LOS ORNITÓLOGOS ASEGURAN QUE LOS HUMEDALES ESPAÑOLES SON TOTALMENTE SEGUROSLa organización ornitológica SEO/Birdlife insiste en que la llegada de la gripe aviar a través de las aves acuáticas migradoras no es más que una hipótesis de trabajo y que se deben investigar y vigilar otras posibles fuentes de entrada a Europa del virus que lo produce, como el tráfico ilegal de aves exóticas, el transporte de aves de corral vivas por carretera o la llegada de turistas de los países afectados
DOÑANA Y OTROS 17 HUMEDALES DECLARADOS ZONAS DE RIESGO ANTE LA GRIPE AVIAREl Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, compuesto por los directores generales de ganadería de lasComunidades Autónomas y del Ministerio de Agricultura, delimitó hoy 18 humedales como zonas de riesgo frente a la gripe aviar, además de acordar distintas medidas de prevención frente a la enfermedad
UPA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE "NO SE ALARMEN Y NO TENGAN MIEDO" DE CONSUMIR AVES NACIONALESLa Asociación de Pequeños Agricultores (UPA) pidió hoy a los consumidores "que no se alarmen y no tengan ningún miedo" de consumir aves criadas en granjas españolas, pues "es muy difícil que se den las circunstancias" que propician el contagio de la gripe aviar, según aseguró a Servimedia el secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos
EL GOBIERNO ALERTA DE QUE NO SE RECOJAN LAS AVES MUERTAS SOSPECHOSAS, SINO QUE SE AVISE AL VETERINARIOEl Ministerio de Agricultura ha elaborado un protocolo de actuación ante la gripe aviar para repartir entre ayuntamientos, consejerías autonómicas y medios de comunicación que alerta de que, ante la aparición de aves muertas, "importante: ¡siempre, avisar a la unidad veterinaria local, no recoger nunca las aves sospechosas de padecer la enfermedad!"
EXPERTOS EN FAUNA SILVESTRE PIDEN QUE SE REFUERCE LA RED EUROPEA DE VIGILANCIA SANITARIAUna veintena de expertos en sanidad de fauna silvestre procedentes de diez países han pedido que se refuerce la red europea de vigilancia sanitaria de este tipo de animales, unos controles que incluyen el virus de la influenza aviar H5N1, popularmente conocido con el de la gripe aviar
LA ASOCIACION DE CONTROL DE PLAGAS, PREPARADA PARA ACTUAR "SI FUERA NECESARIO"La directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla), Milagros Fernández de Lezeta, ha asegurado que los profesionales que integran esta asociación estarían preparados para acabar con una presunta plaga de aves contagiadas por gripe aviar, "si fuera necesario"
MAS DE 700.000 GALLINAS SE CRIAN AL AIRE LIBRE EN ESPAÑAMás de 700.000 gallinas se crían al aire libre en España, una cifra que representa el 1,5% de los cerca de 48 millones de gallinas ponedoras de huevos que hay en España, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Productores de Huevos
CASTILLA Y LEON SUBRAYA QUE "NO HAY MOTIVO DE ALARMA"El consejero castellano y leonés de Agricultura y Ganadería, José Valín, aseguró hoy que la gripe aviar no presenta ningún riesgo de contagio a las personas, por lo que no hay motivo de alarma, ya que se trata de una enfermedad de las aves que solo afectaría a los humanos si el virus mutara, y eso hasta el momento, "no se ha producido"
AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIAN LAS ZONAS DE RIESGO PARA LA CRÍA DE AVES AL AIRE LIBREEl subdirector general de Sanidad Animal, Arnaldo Cabello, del Ministerio de Agricultura, y expertos del Ministerio de Medio Ambiente en aves migratorias se han reunido en Cáceres, en el seno del Comité de expertos para la vigilancia de la gripe aviar, con el fin de establecer las zonas y épocas del año a catalogar como de riesgo, de cara a una posible prohibición de la cría de aves al aire libre, siguiendo las directrices aprobadas ayer en Bruselas
SUSPENDIDAS HASTA EL 1 DE DICIEMBRE LAS FERIAS Y MERCADOS DE AVESEl Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la Unión Europea, reunido hoy en Bruselas con carácter extraordinario para analizar las medidas a adoptar ante la gripe aviar, ha decidido suspender hasta el próximo 1 de diciembre las ferias, mercados y exposiciones de aves, según informó esta noche el Ministerio de Agricultura español en una nota de prensa
ESPINOSA APUESTA POR CUBRIR LAS GRANJAS PARA EVITAR EL CONTAGIO CON AVES MIGRATORIASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy que el Gobierno apoya que se cubran las granjas avícolas al aire libre para evitar el contagio con las aves migratorias y aseguró que, si la UE toma esta decisión con carácter general, la aplicarán "automáticamente"
ALEMANIA ORDENA AISLAR SUS GRANJAS Y ESPAÑA NO DESCARTA HACERLOAlemania ha ordenado aislar sus granjas de pollos a partir de este sábado para prevenir un posible foco de gripe aviar, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, que añadieron que el Gobierno "no descarta" tomar una medida similar
ALEMANIA ORDENA AISLAR SUS GRANJAS Y ESPAÑA NO DESCARTA HACERLOAlemania ha ordenado aislar sus granjas de pollos a partir de este sábado para prevenir un posible foco de gripe aviar, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, que añadieron que el Gobierno "no descarta" tomar una medida similar