LA CONFEDERACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES PIDE UNA MODIFICACION DELA LEY DE FUNDACIONESEl presidente ejecutivo de la Confederación Española de Fundaciones (CEF), Rafael de Lorenzo, pidió hoy una modificación de las disposiciones reglamentarias que desarrollan la Ley de Fundaciones e instó a los poderes públicos a cambiar la actitud de recelo ante el mundo fundacional
TREGUA. PIQUE AFIRMA QUE ETA DEBE DEMOSTRAR CON "ACTITUDES INEQUIVOCAS" QUE QUIERE LA PAZEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, se mostró contrario a planteamientos frentistas en el proceso de búsqueda de la paz y remarcó las posiciones del Ejecutivo: la consolidación de la paz es un objetivo prioritario que hay que separar de otros debates políticos, y la paz no debe estar sujeta a contrapartidas políticas
TREGUA. MOSQUERA (UA) APOYA EL ACERCAMIENTO, PERO ADVIERTE QUE HAY QUE EVITAR "AS TRAMPAS DEL NACIONALISMO"El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, advirtió hoy que, aunque apoya la idea de acercar a los de ETA si ello contribuye a la paz, "estamos cayendo en la trampa de lo que el nacionalismo suele hacer siempre, que es utilizar símbolos, personas, acontecimientos y ahora las enormes ansias de paz que tiene el ciudadano normal"
TREGUA. ENRIQUE MUGICA: "EL FIN DE LA VIOLENCIA ESTA PROXIMO"El diputado socialista Enrique Múgica manifestó hoy que piensa que "el fin de la violencia estápróximo" en el País Vasco y expresó su respaldo no solo al acercamiento de presos de ETA al País Vasco, sino también a la reinserción social de etarras siempre que la banda armada renuncie definitivamente a la violencia
TREGUA. GARAIKOETXEA PIDE A AZNAR LA "HUMANIZACION" DEL CONFLICTO CON GESTOS HACIA LOS PRESOS DE ETAEl presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, reclamó hoy al presidente del Gobierno la "humanización" del conflicto vasco y le pidió una "expresión clara" de que tiene presente "a quienes han sufrido como víctimas" la violencia en Euskadi para asegurarles la "reparación moral y material que merecen"
TREGUA. CASCOS ACUSA A ARZALLUZ DE FALTA DE COHERENCIA Y SENTIDO COMUN POR AFIRMAR QUE EUSKADI NO CABE EN LA CONSTITUCIONEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que las manifestaciones de Xabier Arzalluz en el sentido de que Euskadi no tiene cabida en la actual Constitución "no tienen el soporte de la coherencia y el sentido común necesarios", y añadió que el presidente del PNV"no puede hablar en nombre del pueblo vasco en un acto de partido"
TREGUA. MARGARITA ROBLES PIDE EL CERCAMIENTO DE LOS PRESOS DE ETALa ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles manifestó esta tarde a la Cadena Ser que no puede entender la dureza mostrada por el Gobierno ante la posibilidad de acercar los presos de ETA al País Vasco, en respuesta a la tregua de ETA, y aseguró que no cree que esa actitud sea la que quiere la sociedad vasca en este momento
TREGUA. GERRY ADAS DICE QUE EL GOBIERNO DEBE DAR EL PRIMER PASOEl líder del Sinn Fein, Gerry Adams, considera que tras la tregua anunciada por ETA, es al Gobierno de José María Aznar a quien corresponde ahora dar el primer paso con vistas a alcanzar la paz definitiva
TREGUA. LA IGLESIA HACE VOTOS PARA QUE LA TREGUA DE ETA SEA EL FIN DE LA VIOLENCIAPor su parte, el arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco, señaló a esta misma cadena de emisoras que es necesario mantener una actitud de prudencia y añadió que, una vez comprobado que la tregua es cierta, "hay que despertar a la generosidad"
TREGUA. GARAIKOETXEA PIDE "ALTURA DE MIRAS, CORAJE Y GENEROSIDAD" PARA AFRONTAR UNA NUEVA ETAPAEl presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, manifestó hoy que la tregua indefinida anunciada por ETA "es una gran oportunidad y que si existe sentido político, altura de miras, craje y generosidad por parte de todos, empezando por los que la han declarado, puede servir para que vivamos una nueva etapa"
TREGUA. USO INSTA A ETA A ENTREGAR LAS ARMASEl sindicato USO considera que para lograr la normalidad democrática en Euskadi y acabar definitivamente con el terrorismo, ETA debe ir "más allá del ambiguo 'alto al fuego'" y proceder a su definitiva disolución, así como a la destrucción o entrega de las armas
TREGUA. ELA PIDE QUE NO SE ECHE A PERDER LA OPORTUNIDAD DE PAZ CON "ACTITUDES CERRADAS"El portavoz del sindicato ELA-STV Germán Cortabarría manifestó hoy que el alto el fuego indefinido anunciado por ETA es una "gran oportunidad" que no debe echarse a perder con actitudes cerradas a la negociación, por lo que pidió que se respeten las decisiones tomadas de forma pacífica por la ciudadanía vasca
GAL. BELLOCH DICE QUE EL GOBIERNO, POR SU CUENTA, DEBERIA INDULTAR A BARRIONUEVO Y VERAEl portavoz socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Juan Alberto Belloch, manifestó hoy que el Gobierno, por su cuenta, debería indultar a José BarrionuevoRafael Vera, por la división existente en la sociedad, que incluso quedó reflejada entre los miembros del Tribunal Supremo que juzgaron el "caso Marey"
ETA. ALMUNIA DICE QUE AZNAR PERMITIO QUE ARZALLUZ NEGOCIASE CON LA BANDA TERRORISTAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almuni, publica hoy un artículo de opinión en el diario "El País" en el que afirma que el presidente del Gobierno, José María Aznar, consintió que el máximo dirigente del PNV, Xabier Arzalluz, negociase con ETA