Búsqueda

  • Legislación climática Los ecologistas proponen al Gobierno adelantar el veto del diésel a 2028 Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) subrayaron este lunes que han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética, en el que proponen que el fin de la venta y la matriculación de coches diésel, gasolina e híbridos se adelante a 2028 Noticia pública
  • Ribera dice que compraría ahora un coche híbrido La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este lunes que actualmente apostaría por comprar un coche híbrido y no con propusión a diésel, gasolina, gas natural o eléctrico, si bien tranquilizó a los ciudadanos sobre la prohibición de vender o matricular automóviles que emitan directamente dióxido de carbono (CO2) en 2040, porque aún queda “mucho tiempo” para esa fecha Noticia pública
  • Automoción Los concesionarios piden excluir a los vehículos híbridos de las restricciones a los motores de combustión La patronal de los concesionarios Faconauto ha pedido al Gobierno que excluya a los vehículos híbridos de las futuras restricciones que aplique a los vehículos con motores de combustión, según explica en una nota de prensa Noticia pública
  • El RACE denuncia un “desproporcionado ataque” del Gobierno a los automovilistas El Real Automóvil Club de España (RAE) consideró este viernes “inaceptable” que recientemente se hayan tomado o se estudien tomar medidas que suponen un “deproporcionado ataque a los automovilistas”, como la subida del precio del diésel, las políticas restrictivas de algunos ayuntamientos contra la entrada de vehículos a sus ciudades, el planteamiento del Gobierno del paso por uso en autovías y autopistas, y el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que plantea la prohibición de los coches de combustión en 2040 Noticia pública
  • Vehículos La DGT ve un “escenario de confusión” para comprar coches el fin del diésel en 2040 El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este viernes que la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) en 2040 que el Gobierno prepara mediante la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, lo que afectará a los impulsados por diésel, gasolina, híbridos o gas natural, genera un “escenario de confusión” entre los ciudadanos que quieran comprarse un vehículo Noticia pública
  • El Gobierno defiende que el plazo para la transición al vehículo eléctrico es mayor que en otros países europeos La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, defendió este viernes que el plazo que el Ejecutivo dará en España a la industria del automóvil y a los ciudadanos para transitar de los vehículos de combustión al vehículo eléctrico es mayor que en otros países europeos y que ya trabaja “muy estrechamente” con la industria del motor Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno permitirá vender coches históricos diésel o gasolina en 2040 Los vehículos históricos estarán excluidos del deseo del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel, gasolina, híbridos o con gas natural en 2040, es decir, los que generen emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno obligará a 150 ciudades a crear zonas con menos coches antes de 2023 Cerca de 150 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener ‘zonas de bajas emisiones’ antes de 2023, con lo que en esas localidades habrá áreas donde se restringirá la circulación de vehículos contaminantes en favor del peatón, la bicicleta, el transporte público o cualquier otra forma de movilidad sostenible Noticia pública
  • Transición energética Ribera considera “prudente” prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles “prudente” que su departamento pretenda fijar en 2040 la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas diésel, gasolina e híbridos porque otros países europeos tienen incluso fechas anteriores Noticia pública
  • Automoción Maroto defiende el veto a coches diésel y gasolina a partir de 2040: “Es prudente en comparación con otros países" La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió hoy la decisión del Gobierno de prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos a partir de 2040, al considerar que se trata de “un objetivo prudente” en comparación con los plazos que se han marcado otros países y da un margen de tiempo suficiente a fabricantes y consumidores Noticia pública
  • Transición Energética Cs carga contra las "ocurrencias" de Sánchez contra el cambio climático La dirección de Ciudadanos cargó este miércoles contra las "ocurrencias" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el cambio climático, por entender que para hacer una política medioamental seria a largo plazo son necesarios consensos que no se han buscado Noticia pública
  • Transición Energética Sánchez: “Tenemos que ser valientes en todo lo que tiene que ver con el cambio climático” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este miércoles a ser “valientes” a la hora de tomar medidas políticas para combatir el cambio climático Noticia pública
  • Energía Los importadores de coches rechazan la Ley de Transición Energética La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) ha expresado su rechazo al nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética que ha anunciado el Gobierno, porque "significa introducir un factor de inestabilidad en el sector del automóvil, que representa el 10% del PIB y el 9% de la población trabajadora de España" Noticia pública
  • Anfac rechaza por “excesiva” la prohibición a los vehículos de combustión en 2040 La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) mostró este martes su rechazo “de plano” a la medida del Gobierno que prevé la prohibición de la fabricación de vehículos de combustión a partir de 2040, conocida a raíz de un borrador que maneja el Ministerio para la Transición Ecológica del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Mapfre se une al plan de la ONU para evaluar el impacto del cambio climático Mapfre anunció hoy su adhesión, junto a otras 15 aseguradoras internacionales, al proyecto piloto de la ONU para evaluar el impacto que tiene el cambio climático e incorporar las recomendaciones de la Task Force on Climate- related Financial Disclosures (TFCD) en el sector asegurador Noticia pública
  • Transición ecológica EQUO da la bienvenida a prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 EQUO celebró este martes que el Gobierno pretenda prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con combustión diésel y gasolina en 2040, algo que el Ejecutivo quiere recoger en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, porque el transporte causa casi un 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que defendió que debe abordarse “la descarbonización del sector” Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera dice que la ley de cambio climático creará “empleo estable y de calidad” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que el Consejo de Ministros aprobará antes de que termine este año facilitará la creación de “empleo estable y de calidad” y generará “grandes oportunidades económicas que España debe aprovechar” Noticia pública
  • Sector Financiero El Banco de España deberá evaluar el riesgo para el sistema financiero del cambio climático El Gobierno contempla exigir al Banco de España la elaboración de un informe sobre la evaluación del riesgo para el sistema financiero español derivado del cambio climático y de las políticas para combatirlo Noticia pública
  • Transporte El Gobierno abre la puerta a la implantación de la euroviñeta en España El Gobierno tiene previsto elaborar un estudio sobre la posible aplicación de la euroviñeta en España, un pago que se aplica a los vehículos pesados permitido por una directiva de la Comisión Europea que ya está implantado en varios países de la UE Noticia pública
  • Transición energética El Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050 España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020 Noticia pública
  • Transición Energética Ampliación El Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina Noticia pública
  • Transición energética Avance El Gobierno quiere prohibir la matriculación de coches diésel y gasolina en 2040 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040, lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina Noticia pública
  • Sociedad El Gobierno estudia tumbar por ley trasvases de agua como el del Tajo al Segura El Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30% Noticia pública
  • Ampliación Sánchez: “La democracia es también que no paguen siempre los mismos” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este viernes que “la democracia es también que no paguen siempre los mismos”, al tiempo que defendió que las “decisiones judiciales se acatan, gusten o no gusten”, si bien recordó que "el Gobierno y el Parlamento pueden cambiar leyes en consonancia con las necesidades sociales” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno tumbará por ley trasvases de agua como el del Tajo al Segura El Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30% Noticia pública