Vivienda. Bankinter rebaja el coste de sus hipotecas a tipo fijo a 10 y 20 añosBankinter ha realizado una rebaja en el coste de sus préstamos hipotecarios a tipo de interés fijo. En concreto, impulsa una bajada de 10 puntos básicos en el tipo de interés de la hipoteca a 20 años y de cinco puntos básicos en las que tienen un plazo de 10 años
Vivienda. El IEE prevé que las hipotecas serán más caras con la nueva leyEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, considera que, con la nueva ley hipotecaria que el Gobierno acaba de remitir a las Cortes, “sin duda las hipotecas serán más caras para el cliente”
Lar España ganó 72,2 millones hasta septiembre, un 55% másLa socimi Lar España registró un beneficio neto de 72,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que representa un 55% más en comparación con el mismo periodo del año anterior
Otro día más con sol y ni una gota de lluvia en casi toda EspañaEl tiempo estable continuará este miércoles en casi toda España, con el cielo soleado de día, temperaturas frías de noche y sin lluvias, y sólo se esperan intervalos de viento fuerte en la costa norte de Cataluña y en Menorca a primeras horas
Medio Ambiente y Defensa se unen para conservar los espacios marinos protegidosLos ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Defensa, han reforzado en los últimos meses y seguirán haciéndolo en el futuro los mecanismos de cooperación para la protección de los espacios marinos protegidos en España en el marco del mayor proyecto de conservación marina en Europa: el LIFE IP Intemares, que coordina el departamento dirigido por Isabel García Tejerina a través dela Fundación Biodiversidad
El 50% de las familias numerosas afirma tener dificultades para llegar a fin de mesLa mitad de las familias numerosas dice tener dificultades para llegar a final de mes y recurre a ahorros o préstamos, según informaron este martes la Federación Española de Familias Numerosas y la Fundación Madrid Vivo, que señalan que las unidades familiares no tienen más hijos por la conciliación y la precariedad e inestabilidad en el empleo
WWF propone tarifas más “justas” del agua para recuperar sus costes y combatir la sequíaEl precio del agua en España no refleja la escasez de este recurso ni sirve para evitar el deterioro de los ecosistemas acuáticos, por lo que debe aplicarse un sistema de tarifas “más justo, equitativo y transparente” para recuperar sus costes asociados y combatir la sequía, según WWF
Iberdrola sostiene que el decreto con el que Energía pretende evitar el cierre de centrales puede ser contrario a la normativa europeaIberdrola considera que impedir el cierre de centrales de producción eléctrica tal y como pretende hacer el Gobierno puede ir en contra de la legislación europea, ya que la nueva Directiva de Electricidad, incluida en el Paquete de Invierno de la Comisión, plantea que se debe garantizar que “no existan barreras injustificadas para la entrada y salida del mercado de las empresas de generación y suministro de electricidad”
Los embalses del Duero y del Miño-Sil, más secos que nunca desde 1990La actual reserva hídrica del Duero y del Miño-Sil es la más baja del registro histórico, que incluye datos de agua embalsada desde 1990, ya que se encuentran al 29,84% y al 38,65% de su capacidad total, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
España puede ahorrar 16.000 millones con mejor dieta, más deporte y menos alcoholEspaña podría ahorrar alrededor de 16.000 millones de euros si mejorara sus hábitos en cuanto a dieta, deporte y consumo de alcohol y tabaco, según una investigación realizada por académicos de la Universidad de Gran Canaria, que han analizado los costes de tres enfermedades provocadas en buena parte por el estilo de vida
IPC. El precio de la electricidad subió un 3,4% en octubreEl precio de la luz en España fue el pasado mes de octubre un 3,4% más caro que en el mismo mes de 2016, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Vivienda. El precio de los alquileres en España subió un 0,7% en octubreEl precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 0,7% en octubre de 2017 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)