TemporalLa Comunidad invirtió 200.000 euros en la limpieza y habilitación de los accesos a más de 120 institutos tras la borrasca FilomenaLa Comunidad de Madrid ha destinado 200.000 euros a la limpieza de nieve, así como a la acotación y la señalización de las entradas de más de 120 centros de Educación Secundaria de 19 localidades de la región afectados por el paso de la borrasca Filomena, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que estos trabajos se realizaron en los institutos que soportaron en enero más dificultades para el acceso a sus instalaciones tras el temporal de nieve y frío
TransportesLa Comunidad de Madrid amplía a dos años la moratoria al taxi para usar vehículos con más de diez años de antigüedadLa Comunidad de Madrid va a ampliar a dos años la moratoria para que los taxistas de la región puedan utilizar vehículos con más de diez años de antigüedad, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el Consejo de Gobierno analizó hoy el informe sobre la solicitud a la Comisión Jurídica Asesora sobre el proyecto de decreto que establece esta medida
CongresoEl PP pide las comparecencias de Montero, Planas y Ribera por el “escándalo de Isofotón”El Partido Popular anunció este miércoles que pedirá las comparecencias de los ministros María Jesús Montero, Luis Planas y Teresa Ribera para rendir cuentas sobre “el escándalo de Isofotón” en la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales del Congreso de los Diputados
ClimaPriorizar la salud en las políticas climáticas salvará millones de vidas al año, según un estudioMillones de vidas se salvarán anualmente si los países consideran las implicaciones de salud en planes climáticos nacionales consistentes con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a menos de 2ºC respecto a la era preindustrial y consideran las implicaciones relacionadas con la salud
ClimaMillones de vidas se salvarán al año si los países priorizan la salud en sus políticas climáticasMillones de vidas se salvarán anualmente si los países consideran las implicaciones de salud en planes climáticos nacionales consistentes con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a menos de 2ºC respecto a la era preindustrial y consideran las implicaciones relacionadas con la salud
Medio rural y biodiversidadEl PP insta al Gobierno a mantener la caza del loboEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso quiere que el Gobierno promueva medidas de control de la población del lobo ibérico para permitir su coexistencia con la actividad ganadera, después de que la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad decidiera la semana pasada incluirlo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que significa que se prohibirá su caza al norte del Duero
CorrupciónCasado reniega de las “lecciones” de Sánchez cuando “la corrupción” de Isofotón “salpica” a sus ministrosEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este martes que no piensa aceptar “lecciones” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando “la Fiscalía Anticorrupción salpica a tres” de sus ministros “por la corrupción de Isofotón”, apuntando directamente a María Jesús Montero, Luis Planas y Teresa Ribera
PandemiaNavarra reporta 139 nuevos casos de Covid-19 y 14 ingresos más por la infecciónNavarra reportó este martes 139 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, esto es 59 más que los confirmados ayer. Además, confirmó otros 14 ingresos hospitalarios relacionados con esta enfermedad -10 más-, ninguno de ellos en la UCI
Elecciones 14-FAmpliaciónMontero achaca a la campaña electoral las dudas de Iglesias sobre la normalidad democráticaEl vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se mantuvo este martes en silencio durante la celebración del Consejo de Ministro después de sus palabras que ponían en cuestión la plena normalidad democrática en España, y que el Ejecutivo enmarcó en la campaña electoral
Reforma legalEl Gobierno asegura que “excesos verbales” como los del rapero Hasél no pueden llevar a la cárcelLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que “excesos verbales” como los del rapero Pablo Hasél no pueden llevar a la cárcel, en referencia a que el Ejecutivo haya anunciado una reforma legal tras confirmarse que este artista debe cumplir la condena de nueve meses de prisión que se le ha impuesto por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y otras instituciones del Estado
FiscalidadMontero espera que la Administración Biden incluya el impuesto digital en su viraje al multilateralismoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes su deseo de poder tratar la creación de un impuesto digital en las negociaciones multilaterales en las que la UE participe junto a Estados Unidos, una vez que el país norteamericano ha retornado al multilateralismo con el cambio de Administración de Trump a Biden
Libertad de expresiónEl PP sostiene que “no es necesaria” la reforma penal sobre la libertad de expresiónLa portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, sostuvo este martes que “no es necesaria” la reforma que pretende impulsar el Gobierno para revisar los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión, de tal forma que sólo se castiguen conductas que supongan claramente la creación de un riesgo para el orden público o la provocación de algún tipo de conducta violenta, con penas disuasorias, pero no privativas de libertad
EconomíaEl Gobierno baraja medidas de solvencia para las empresas a través de los préstamos del ICO y de autonomías y ayuntamientosLa ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, desveló este martes que el Ejecutivo trabaja “en diferentes cuestiones que tienen que ver con los préstamos del ICO” dentro de las opciones que analiza para ayudar a las empresas con problemas de solvencia y apuntó que también se podrán instrumentar soluciones por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos