Cocemfe aplaude que los tiempos máximos para operaciones se fijen por leyLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) considera positivo que los tiempos máximos de espera para someterse a una operación estén garantizados por ley, como recoge el proyecto de decreto presentado por el Gobierno esta semana
La mitad de las ONG tienen menos de diez asalariadosEl 51% de las ONG que se dedican al ámbito de la acción social tienen menos de diez trabajadores asalariados, según los resultados del "Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España" de la Fundación Luis Vives y Obra Social Caja Madrid
Los reumatólogos quieren un mejor diagnóstico precoz de la osteoporosis para evitar fracturasUna de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura causada por la osteoporosis a lo largo de su vida, según alerta la Sociedad Española de Reumatología, que pide que se mejore el diagnóstico y el tratamiento precoz de esta enfermedad en España
Las bajas por enfermedad profesional se reducen un 6% hasta septiembreEntre enero y septiembre se registraron en España un total de 6.896 bajas laborales por enfermedad profesional, una cifra inferior en un 6,2% a la registrada en el mismo periodo de 2008 (7.352 bajas), según un informe publicado este martes por UGT
Madrid. Ocho sanitarios del Ayuntamiento viajan a China para agilizar la adopción de niños de ese paísUn equipo médico de Madrid Salud partirá el próximo jueves, día 21, hacia China para agilizar la tramitación de adopciones de niños de ese país por parte de familias españolas. Seis médicos mujeres y dos enfermeras realizarán los informes sanitarios a unos 300 niños y niñas de tres orfanatos de la provincia de Chongquin, necesarios para poder tramitar sus adopciones
Las bajas por enfermedad profesional se reducen un 6% hasta septiembreEntre enero y septiembre se registraron en España un total de 6.896 bajas laborales por enfermedad profesional, una cifra inferior en un 6,2% a la registrada en el mismo periodo de 2008 (7.352 bajas), según un informe publicado este martes por UGT
Los reumatólogos quieren un mejor diagnóstico precoz de la osteoporosis para evitar fracturasUna de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura causada por la osteoporosis a lo largo de su vida, según alerta la Sociedad Española de Reumatología, que pide que se mejore el diagnóstico y el tratamiento precoz de esta enfermedad en España. Los reumatólogos ponen sobre la mesa esta reivindicación en vísperas del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra mañana, miércoles
Madrid. Fuenlabrada celebra hoy una marcha solidaria contra el cáncerLa Asociación Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han organizado la Primera Marcha Solidaria Contra el Cáncer, que se celebrará hoy, a partir de las once de la mañana, entre la plaza de la Constitución y el Parque de la Solidaridad
Las listas de espera de operaciones de cataratas y de otros 4 procesos serán de 6 meses como máximoLas personas que tengan que operarse de cataratas, ponerse una prótesis de cadera o de rodilla o someterse a una cirugía cardiaca valvular o coronaria esperarán, como máximo, 180 días naturales, si finalmente se aprueba el decreto para garantizar un tiempo límite de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Afectados por diabetes insípida denuncian que sigue el desabastecimiento de desmopresina oral en las farmaciasPacientes con diabetes insípida exigieron este lunes al Ministerio de Sanidad y Política Social que garantice el abastecimiento en las farmacias de desmopresina oral 0,2 miligramos, un medicamento "esencial" para su enfermedad desaparecido de las boticas hace tiempo y que según el laboratorio que lo produce estaría de nuevo disponible el pasado 13 de octubre
Madrid. Fuenlabrada acoge mañana una marcha solidaria contra el cáncerLa Asociación Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han organizado la Primera Marcha Solidaria Contra el Cáncer, que se celebrará mañana, martes, a partir de las once de la mañana, y que discurrirá entre la plaza de la Constitución y el Parque de la Solidaridad
Afectados por diabetes insípida denuncian que sigue el desabastecimiento de desmopresina oral en las farmaciasPacientes con diabetes insípida exigieron este lunes al Ministerio de Sanidad y Política Social que garantice el abastecimiento en las farmacias de desmopresina oral 0,2 miligramos, un medicamento "esencial" para su enfermedad desaparecido de las boticas hace tiempo y que según el laboratorio que lo produce estaría de nuevo disponible el pasado 13 de octubre
La OMS diseña un plan contra la tuberculosis para cinco añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha diseñado un plan contra la tuberculosis, que incluye el control de la variante de la enfermedad resistente a los fármacos y que requiere de una inversión de 37.000 millones de dólares en los próximos cinco años
El Parlamento Europeo y Fundación Triángulo se unen en la lucha contra el sidaLa Oficina del Parlamento Europeo en España y la Fundación Triángulo celebrarán este año conjuntamente el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1 de diciembre) con varias actividades que pretenden mitigar el estigma que sufren las personas con esta enfermedad, unos 33,4 millones en todo el mundo
La OMS, optimista sobre la reducción de enfermedades como el dengue o la lepraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el reforzamiento de las acciones para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra
La OMS ve posible reducir enfermedades como el dengue o la lepraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra
El Cermi impulsa el cambioUn nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad“España necesita contar con un nuevo modelo legal de inclusión de las personas con discapacidad, que transcienda y supere el establecido en 1982 por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que debe definirse en una ley de nueva planta, que tendría que aprobarse en la Legislatura 2012-2016”, según afirmó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en las II Jornadas de Feafes Castilla y León sobre el empleo de personas con enfermedad mental
El miedo al cáncer impide al 17% de las mujeres en edad de riesgo hacerse una mamografíaEl miedo al diagnóstico y la falta de "señales de alarma" son las principales razones que dan el 16,4% de las mujeres en edad de riesgo de padecer tumores malignos de mama para no someterse a una mamografía cada dos años, como establece el protocolo, según evidencia un estudio realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc)
Un 16,5% de los españoles con depresión no recibe apoyo de médicos, familiares y amigosUn 16,5% de los españoles con depresión consideran que no reciben prácticamente ningún apoyo de profesionales sanitarios, familiares y amigos. Así se desprende de una encuesta realizada por la Asociación Europea de la Depresión con motivo del Día Europeo de la Depresión, fijado internacionalmente para el 1 de octubre con el lema "Depresión: no más soledad, estamos junto a ti", pero que España celebrará el próximo lunes, 18 de octubre
Madrid. Una guía recuerda a los comerciantes los derechos y deberes de los usuarios de perros guíaLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE), en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio e Industria, ha editado la "Guía Básica del Consumidor con Deficiencia Visual, Usuario de Perro Guía", con la que se quiere recordar a los comerciantes de la región los derechos y deberes de este colectivo
El Cermi afirma que “ha llegado el momento de contar con un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad”“España necesita contar con un nuevo modelo legal de inclusión de las personas con discapacidad, que transcienda y supere el establecido en 1982 por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que debe definirse en una ley de nueva planta, que tendría que aprobarse en la Legislatura 2012-2016”, según afirmó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en las II Jornadas de Feafes Castilla y León sobre el empleo de personas con enfermedad mental