ELECCIONES 93. Entrevista con José MaríaAznar (I) --------------------------------------------------A continuación, la agencia Servimedia trnsmite la primera toma de una entrevista en exclusiva con José María Aznar, en la que el presidente del PP aborda varios temas: el pasado debate en Antena-3 TV y la euforia que se ha derivado del mismo, qué hará en sus cien primeros días de Gobierno y el `caso Amedo', entre otros
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (y II) --------------------------------------------José María Aznar no desmintió hoy la información publicada por el diario "El País", según la cual, en 1986, PSOE y PP (entonces AP) obtuvieron por igual financiación extra através de comisiones empresas, para hacer frente a los gastos extras del referéndum OTAN (en el caso del SOE) y las elecciones legislativas de ese año (caso del PP)
ELECCIONES 93. AZNAR ASEGURA QUE LA FINANCIACION PARALELA DEL PP ES CERO COMPARADA CON FILESAEl candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia del Gobierno, José María Aznar, aludió hoy a las informaciones aprecidas en algunos diarios nacionales sobre la supuesta financiación empresarial que recibieron las dos formaciones mayoritarias en 1986, para asegurar que la antigua AP (Alianza Popular) tuvo financiación "cero" en comparación con Filesa
ELECCIONES 93. COALICION CANARIA PREGUNTA A AZNAR SI REPETIRA EL PACTO PSOE-PP DE LA PALMA A NIVEL NACIONALCoalición Canaria hizo pública hoy una carta abierta dirigida al presidente del Partido Popular, José María Aznar, de visita en Canarias, en la que le formula nueve preguntas "que no hemos podido plantearle en los debates televisivos, ya que tanto los consrvadores como los socialistas han pactado el monopolio de la televisión de todos"
ELECCIONES 93. EL PP AVENTAJA AL PSOE EN 1,2 PUNTOS, SEGUN UN SONDEO DE SIGMA DOS PARA "EL MUNDO" Y LA CADENA "COPE"El Partido Popular ganaría las elecciones si éstas se celebrasen hoy con un porcentaje de voto del 35,2 por ciento frente al 34 por ciento que conseguiría el PSOE -porcentajes que supondrían una diferencia que oscil entre los 10 y los 19 escaños entre los dos partidos mayoritarios-, según una encuesta de 3.000 entrevistas realizadas por Sigma Dos para el diario "El Mundo" y la cadena "Cope" los días 18 y 19 de mayo
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA -------------------------------------Felipe González y José María Aznar se emplearon hoy a fondo en descalificaciones mútuas en vísperas de la celebración, mañana en Antena-3 TV, del debate más esperado, el que enfrentará a ambos durante hora y medio y que será, según los especialistas, el que decida estas elecciones
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA EL RECURSO DE AMPARO DEL EX SENADOR CANARIO DIMAS MARTIN MARTINLa Sala Primera del Tribunal Constitucional acordó hoy desestimar el recurso de amparo electoral interpuesto por el ex senador Dimas Martín Martín cotra una sentencia del Tribunal Supremo que le había condenado a dos meses de arresto mayory a una inhabilitación especial para ejercer cargos públicos durante seis años por un delito de cohecho
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA EL RECURSO DE AMPARO DEL EX SENADOR CANARIO DIMAS MARTIN MARTINLa Sala Pimera del Tribunal Constitucional acordó hoy desestimar el recurso de amparo electoral interpuesto por el ex senador Dimas Martín Martín contra una sentencia del Tribunal Supremo que le había condenado a dos meses de arresto mayory a una inhabilitación especial para ejercer cargos públicos durante seis años por un delito de cohecho
ELECCIONES 93. ANGUITA DICE QUE PROTGONISTAS DE LA POSMODERNIDAD QUE APOYARON A GONZALEZ "ABANDONAN AHORA EL BARCO COMO LAS RATAS"El candidato a la presidencia del Gobirno por Izquierda Unida, Julio Anguita, dijo este mediodía en la capital grancanaria que "no es justo" que los protagonistas de la modernidad "dejen ahora solo a González", en referencia a "intelectuales, directores de medios de comunicación, financieros y miembros destacados de la universidad, a los que se refirió como creadores de opinión y que a su juicio han contribuido en la política efectuada por el Partido Socialista