ESPAÑA PIERDE CADA AÑO 730 MILLONES DE EUROS POR FUGAS DE AGUA EN LAS CAÑERIASUn 21% del agua que circula por las tuberías españolas con destino al consumo se pierde por el mal estado de las cañerías, lo que supone unas pérdidas económicas de 730 millones de euros, según los datos de la última "Encuesta sobre el suministrotratamiento del agua" realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 3,8% DE LA POBLACION DE ESPAÑA ES EXTRANJERAEl Censo de Población y Viviendas 2001 elaborado por el Instituto acional de Estadísticas (INE) revela que en España residen ya 1.572.017 extranjeros, lo que supone el 3,8% del total de la población, que asciende a 40.847.371 personas
EL 53% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SUFRE PARA LLEGAR A FIN DE MESEl 52,8% de los hogares españoles manifiesta tener algún grado de dificultad económica para llegar a fin de me, lo que supone un 1,2% más de familias españolas con problemas económicos que hace un año, según la Encuesta de Continua de Presupuestos Familiares correspondiente al tercer trimestre de 2002, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GASTO EN I+D EN ESPAÑA SUBIO UN 9% EN 2001 IMPULSADO POR EL TIRON DE LAS UNIVERSIDDESEl gasto en I+D se situó en España en un total de 6.227 millones de euros en 2001, con un aumento de casi el 9% con relación al año anterior, según la Estadística de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) del año 2001 difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este gasto representó un 0,96% del PIB, dos centésimas más que en 2000
ANDALUCIA Y VALENCIA, MOTORES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN 2001Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron los motores de la economía española durante el pasado año 2001, en el que egistraron crecimientos de hasta seis décimas por encima de la media nacional, al situarse en el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ASTURIAS Y EL PAIS VASCO ESTA ENTRE LAS REGIONES EUROPEAS QUE PIERDEN MAS POBLACIONAsturias y el País Vasco son la quinta y la sexta región que mayor descenso de población han registrado en Europa, con pérdidas del 6,3 y el 5,6 por ciento, respectivamente, según datos de la agencia estadística europea Eurostat, a los que tuvo acceso Servimedia
LA TASA DE PARO DE LA EUROZONA SUBE UNA DECIMA EN OCTUBRE, AL 8,4%La tasa de paro sobre la población activa de la zona euro se elevó en octubre una décima, hasta situarse en el 8,4%, cuatro décimas por encima del nivel de desempleo de octubre de 2001, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE
VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBIO TRES VECES MAS QUE LOS SUELDOS ENTRE 1987 Y 2002El precio de una vivienda media de 100 metros cuadrados ha subido en España en el periodo 1987-2002 tres veces más que el incremento registrado por los salarios en el mismo periodo, según un estudio de CCOO con datos del Ministerio de Fomento y del Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. EL 30% DE LOS DISCAPACITADOS ESTA EN PARO, EL DOBLE QUE EL RESTO DE POBLACION NO DISCAPACITADA DE LA COMUNIDADEl 29,6% de las personas discapacitadas con posibilidad de trabajar que viven en la Comunidad de Mdrid se encuentra actualmente en paro, cifra que dobla el registro de parados no discapacitados de la Comunidad que alcanza el 15% de la población activa. Asimismo, el estudio esclarece que la tasa de paro de las mujeres discapacitadas (46,3%) con respecto a la de los hombres (15,1%) es mucho mayor
CRECEN UN 16,1% LOS HOGARES DONDE ALGUN CONYUGE ESTA EN PAROLos hogares españoles donde alguno de sus cónyuges o miembros de la pareja está en paro han aumentado un 16,1% en el tercer trimestre del año con relación a igual período del ejercicio pasado, según se desprende de los datos de la últim Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
IRPF. EL PSOE QUIERE QUE EL CONGRESO EXIJA AL GOBIERNO LOS DATOS SORE LA REPERCUSION DE LA REFORMA FISCAL DE 1998El Grupo Socialista ha presentado un recurso de amparo a la Mesa del Congreso en el que solicita su intervención para obligar al Gobierno a que dé a la Cámara los datos que posee sobre la repercusión de la reforma fiscal de 1998 en la renta de los ciudadanos. El PSOE está dispuesto a recurrir al Tribunal Constitucional para reclamar dichos datos
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MENOS TRABAJAN DESPUES DE LOS 65 AÑOSEspañoles, franceses, belgas y luxemburgueses son los europeos que menos trabajan después de los 65 años, según el estudio "Los hombres y las mujeres más allá de la edad de retiro", realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
LA POBLACION ESPAÑOLA CRECIO EN 45.003 PERSONAS EN 2001, SEGUN EL INEDurante el año 2001 tuvieron lugar en España un total de 403.859 nacimientos y 358.856 defunciones, lo que arroja un crecimiento vegetativo de la población española de 45.003 personas, según los datos sobre el Movimiento Natural de la Población avazados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO EN LA ZONA EURO HA SUBIDO UN 0,3% EN EL ULTIMO AÑO, HASTA EL 8,3% A FINALES DE AGOSTOLa tasa de paro en la zona euro se situó a finales de agosto pasado en el 8,3% de la población en edad de trabajar, lo que supone un 0,3% por encima del mimo dato del 2001 y mantener el desempleo que había en julio pasado, según los datos de la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat
DELINCUENCIA. EL PSOE DEFENDERA HOY UN AUMENTO DE 45.000 POICIAS Y GUARDIAS CIVILES EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSEl Grupo Socialista en el Senado defenderá hoy en el pleno de la Cámara Alta una moción con un plan alternativo al presentado por el Gobierno para luchar contra la delincuencia, en el que propone un incremento de hasta 45.000 plazas para policías y guardias civiles en los próximos cinco años, frente a las 20.000 en tres años prometidas por el Ejecutivo
DELINCUENCIA. EL PSOE PLANTEA UN INCREMENTO DE 45.000 POLICIAS Y GUARDIAS CIVILES EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSEl Grupo Socialista en el Senado defenderá mañana en el pleno de la Cámara Alt una moción con un plan alternativo al presentado por el Gobierno para luchar contra la delincuencia, en el que propone un incremento de hasta 45.000 plazas para policías y guardias civiles en los próximos cinco años, frente a las 20.000 en tres años prometidas por el Ejecutivo
EL AUMENTO DE LOS INMIGRANTES ATENUA LA CAIDA DE ALUMNOS POR EL DESCENSO DEMOGRAFICOEl sistema educativo español tendrá este curso 8.280.00 alumnos, unos 50.000 menos que el año pasado, lo que supone que continúa la disminución de estudiantes con tendencia a la estabilización que se registra en los últimos años, según las grandes cifras del curso 2002-03 que hoy presentó en rueda de prensa la ministra Pilar del Castillo
DELINCUENCIA. EL PSOE PLANTEA UN INCREMENTO DE 45.000 AGENTES EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSEl Grupo Socialista en el Senado ha presentado una moción con un pla alternativo al presentado ayer por el Gobierno para luchar contra la delincuencia, en el que propone un incremento de hasta 45.000 plazas para policías y guardias civiles en los próximos cinco años, frente a las 20.000 en tres años prometidas por el Ejecutivo
EL 64% DE LOS DISCAPACITADOS SE HA SENTIDO DISCRIMINADO EN ALGUNA OCASION POR RAZON DE SU MINUSVALIAEl 64 por ciento de las personas con discapacidad se han sentido discriminadas en alguna ocasión por razón de su minusvalía, según el resutado de una encuesta realizada este mismo año por el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales