La ONU pide que los 6.000 presos palestinos en Israel reciban un trato humanitarioEl coordinador residente y de asuntos humanitarios de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados, Maxwell Gaylard, ha pedido a las autoridades israelíes que traten de acuerdo a las normas internacionales de derechos humanos a los cerca de 6.000 prisioneros palestinos que se encuentran en sus cárceles
Cascos expresa su “respeto a la justicia” ante el juez al que plantó ayerEl exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos expresó hoy su “respeto a la justicia” ante el juez de Madrid Santiago Torres en su declaración como imputado por injuriar presuntamente a los policías del “caso Gürtel” y después de que diera este miércoles plantón al magistrado
Cascos se presenta a declarar ante el juez media hora tardeFrancisco Álvarez-Cascos, líder del Foro Asturias, se presentó esta mañana en Madrid en el juzgado que le había citado para interrogarle por unas declaraciones suyas respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". El exministro llegó media hora tarde y no quiso hacer declaraciones a los periodistas
Cascos debe comparecer hoy ante el juez si no quiere ser detenidoEl juez de Madrid Santiago Torres ha citado para hoy al exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos, tras su incomparecencia de ayer, para interrogarle sobre unas declaraciones que hizo respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". En una providencia, el juez advierte al exdirigente popular de que, de no acudir hoy, puede ser detenido
El juez advierte a Cascos de que puede ser detenido si no acude a declararEl juez de Madrid Santiago Torres ha reaccionado a la incomparecencia este miércoles del exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos dictando una providencia en la que le vuelve a citar para mañana, jueves, y en la que le advierte de que, de no acudir, puede ser detenido
Cascos no se presenta ante el juez y maniobra para dilatar el proceso contra élEl exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos no acudió este miércoles a los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, a pesar de estar citado para declarar como imputado en la causa que le investiga por un delito de injurias contra funcionarios públicos por acusar a agentes de la Policía Nacional de haber falsificado pruebas en el “caso Gürtel”
Gürtel. Bárcenas asegura ante el juez que viajaba mucho a Suiza porque es un experto alpinistaEl extesorero del PP Luis Bárcenas aseguró hoy ante el instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, que solía viajar mucho a Suiza no para realizar gestiones relacionadas con la trama de corrupción, sino para esquiar y hacer alpinismo, deporte que dijo dominar
AmpliaciónSortu. El Supremo declara ilegal a Sortu y le impide presentarse a las eleccionesLa Sala del 61 del Tribunal Supremo ha decretado que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones al concluir que el nuevo partido de la izquierda abertzale es una continuación de Batasuna y que está al servicio de ETA
Sortu. El Supremo continuará esta tarde deliberando sobre SortuLos 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han tomado un descanso para comer y se volverán a reunir esta misma tarde, a las 16.15 horas, para continuar con la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo
Sortu. El Supremo se reúne para decidir el futuro de SortuLos 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirán hoy, a partir de las 10.00 horas, para comenzar la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo
Sortu. El Supremo se reúne mañana para decidir el futuro de SortuLos 16 magistrados de la Sala de 61 del Tribunal Supremo se reunirán mañana a partir de las 10.00 horas para comenzar la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo
Sortu asegura surgir de un enfrentamiento con ETA por la ruptura de la tregua de 2006El letrado de Sortu, Iñigo Iruin, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que el partido nació del “enfrentamiento y confrontación” que se vivió entre la izquierda abertzale y ETA “por la ruptura de la tregua en el proceso anterior” y como resultado de un “debate interno” en el que se decidió “dejar la lucha armada”
Sortu cuestiona el dominio del euskera de la Guardia Civil por relacionar a una promotora con ETALos abogados de Sortu cuestionaron hoy en el Tribunal Supremo el dominio del euskera de los expertos antiterroristas de la Guardia Civil que han elaborado los informes contra el partido y criticaron a los agentes por sostener que Sonia Respaldiza, una de las promotoras de la formación, estaba dentro en la órbita de ETA y que la banda terrorista se planteó su captación
Sortu. El Supremo escuchará a los policías que relacionaron a Sortu con ETALos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido admitir las pruebas propuestas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado y escucharán por tanto a lo largo de la mañana a los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que han elaborado los informes contra Sortu y que han relacionado al nuevo partido con Batasuna y con ETA
Sortu. El Supremo inicia la vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo comenzaron hoy la vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale