Asuntos ExterioresExteriores crea un consulado honorario en Cartagena de IndiasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes una orden del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por la que se establece la creación de un consulado honorario en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias
RefugiadosONG denuncian que la Comisión Europea apoya la “respuesta inhumana” de Grecia ante la crisis de refugiadosAmnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y Médicos sin Fronteras han remitido una carta a la Comisión Europea en la que denuncian que las autoridades comunitarias apoyan de manera “explícita” la “respuesta inhumana” de Grecia con los migrantes en la frontera greco-turca
CoronavirusIlla reconoce un “riesgo serio” por el coronavirus e insta a la UE a garantizar la “coherencia” de las medidas adoptadasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció este viernes que la situación generada por la expansión del coronavirus es “preocupante y entraña un riesgo serio” e instó a la Comisión Europea a garantizar “en la medida de lo posible” la “coherencia y consistencia” de las medidas adoptadas por los Estados miembros para trasladar un mensaje de “coordinación y cooperación” a la ciudadanía europea
Salud y medio ambienteLos países de la UE piden "mayores esfuerzos" para reducir la contaminación del aireLos ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea adoptaron este jueves unas conclusiones sobre la calidad del aire en las que reclaman "mayores esfuerzos" para reducir el impacto negativo de la contaminación atmosférica en la salud y el medio ambiente
Crisis climáticaLos ecologistas cargan contra la Ley del Clima presentada por la Comisión EuropeaLa primera Ley del Clima de la UE, lanzada este miércoles por la Comisión Europea, concitó críticas desde el ámbito ecologista por considerar que lleva a la Unión Europea a "una década perdida" para la acción climática y debilita el liderazgo de los Veintisiete ante la Cumbre del Clima de este año, que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Reino Unido)
Transición ecológicaBruselas lanza la primera ley climática para enterrar los combustibles fósiles en 2050La Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta de Ley Europea del Clima con el fin de que la UE sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques
InmigraciónCEAR traslada al Gobierno su preocupación por las miles de personas "atrapadas" entre Grecia y TurquíaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) trasladó este martes al Ejecutivo español y al Congreso de los Diputados "su preocupación" por la grave situación en la frontera greco-turca, donde miles de personas migrantes y refugiadas han quedado atrapadas sin posibilidad de pedir asilo, víctimas de graves episodios de violencia
CataluñaExteriores contrató los servicios de empresas de comunicación en siete países ante la sentencia del ‘procés’El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación contrató los servicios de distintas empresas de comunicación por un mes en siete países con el objetivo de “reforzar la imagen de España” y para que “se entiendan mejor la realidad” de la sociedad española el pasado octubre, periodo en que se publicó la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’
EducaciónCelaá aprueba por segunda vez su reforma educativa en Consejo de MinistrosEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley de Educación (Lomloe), después de que la anterior legislatura de Pedro Sánchez ya aprobase en Consejo de Ministros el mismo texto en febrero de 2019, aunque no pudo ser tramitado al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, asegura que será “la primera pieza” de una reforma del sistema educativo que busca que nadie se quede atrás
Crisis climáticaEspaña y otros 11 países urgen a Bruselas reducir las emisiones hasta un 55% en 2030Ministros de medio ambiente o energía de 12 países de la UE, entre ellos España, enviaron este martes una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, para que el Ejecutivo comunitario acelere la presentación de un compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero más ambicioso que el actual, de hasta un 55% en 2030 con respecto a los niveles de 1990
IRPHAmpliaciónEl Tribunal de la Unión Europea deja en manos de los jueces españoles determinar si el IRPH es o no abusivoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha propinado un revés a la banca al dejar en manos de los jueces españoles determinar si el IRPH hipotecario se comercializó o no con la exigible transparencia, abriendo así la puerta a los consumidores a exigir compensaciones y a una avalancha de litigios
PresupuestosAmpliaciónEl PSOE logra la flexibilización de la senda de estabilidad con la abstención de ERC y Bildu y el 'no' de JuntsLa mayoría parlamentaria del Congreso de los Diputados mostró este jueves su apoyo a los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para el periodo 2020-2023, que suponen una flexibilización de las metas de déficit y deuda fijados en 2018 por el PP. Tras recibir la aprobación de la Cámara Baja, esta senda de estabilidad deberá recibir también el visto bueno del Senado, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
BrexitEspaña celebra la aprobación del mandato para negociar la futura relación de la UE con Reino UnidoEl Gobierno español mostró este martes su satisfacción por la aprobación hoy en el Consejo de Asuntos Generales del mandato para negociar la futura relación de la Unión Europea con el Reino Unido tras el Brexit, quedando de manifiesto la unidad de los 27 ante “la nueva e importante etapa que se abre”
BrexitGonzález Laya destaca que la salida de Gibraltar de la UE se formalizará “sin perjuicios” para el Campo de GibraltarLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, apuntó este viernes que el Gobierno centrará sus esfuerzos en “hacer todo lo posible” para asegurarse de que la salida de Gibraltar de la Unión Europea, dentro del proceso del Brexit, tendrá lugar “de manera predecible sin causar perjuicios” a la población del Campo de Gibraltar