Búsqueda

  • Pesquero ruso. Medio Ambiente diseña un protocolo para rescatar aves y tortugas contaminadas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que ha diseñado un protocolo para la recogida de fauna afectada por el vertido de fuel causado por el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydeno’, al sur de la isla de Gran Canaria, y que incluye instrucciones sobre cómo proceder en el caso de encontrar aves o tortugas contaminados Noticia pública
  • Inmigración. Guardias civiles dicen que la UE “mira para otro lado” con la inmigración La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) señaló hoy que la Unión Europea está “mirando para otro lado” en materia de inmigración. Así lo dijo a Servimedia el portavoz de la AUGC, Juan Antonio Delgado, después de los más de 700 inmigrantes que han desaparecido en un naufragio en el Mediterráneo Noticia pública
  • Inmigración. España llevará al Consejo de Seguridad de la ONU la crisis migratoria en el Mediterráneo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este lunes que España promoverá en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a instancias de Italia, una declaración para “llamar la atención” de la comunidad internacional sobre la “gravedad del problema” de la crisis migratoria en el Mediterráneo Noticia pública
  • Inmigración. La OTAN tiene una misión de lucha contra el terrorismo en el Mediterráneo La OTAN tiene actualmente en marcha en el Mediterráneo la operación ‘Active Endeavour’ cuyo objetivo es luchar contra el terrorismo internacional, estableciendo medidas que contribuyan a disuadir e impedir cualquier actividad terrorista, protegiendo el tráfico mercante y las líneas de comunicación, así como controlando el recorrido de buques sospechosos de transportar armas y explosivos Noticia pública
  • El buque de asalto ‘Galicia’ zarpa rumbo a la ‘Operación Atalanta’ para incorporarse como embarcación de mando El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ zarpó este lunes de la base naval de Rota (Cádiz) rumbo a aguas del océano Índico para participar en la ‘Operación Atalanta’ de lucha contra la piratería. En esta ocasión lo hace como embarcación de mando de la fuerza que dirigirá el contralmirante español Alfonso Gómez Fernández de Córdoba Noticia pública
  • El buque de asalto ‘Galicia’ zarpa rumbo a la 'Operación Atalanta' El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ zarpará esta mañana de la base naval de Rota (Cádiz) rumbo a aguas del océano Índico para participar en la 'Operación Atalanta' de lucha contra la piratería. Según informó la Armada, a bordo del buque irá también embarcado el contralmirante Alfonso Gómez Fernández de Córdoba, próximo comandante de la fuerza desplegada en la 'Operación Atalanta', así como su Estado Mayor Noticia pública
  • Rajoy recibe al comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en el Palacio de La Moncloa al comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, con quien tratará cuestiones relacionadas con la inmigración, un asunto que España defiende que es necesario abordar “eficazmente” en el seno de la UE. Precisamente este domingo Rajoy pidió más ayuda para hacer frente a la inmigración y un Consejo Europeo extraordinario Noticia pública
  • El buque de asalto ‘Galicia’ zarpará mañana rumbo a la 'Operación Atalanta' El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ zarpará mañana, a las 9.30 horas, de la base naval de Rota (Cádiz) rumbo a aguas del océano Índico para participar en la 'Operación Atalanta' de lucha contra la piratería. Según informó la Armada, a bordo del buque irá también embarcado el contralmirante Alfonso Gómez Fernández de Córdoba, próximo comandante de la fuerza desplegada en la 'Operación Atalanta', así como su Estado Mayor Noticia pública
  • España vendió a Venezuela más de 10 millones de euros en material de defensa en el primer semestre de 2014 España exportó a las Fuerzas Armadas de Venezuela material de defensa por un valor de 10.760.175 euros durante el primer semestre de 2014. Asimismo, España fue país pionero en la comunidad internacional al adelantarse a la mayoría de Estados miembros de la Unión Europea en la posible imposición de medidas cautelares para decretar la prohibición de venta de material antidisturbios a Venezuela a tenor de los acontecimientos que sucedieron en ese país Noticia pública
  • El ‘Juan Sebastián de Elcano’ cumple 87 años dando vueltas al mundo El buque escuela de la Armada española ‘Juan Sebastián de Elcano’ acaba de cumplir 87 años, en los que ha realizado 86 cruceros de instrucción completando 10 vueltas al mundo. Su viaje inaugural tuvo lugar en el año 1928 Noticia pública
  • Pesquero ruso. Un robot inspeccionará el pecio del ‘Oleg Naydenov’ Salvamento Marítimo ha contratado los servicios de la empresa de origen noruego Otech Marine Services para que un robot submarino tipo ROV (Remote Operated Vehicle) realice una exploración del pecio del ‘Oleg Naydenov’, el pesquero ruso hundido al sur de la isla de Gran Canaria el pasado miércoles Noticia pública
  • Pesquero ruso. Greenpeace sobrevuela la zona y comprueba que la mancha ocupa ya 70 kilómetros Miembros de Greenpeace sobrevolaron este sábado la zona del naufragio del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, a unas 15 millas de la costa de Maspalomas (Gran Canaria), y comprobaron que la mancha de fuel se extiende por al menos 70 kilómetros en dirección suroeste y que continúa saliendo combustible del buque hundido Noticia pública
  • Pesquero ruso. Fomento confirma que el rastro de hidrocarburos sigue alejándose en dirección suroeste El Ministerio de Fomento confirmó este viernes que la concentración de hidrocarburos procedentes del buque de bandera rusa Oleg Naydenov, hundido el pasado martes a unas 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) continúa su deriva en dirección suroeste, según informó en una nota Noticia pública
  • Pesquero ruso. CCOO exige que se investiguen las causas del accidente del Oleg Naydenov El Sector del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO pidió este viernes que se investiguen las causas que provocaron el accidente y las medidas adoptadas ante el hundimiento del buque pesquero ruso Oleg Naydenov en Gran Canaria Noticia pública
  • Rato. Pablo Iglesias pide la dimisión de Rajoy por presidir el "Gobierno de la corrupción" El líder de Podemos, Pablo Iglesias, pidió hoy la dimisión del presidente Mariano Rajoy por presidir el "Gobierno de la corrupción" y debido a la gravedad de las acusaciones contra Rodrigo Rato, del que dijo que había sido el “buque insignia” y la “joya de la corona” de la política económica del PP Noticia pública
  • Pesquero ruso. El Gobierno eleva a nivel 1 la alerta por el hundimiento del ‘Oleg Naydenov’ El Ministerio de Fomento ha elevado desde el nivel 0 al nivel 1 la alerta por el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’ en la noche del martes a 15 millas al sur de Maspalomas (Gran Canaria) con 1.400 toneladas de fuel en su interior Noticia pública
  • Pesquero ruso. WWF exige máxima coordinación y medios para evitar una catástrofe ambiental en Canarias La organización ecologista WWF reclamó este miércoles “máxima coordinación y puesta en marcha de todos los medios” para evitar que se produzca una catástrofe ambiental en el caso de vertido de fuel del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, hundido la pasada noche a 15 millas de Maspalomas tras varios días con un incendio a bordo que no pudo controlarse cuando estaba en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Pesquero ruso. Salvamento detecta restos de combustible “alejándose de la costa” El avión Sasemar 305 movilizado por Salvamento Marítimo a la zona donde se han hundido el pesquero ruso Oleg Naydenov, a unas 15 millas al sur de Punta Maspalomas (Gran Canaria), ha detectado restos de combustible que “derivan al suroeste, alejándose de costa” Noticia pública
  • Pesquero ruso. Greenpeace denuncia el “errático e innecesario periplo” del buque incendiado mar adentro Greenpeace exigió este miércoles al Ministerio de Fomento que explique la gestión que ha llevado a cabo la Capitanía Marítima sobre el pesquero ruso 'Oleg Naydenov', hundido anoche a 15 millas de Maspalomas con unas 1.500 toneladas de fuel en su interior, después de ser remolcado desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria tras gestiones infructuosas para apagar las llamas del buque Noticia pública
  • Pesquero ruso. Ecologistas en Acción ve “ilógico” que el buque fuera enviado mar adentro Ecologistas en Acción consideró este miércoles “ilógico” que el buque Oleg Naydenov, hundido anoche a 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) con unas 1.500 toneladas de fuel en su interior, fuera sacado bajo llamas del puerto de Las Palmas de Gran Canaria y enviado mar adentro cuando “la gestión de un vertido resulta más controlable en un espacio acotado y a resguardo que en alta mar” Noticia pública
  • Pesquero ruso. Los medios movilizados por Salvamento Marítimo trabajan en Maspalomas de forma "preventiva" Salvamento Marítimo ha movilizado medios aéreos y marítimos de lucha contra la contaminación hasta la zona del hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, a 15 millas al sur de Maspalomas (Gran Canarias), para trabajar de forma "preventiva" y verificar si hay vertido para actuar si fuese necesario Noticia pública
  • Pesquero ruso. El PSOE pide “transparencia” y cree que “no hay riesgo de vertidos” El diputado canario y portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, pidió hoy “transparencia” al Gobierno y que traslade “toda la información” que tenga sobre el pesquero ruso que se ha hundido a 15 kilómetros de las costas del municipio de Maspalomas, en Gran Canaria Noticia pública
  • Pesquero ruso. Coalición Canaria: “Sería un terrible desastre natural" La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas afirmó este miércoles que “sería un terrible desastre natural”, que podría afectar a “una zona turística importantísima” del archipiélago canario, que se escapara el fuel que porta el buque pesquero de nacionalidad rusa 'Oleg Naydenov', que se ha hundido al sur de Gran Canaria, en concreto a 15 kilómetros de la localidad turística de Maspalomas Noticia pública
  • El ‘Príncipe de Asturias’ saldrá a subasta durante el tercer trimestre de este año El portaaviones ‘Príncipe de Asturias’, que llegó a los muelles de la empresa Navantia en El Ferrol (A Coruña) hace dos años, saldrá a subasta “previsiblemente” durante el tercer trimestre de 2015, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Armada Noticia pública
  • Los vigueses podrán visitar el patrullero ‘Serviola’ este fin de semana El patrullero de altura ‘Serviola’, que se encuentra realizando una campaña de vigilancia y seguridad marítima en aguas del Mar Cantábrico y del noroeste peninsular, atracará este sábado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de Vigo para realizar una escala de dos días de duración Noticia pública