Los españoles podrán volver a adoptar niños rusos, aunque este país hará mayor seguimiento de los menoresEl Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del convenio de colaboración en materia de adopción de adopciones entre España y Rusia, que introduce novedades respecto al acuerdo antes existente entre años países. Los principales cambios tienen que ver con el seguimiento que las autoridades rusas podrán hacer de sus menores
El Gobierno congela las tasas aeroportuarias hasta 2025La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este viernes que el Consejo de Ministros ha decidido que las tasas aeroportuarias de Aena se mantengan congeladas hasta 2025
El Gobierno reforma el marco legal del capital-riesgo y los fondos de inversiónEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley por el que se regulan las entidades de capital-riesgo y las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y por el que se modifica la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC)
Luz verde al real decreto-ley que regula las normas para la donación y almacenamiento de células y tejidos humanosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes con carácter urgente el real decreto-ley que regula las normas de calidad y seguridad para la donación, obtención, evaluación, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) aplaudió la rapidez del Gobierno en tramitar la nueva ley para evitar vacíos legales con la anterior normativa
Expertos reclaman puntos de encuentro entre las empresas y el Tercer SectorLos expertos que este martes participaron en la jornada ‘La Cultura del Encuentro: Sociedad Civil, Tercer Sector y Cohesión Social’ coincidieron en destacar la importancia de seguir promoviendo puntos de encuentro entre el ámbito de la empresa y el Tercer Sector para buscar “un nuevo reparto de responsabilidades”
El embajador de EEUU dice que piratear es un delito pero defiende que Google cambie el impuesto por reinversiones en los paisesEl embajador de Estados Unidos, James Costos, afirmó hoy en el Foro España Internacional que los ciudadanos que piratean cometen un delito que “quita el pan de la boca” a los trabajadores del sector cultural, pero en cambio valoró que Google podría compensar con reinversiones en los países el impuesto que la UE quiere exigir a la empresa por utilizar contenidos de medios de comunicación
WWF dice “basta ya” ante el 12º lince atropellado del añoLa organización conservacionista WWF dijo hoy “basta ya” después de que 12 linces hayan muerto atropellados en lo que va de año, el último de ellos en un punto negro de la A-4 denunciado por esta entidad ante el Ministerio de Fomento en reiteradas ocasiones
Amnistía recuerda que la homosexualidad sigue siendo ilegal en más de 80 paísesAmnistía Internacional recordó este viernes que la homosexualidad todavía es ilegal en más de 80 países y que hasta en diez estados está en vigor la pena de muerte por esta causa, coincidiendo con la celebración mañana del Día Internacional del Orgullo Lgbti (gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, e intersexuales)
Rey. Políticos y expertos alaban el papel de la Casa Real ante el Caso NóosEl portavoz de la Asociación Monárquica Europea, Juan Marcos Vallejo; el presidente de Transparencia Internacional , Jesús Lizcano; la diputada del PP Belén Hoyo y el del PSC Joan Rangel, coincidieron hoy en alabar el papel que ha desempeñado la Casa Real ante el ‘caso Nóos’, un día después de confirmarse la imputación de la infanta Cristina
Cruz Roja y la ONU instan a los países a promulgar leyes que protejan a la población de los desastres naturalesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD, en sus siglas en inglés) urgieron este jueves a los gobiernos a aprobar leyes más fuertes que protejan a las comunidades en situación de riesgo de las amenazas de los desastres naturales
Madrid. El PP pide a Rajoy que modifique el baremo de discapacidad de las personas con enfermedades neurodegenerativasEl PP de la Asamblea de Madrid defenderá en el Pleno de mañana una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central para solicitarle que, “en colaboración con las entidades que representan a las personas con enfermedades neurodegenerativas, se realice un informe sobre ellas, y que a la vista de ese informe se determine la modificación del baremo de discapacidad y de dependencia para la inclusión o no de las mismas dentro de los actuales tipos de discapacidad o dependencia”
Aborto. Gallardón acusa al PSOE de insultarle por decir que promueve el "odio" contra las mujeresEl PSOE sostuvo hoy que el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, está promoviendo una “ley del odio” contra las mujeres con su reforma del aborto, que el Gobierno enviará próximamente al Congreso para su tramitación parlamentaria. El ministro respondió que no respondería a los "insultos" de los socialistas "con insultos"
Rey. El Congreso empieza a debatir hoy el aforamiento de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputados empezará a abordar hoy los cambios legales para aforar al rey Juan Carlos I, la reina Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias. La cuestión se tratará en la ponencia que se reúne este lunes sobre la tramitación de la ley de racionalización del sector público
Rey. El Congreso empieza a debatir mañana el aforamiento de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputados empezará a abordar mañana los cambios legales para aforar al rey Juan Carlos I, la reina Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias. La cuestión se tratará en la ponencia que se reúne este lunes sobre la tramitación de la ley de racionalización del sector público
La AEE critica que la reforma energética no responda a la “lógica económica”La Asociación Empresarial Eólica (AEE) criticó este viernes que las medidas adoptadas por el Gobierno a través de la reforma energética “no responden a la lógica económica”, y consideró “inadmisible” que la eólica sea la tecnología “más penalizada”
AmpliaciónReforma fiscal. El Banco de España aboga por subir el IVA y bajar cotizaciones socialesEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, destacó este martes la necesidad de acometer una reforma tributaria que “subsane los problemas que se han hecho especialmente visibles durante la crisis”, y dijo estar “muy de acuerdo” con las recomendaciones realizadas por el comité de expertos presidido por Manuel Lagares y por los organismos internacionales de incrementar el peso de la imposición indirecta, con una subida del IVA, para reducir las cotizaciones sociales
Reforma fiscal. El Banco de España apela a las recomendaciones de subir la imposición indirecta y reducir cotizacionesEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, destacó este martes la necesidad de acometer una reforma tributaria que “subsane los problemas que se han hecho especialmente visibles durante la crisis”, e hizo referencia a recomendaciones realizadas por el comité de expertos presidido por Manuel Lagares y por los organismos internacionales de incrementar el peso de la imposición indirecta para reducir las cotizaciones sociales
Linde advierte que los riesgos de la economía son todavía "elevados"El Banco de España advirtió hoy que las características y la profundidad de la crisis suponen "numerosos" retos para el afianzamiento de la recuperación y el establecimiento de una nueva senda de crecimiento