Comisión parlamentariaEl PSOE sigue “abierto” a que el Congreso investigue los abusos de la Iglesia pero se encomienda a los informes de los letradosEl PSOE mantuvo este lunes su incógnita sobre qué votará mañana martes en la Mesa del Congreso de los Diputados sobres la comisión de investigación parlamentaria solicitada por varios partidos respecto a los casos de abusos sexuales que se hayan podido producir en instituciones eclesiásticas y se encomendó a los informes de los letrados para tomar su decisión
Reforma laboralEl Gobierno pide de “manera coordinada” a los partidos que sean “responsables” y aprueben la reforma laboralEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este lunes que en el Ejecutivo están “trabajando con todos los grupos políticos”, y “lo importante, desde el Gobierno, de manera coordinada”, en un “llamamiento” para que los partidos sean “responsables” y respalden la reforma laboral
EnergíaCiudadanos apuesta por prolongar las nucleares hasta 2045El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a encargar un estudio sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares españolas para identificar inversiones que prolonguen hasta 2045 “el máximo número de instalaciones manteniendo sus condiciones de seguridad, sostenibilidad y rentabilidad”
UcraniaEl PSOE asegura que Pedro Sánchez tiene “permanente contacto” con Stoltenberg, Michel y Von der LeyenEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, afirmó hoy que “la comunicación y el liderazgo del presidente del Gobierno son incuestionables”, en referencia al conflicto relacionado con Ucrania, y que tiene “permanente contacto” con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el presidente del Consejo de Europa, Charles Michel; y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como con otros líderes europeos
Denuncias de abusosSánchez se reunirá la semana que viene con víctimas de abusos de la IglesiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto reunirse la semana que viene con personas que han denunciado haber sido víctimas de abusos por parte de integrantes de la Iglesia católica, después de la conversación que mantuvo con el escritor Alejandro Palomas que ha denunciado que cuando era niño sufrió abusos sexuales perpetrados por un religioso que era su profesor
LaboralLos sindicatos inician asambleas informativas para defender la reforma laboralCCOO y UGT iniciarán esta semana asambleas informativas para explicar a los trabajadores “en qué les beneficia” el acuerdo de la reforma laboral “ante el ruido político y mediático sobre este acuerdo vital” bajo el lema ‘#AhoraSí, ¡Ganamos derechos!’
UcraniaYolanda Díaz afirma que el Gobierno tiene “una única posición” y la expuso AlbaresLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, estableció este miércoles que en relación al conflicto de Ucrania “en el Gobierno hay una única posición” y que de ella “ayer ha dado cumplida cuenta el ministro (de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel) Albares” en su comparecencia en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados
UcraniaAlbares pide no dar excusas para que Rusia aumente su agresividad contra UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, consideró este martes que “es importante que todos seamos muy cautos estos días” y no dar por sentado una escalada militar “que precisamente es lo que queremos evitar” en la crisis de Ucrania por la amenaza de la Federación de Rusia
FiscalidadEl Congreso convalida el Real Decreto de modificación del Régimen Económico y Fiscal de CanariasEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este martes con 271 votos a favor, 1 voto en contra y 69 abstenciones el Real Decreto Ley por el que se modifica el Régimen Económico y Fiscal de Canarias y se fija un nuevo plazo para presentar las renuncias o revocaciones a métodos y regímenes especiales de tributación
EducaciónAmpliaciónEducación confirma que hay 287.000 niños en cuarentena por la covid-19La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, confirmó este martes que un 3,73% de los alumnos, 287.000 aproximadamente, se encuentran en cuarentena en sus casas por la covid-19
MacrogranjasEl Congreso rechaza las comparecencias de Garzón y Planas por la polémica sobre las macrogranjasEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 30 votos a favor, 39 en contra y ninguna abstención, las comparecencias de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y Consumo, Alberto Garzón, para informar sobre las declaraciones que este último realizó en diciembre al diario británico ‘The Guardian’ en relación a la calidad de la carne que exporta España procedente de macrogranjas
ParlamentoEl Congreso rechaza que Ribera comparezca por la factura de la luzLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparezca en la Cámara Baja para explicar el “incumplimiento” del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos pagarían una cuantía similar por la factura de la luz al final de 2021 que en 2018 con el IPC descontado
Actividad parlamentariaCalviño comparecerá a petición propia en el Congreso para informar sobre los fondos europeosLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerá a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar sobre el proceso de reparto y ejecución de los fondos europeos, según anticiparon este martes los portavoces de Bildu y PNV en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua y Aitor Esteban, respectivamente
UcraniaAlbares explicará hoy en el Congreso la posición de España en la crisis de UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares comparecerá este martes a petición propia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la crisis que se vive en Ucrania por la supuesta amenaza de invasión de la Federación de Rusia y, en particular, sobre las decisiones adoptadas al respecto en el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea