FinanzasLa CNMV juzga “positivo” que haya opas si se compensan con salidas a BolsaEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, consideró este martes “positivo” que haya opas dirigidas a accionistas “siempre que haya un flujo de entradas en el mercado vía salidas a Bolsa” que compense la reducción de empresas que suponen
AgriculturaEl Gobierno introduce nuevas flexibilidades en la aplicación de la PACEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se modifican diversas disposiciones sobre la Política Agraria Común (PAC), con el objeto de simplificar y flexibilizar la aplicación de ésta en aspectos como los ecorregímenes o las fotos geoetiquetadas
EmpresasMagnon, filial de Ence, refinancia su deuda corporativa por importe de 190 millones de eurosMagnon Green Energy, compañía participada por Ence Energía y Celulosa y Ancala Partners, ha cerrado la refinanciación de su deuda corporativa por importe de 190 millones de euros. La operación, que se ha llevado a cabo con un pool de entidades financieras e inversores institucionales nacionales e internacionales, abarca un préstamo sindicado de 170 millones de euros y una línea revolving de 20 millones
BancaEl FROB destaca que su participación en CaixaBank ha subido un 260% desde la fusión con Bankia y confía en que “los datos sigan siendo positivos”El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, destacó este martes que la participación que tiene en CaixaBank a través de BFA, del 17,88% actualmente, se ha revalorizado un 260% desde el día anterior al anuncio del proyecto de fusión y por el potencial al alza de la acción, el “buen hacer” de los gestores y la coyuntura económica hacen “confiar en que los datos sigan siendo positivos”
BancaEl Santander cree que la opa de BBVA sobre Sabadell no afectará a la competenciaEl consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, consideró este martes que la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell no afectará a la competencia y los actores que surjan de la operación, ya sea uno o continúen los dos en solitario, “van a seguir compitiendo duro en el mercado”
AdiccionesEl médico internista Benjamín Climent, nuevo presidente de SocidrogalcoholEl médico internista en el Hospital General de Valencia Benjamín Climent es el nuevo presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), en sustitución de Francisco Pascual, que deja el cargo tras ocho años al frente de dicha sociedad
Día de la Educación FinancieraLa OCU activa un canal online para informar a los consumidores sobre economía domésticaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha dentro de su página web una sección específica para ofrecer a los consumidores información “veraz, objetiva e independiente” sobre distintas materias relacionadas con la economía doméstica con el objetivo de “mejorar” su educación financiera
EducaciónPilar Alegría destaca la importancia de la educación financiera para preparar a los jóvenesLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este lunes la importancia de la educación financiera y digital, tanto para el alumnado como para el profesorado, y cómo estas competencias forman parte clave de la educación desde su inclusión en el desarrollo curricular con la aprobación de la Lomloe en 2020
Bolsas y mercadosBuenaventura (CNMV) aconseja no empezar a invertir en criptos hasta la entrada en vigor del Reglamento MiCAEl presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, recomendó este lunes que quien tenga decidido empezar a invertir en criptomonedas, que espere a la entrada en vigor el próximo enero del Reglamento de la UE sobre Mercado de Criptoactivos (MiCA), “porque dará cierta regulación a lo que ahora tiene cero regulación”
EducaciónEl 90% de las familias con hijos adolescentes cree necesaria una mayor educación financiera en la ESOLos padres con hijos que cursan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consideran necesario aumentar el peso de la educación financiera en esta etapa escolar. Hasta un 90% de los encuestados opina que “las enseñanzas relacionadas con el funcionamiento del dinero, su manejo y administración deberían ocupar más tiempo en el currículo educativo de la enseñanza obligatoria”