BancaUnicaja gana 165 millones hasta junio, un 62% másUnicaja Banco registró en el primer semestre de 2022 un beneficio neto de 165 millones de euros, lo que supone un incremento del 62% respecto al mismo período del año anterior
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ récord de 198.221 millones para 2023, un 1,1% másEl Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 198.221 millones de euros para 2023, lo que supone un gasto “récord” y un incremento del 1,1% más sobre el de 2022, cuando fue de 196.142 millones de euros
Previsiones económicasEl FMI rebaja su previsión de PIB para España en ocho décimas para este año, hasta el 4%El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer este martes una nueva rebaja de sus previsiones de crecimiento económico para España y estima que el PIB crezca este año un 4%, ocho décimas menos respecto a las anteriores estimaciones del pasado mes de abril, y en 2023 lo haga un 2%, lo que supone 1,3 puntos menos
PresupuestosEl Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ récord de 198.221 millones para 2023, un 1,1% másEl Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 198.221 millones de euros para 2023, lo que supone un gasto “récord” y un incremento del 1,1% más sobre el de 2022, cuando fue de 196.142 millones de euros
PresupuestosEl Gobierno prevé aprobar hoy el 'techo de gasto' y la reforma de los autónomosEl Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros de este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, que supone la base sobre la que elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, y la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos, con nuevas cuotas a pagar que oscilan entre los 200 y los 590 euros al mes entre 2023 y 2025
VideojuegosConcluye la consulta pública de la futura ley de ‘loot boxes’ del Ministerio de ConsumoEste sábado a las 07.00 horas concluyó el plazo de audiencia e información pública del anteproyecto de ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa asociados a productos de software interactivo de ocio, la futura ley con la que el Ministerio de Consumo pretende controlar las ‘loot boxes’ o 'cajas botín' dentro de los videojuegos, que prohibirá el acceso de los menores de edad a estos mecanismos de recompensa y establecerá sanciones que pueden alcanzar hasta los tres millones de euros para infracciones muy graves
VideojuegosMañana concluye la consulta pública de la futura ley de ‘loot boxes’Este sábado a las 07.00 horas concluye el plazo de audiencia e información pública del anteproyecto de ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa asociados a productos de software interactivo de ocio, la futura ley del Ministerio de Consumo para regular las ‘loot boxes’ o 'cajas botín' dentro de los videojuegos, que prohibirá el acceso de los menores de edad a estos mecanismos de recompensa y establecerá sanciones que pueden alcanzar hasta los tres millones de euros para infracciones muy graves
MurciaRibera presenta los avances en los últimos proyectos para recuperar el “valioso ecosistema” del Mar Menor, con 61 millones consignadosLa vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó este viernes en Murcia los avances en la ejecución del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, un plan que cuenta con un presupuesto de 484 millones de euros del que 61 millones se encuentran actualmente en fase de compromiso de gasto y que, a su juicio, “va a contribuir sustancialmente a la recuperación de este valiosísimo ecosistema”
IncendiosEl PP pide en el Congreso movilizar al Ejército para extinguir los incendios “graves” y exige a Ribera comparecerEl Partido Popular registró este jueves una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno a aprobar protocolos de contingencia que permitan la participación del Ejército –más allá de las actuaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME)– “para reforzar las labores de prevención y extinción de los incendios forestales” y exigió la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la Cámara Baja