Maniquíes con psoriasis conciencian sobre la enfermedadDesde este lunes hasta el sábado 24 cuatro maniquíes con psoriasis instalados en el Centro Comercial La Gavia de Madrid concienciarán a todas las personas que visiten el centro sobre esta enfermedad de la piel
Más de 25.000 españoles viven con somnolencia excesivaEste domingo se celebra el Día Europeo de la Narcolepsia, un trastorno neurológico crónico caracterizado por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de vigilia y sueño, lo que causa somnolencia excesiva diurna, que se calcula que afecta en España al menos a 25.000 personas
Maniquíes con psoriasis para concienciar sobre la enfermedadDesde el próximo lunes hasta el sábado 24 cuatro maniquíes con psoriasis instalados en el Centro Comercial La Gavia de Madrid concienciarán a todas las personas que visiten el centro sobre esta enfermedad de la piel
Afectados piden que las revisiones médicas de las empresas incluyan la detección del glaucomaHoy se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una fecha que afectados y familiares aprovechan para pedir a las autoridades competentes que aumenten la detección precoz de la enfermedad, con medidas como la introducción de pruebas específicas para su diagnóstico en los reconocimientos médicos de las empresas
Mato creará una red de escuelas de pacientesLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy que su departamento impulsará una estrategia para el abordaje de los enfermos crónicos, que incluirá prevención, continuidad asistencial y una red de escuelas de pacientes
Fisioterapeutas no consideran "significativos" ni "extrapolables" los resultados del estudio del Servicio Canario de SaludDoctores de la Universidad de Sevilla, expertos en electroterapia, señalaron este jueves que los datos que arroja el estudio realizado por la Fundación Kovacs y el Servicio Canario de Salud (SCS) sobre los "tratamientos físicos" aplicados en los centros concertados a los pacientes crónicos con dolor cervical, de espalda y de hombro, "no son significativos" ni "permiten evidenciar la calidad asistencial de dichos tratamientos"
El Congreso insta al Gobierno a reducir la pobreza infantilEl Congreso de los Diputados quiere que España reduzca la pobreza infantil, agravada en los últimos años por la crisis económica, y por ello aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar medidas encaminadas a disminuir este problema, especialmente entre los niños que sufren "pobreza extrema"
Día Mujer. Cada vez más mujeres acuden a la fisioterapia para tratarse problemas de suelo pélvicoEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha llamado la atención sobre la Fisioterapia en Atención a la Mujer y, en este sentido, puntualiza que "cada vez más mujeres acuden a la fisioterapia para tratarse las disfunciones de suelo pélvico", que en España afectan a entre el 25% y el 40% de las féminas
Al 40% de las personas con trastorno bipolar se le diagnostica depresiónEl 40% de los pacientes con trastorno bipolar son diagnosticados como depresivos, lo que conlleva "un tratamiento inapropiado, con sus efectos adversos", y notables complicaciónes para el paciente, explicó en rueda de prensa el doctor Eduard Vieta, director de la Unidad de Trastorno Bipolar del Hospital Clinic de Barcelona
Rafael Bengoa: "Es necesario un cambio profundo en el modelo sanitario"El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que a su juicio es necesaria una profunda transformación en el modelo asistencial, buscando mayor productividad, ya que existen “enormes ineficiencias en nuestro sistema de salud”
País Vasco. Bengoa se declara a favor del "céntimo sanitario" y en contra del copagoEl consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, se declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a favor de la fórmula del “céntimo sanitario” y pidió que se tenga en consideración, pero no contempla el copago como un sistema válido para garantizar la atención sanitaria al ciudadano
Cermi Madrid pide una rectificación a la viceconsejera Flores por sus palabras sobre enfermos crónicosEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) exigió este lunes en un comunicado "una rectificación inmediata" a la viceconsejera de Asistencia Sanitaria del Gobierno regional, Patricia Flores, por preguntarse si tiene sentido que los enfermos crónicos vivan gratis del sistema
Discapacidad. Cermi Madrid pide una rectificación a la viceconsejera Flores por sus palabras sobre enfermos crónicosEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) exigió este lunes en un comunicado "una rectificación inmediata" a la viceconsejera de Asistencia Sanitaria del Gobierno regional, Patricia Flores, por preguntarse si tiene sentido que los enfermos crónicos vivan gratis del sistema
Un hospital alicantino trata los primeros episodios psicóticos con un programa informático de rehabilitación cognitivaEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant, dirigido por la doctora María Angustias Oliveras, ha puesto en marcha un programa de intervención en primeros episodios psicóticos, en el que se pretende abordar de manera integral y temprana a pacientes recientemente diagnosticados de trastornos psicóticos y a aquellos con alto riesgo de transición a la psicosis. Los trastornos psicóticos tienen una prevalencia de un 2% en la población general
La Fadsp ve "injusto" ligar el pago de los fármacos a la renta, como pide AguirreLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de que las personas con rentas más altas paguen por los medicamentos más dinero que quienes tienen salarios más bajos es "injusta"
Descubren indicadores clave para controlar la enfermedad de ChagasMiembros de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto indicadores clave para controlar la enfermedad de Chagas, que afecta a 30.000 personas en España y a 10 millones en todo el mundo