ETA. El Supremo rechaza rebajar 10 años de pena al etarra Kepa PikabeaEl Pleno jurisdiccional del Tribunal Supremo ha acordado rechazar el recurso del etarra Kepa Pikabea para que se tuviesen en cuenta los 10 años que pasó en prisión en Francia y reducir en ese mismo tiempo la pena que le quedaba por cumplir en España. La decisión se ha tomado por nueve votos a favor y seis en contra. Los magistrados discrepantes han anunciado la presentación de un voto particular
Concapa califica de “sinsentido” que los alumnos de 14 años puedan hacer huelgaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, lamentó este martes la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho a huelga a los alumnos de 3º de ESO (14 y 15 años) sin autorización paterna
Hernando (PP) ve posibilidad de acuerdo con el PSOE en la ley de financiación de partidosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reconoció este martes que ve “posibilidad de acercamiento” con el PSOE en el proyecto de ley de control de la actividad económico y financiera de los partidos políticos y admitió "mayores discrepancias" de cara a pactar la ley reguladora del ejercicio del alto cargo público
Catalá confía en que el Supremo unifique criterios sobre la acumulación de penas a etarrasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, expresó hoy su confianza en que el pleno jurisdiccional que celebra el Tribunal Supremo sobre la acumulación de penas a etarras permita, “si es posible”, la aplicación de “una interpretación unánime y común” a todos los tribunales sobre este asunto
ETA. El Gobierno denuncia ante la Fiscalía que Sortu anime a dar “jaque mate” a la Guardia CivilEl delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, trasladó hoy al fiscal del Tribunal Superior de Justicia vasco las declaraciones realizadas ayer por el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por si fueran constitutivas de delito, al calificar a España de “Estado terrorista” e instar a la ciudadanía vasca a dar “jaque mate” a la Guardia Civil
Los estudiantes aplauden que el Supremo reconozca su derecho a huelga desde los 14 añosEl Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) se felicitaron este martes por la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho de huelga a los alumnos de 14 y 15 años sin necesidad de autorización paterna
La Audiencia Nacional decide hoy sobre el conflicto por el IVA de Volkswagen en NavarraLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha fijado para hoy la votación y fallo de la denuncia interpuesta por UPyD contra el acuerdo alcanzado en la Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre el Estado y Navarra, que limita las consecuencias del cambio de tributación de Volkswagen
ETA. El Supremo analiza la acumulación de penas a etarras, que el fiscal quiere modificar por sus efectos “perniciosos”El Tribunal Supremo ha convocado para este martes un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión
La Audiencia Nacional decide mañana sobre el conflicto por el IVA de Volkswagen en NavarraLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha fijado para mañana la votación y fallo de la denuncia interpuesta por UPyD contra el acuerdo alcanzado en la Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre el Estado y Navarra, que limita las consecuencias del cambio de tributación de Volkswagen
Madrid. El PSM exige que la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C esté presente en el comité de expertosEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, exigió hoy al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que un representante de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C esté presente en el comité de expertos que se constituirá el lunes para diseñar un plan estratégico contra esta enfermedad
Nóos. Bermúdez de Castro (PP) pide respetar la presunción de inocencia de la InfantaEl secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió este viernes el Estado de Derecho y pidió que se respete la presunción de inocencia de la infanta Cristina, después de que el juez José Castro haya rechazado admitir a trámite el recurso de la hermana del rey Felipe VI contra el auto que la envía a juicio
AmpliaciónEl Supremo respalda el límite del derecho de voto adoptado por la junta de Iberdrola de 2011El Tribunal Supremo ha respaldado la decisión adoptada por la junta general de Iberdrola de 2011 de limitar el derecho de voto en supuestos de conflicto de interés, aunque ha estimado en parte un recurso de casación presentado por Residencial Monte Carmelo, filial de ACS, y ha anulado los cambios aprobados en esa junta que limitaban la entrega de información en algunos supuestos