LOS SINDICATOS DESCONVOCAN TODAS LAS HUELGAS EN GASOLINERASLos sindicatos UGT y CCOO han decidido desconvocar las huelgas previstas para los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto en estaciones de servicio, según informaron hoy ambas organizaciones, al haber llegado a un acuerdo sobre el convenio del sector
EL JUZGADO DECLARA FRAUDULENTA LA QUIEBRA DE LA MINERO SIDERURGICA DE PONFERRADAEl Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid ha dictaminado como fraudulenta la quieba de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (la mayor empresa minera privada de España, con una plantilla de 2.500 trabajadores), declarada el 2 de julio de 1993 y confirmada el 14 de diciembre de 1993, según una sentencia hecha pública hoy
ELECCIONES. MAÑANA COMIENZAEL PLAZO PARA PRESENTAR CANDIDATURAS MUNICIPALES ANTE LA JUNTA ELECTORAL CENTRALMañana miércoles, día 5, comienza el plazo para que los partidos políticos y las coaliciones presenten las candidaturas municipales a la Junta Electoral Central, que hará la proclamación de las listas el día 1 de mayo. El plazo de presentación de candidaturas concluirá el 14 de abril, según fuentes del Ministerio para las Administraciones Públicas
LA AVT EXIGE QUE INGRESE EN PRISION EL ABOGADO DE HB "TXEMI" GOROSTIZALa representación legal de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete la prisión cautelar del abogao José Miguel "Txemi" Gorostiza, al que la Audiencia Nacional tendrá que juzgar nuevamente por aconsejar a presos de ETA de Alcalá Meco que atentasen contra funcionarios de prisiones
LA CEAPA PRESENTA UN RECURSO CONTRA EL DECRETO DE RELIGIONLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra el decreto que regula la clase de Religión, a fin de que se declare la nulidad del mismo
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 26,55 POR CIENTO EN 1994Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante 1994 a 2,347 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 23,55 respecto al año anterior, en el que se situaron en 1,855 billones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia
GAL. GARZON PIDE AMPARO AL PODER JUDICIAL ANTE LAS CRITICAS DE QUE ESTA SIENDO OBJETOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón remitió hoy un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que solicia su amparo ante las numerosas críticas de que está siendo objeto como consecuencia de la instrucción de las diligencias por el secuestro de Segundo Marey por los GAL
LAU. EL CONSEJO DE LA ABOGACIA SOLICITA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEYEl Consejo General de la Abogacía ha solicitado al Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), por considerar que stablece "un trato discriminatorio a los profesionales liberales"
LEY DEL CATALAN. LA GENERALITAT DICE QUE EL FALLO FAVORECE LA "RECUPERACION LINGÜISTICA, LA CONVIVENCIA Y LA COHESION SOCIAL"La Generalitat de Cataluña valoró hoy positivamente el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara plenamente constitucional a Ley de Normalización Lingüística del Catalán, ya que "asegura la continuidad en la acción de gobierno para conseguir los objetivos de la política de recuperación lingüística, de convivencia y cohesión social que fija la ley en el ámbito educativo"
LEY DEL CATALAN. LA CEAPA APOYA LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL, MIENTRAS LA CONCAPA RECLAMA RESPETO AL CASTELLANOLas dos principales asociaciones de padres de alumnos, la conservadora CONCAPA y la progresista CEAPA, valoraro positivamente la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Normalización Lingüística, si bien la primera advirtió que el problema no radica en la letra de la norma, sino en que en algunos casos se ha aplicado de manera intolerante, en perjuicio del castellano. La CEAPA aseguró que la educación en distintas lenguas es positiva y no vulnera ningún derecho
LEY DEL CATALAN. DECLARADA CONSTITUCIONAL LA LEY DE NORMALIZACION LINGÜISTICAEl Tribunal Constitucional declaró hoy ajustada a la Constitución la Ley de Normalización Lingüística de Cataluña, cuyo artículo 14 establece el derecho de los niños a recibir la enseñanza primaria en su lengua materna, sea el catlán o el castellano. Admite que los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de las dos lenguas para obtener la titulación oficial y permite el uso del catalán como lengua "normal" de uso interno en los centros de enseñanza de Cataluña
LEY DEL CATALAN. EL TC DECLARA CONSTITUCIONAL LA LEY DEL CATALANLa sentencia del Tribunal Constitucional declara constitucional la Ley de Normalización Linguística, aunque matiza el artículo 15, uno de os tres artículos cuestionados, que hace referencia al título de escolaridad, que es una potestad exclusiva del Estado
LEY DEL CATALAN. EL SUPREMO BASABA SU RECURSO EN LA INEXISTENCIA DEL DEBER DE CONOCER LAS LENGUAS DISTINTAS DE LA OFICIAL DEL ESTADOEl auto del Tribunal Supremo que cuestionaba la constitucionalidad de la Ley de Normalización Lingüístic del Catalán, que ha sido rechazado hoy por el Tribunal Constitucional, partía de la base de que "no existe el deber de conocer las lenguas oficiales distintas a la oficial del Estado" y de que "los padres tienen un derecho constitucional a elegir en qué lengua de las dos oficiales desean ser enseñados" sus hijos
PSV. SOTOS AFIRMA QUE MANTUVO REUNIONES CON SERRA DESDE 1991 PARA INFORMARLE DE LA CRISIS DE LA COOPERATIVAEl ex gerente de IGS Carlos Sotos afirmó hoy al juez iguel Moreiras que, a partir de finales de 1991, él y otros responsables de la gerencia de PSV mantuvieron varias entrevistas con el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, para informarle de la situación de la cooperativa de viviendas e intentar conseguir una "inyección" económica para salvar la crísis de PSV, según confirmaron fuentes jurídicas
ASNEF SE PRONUNCIA CONTRA LAS ENMIENDAS SOCIALISTAS AL PROYECTO DE LEY DE CREDITO AL CONSUMOLa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (Asnef) ha manifestado hoy que algunas enmiendas introducidas por el Grupo parlamentario Socialista en el proyecto de Ley de Crédito al Consumo, como extender a las financieras la responsabilidad subsidiaria del fabricante de los productos, encarecerá el crédito que stas conceden
UNION PROFESIONAL RECURRIRA LA LAU ANTE EL CONSTITUCIONALLa Asamblea Extraordinaria de Unión Profesional dedició hoy promover un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Arrendameintos Urbanos (LAU), consideran "injusta y lesiva para los profsionales liberales"