Búsqueda

  • 24-M. Rajoy y Aznar harán mítines separados en campaña El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene planificada una campaña electoral separada de la del presidente de honor del partido y expresidente del Gobierno, José María Aznar. Ambos dirigentes no coincidirán en ninguno de los mítines organizados por la dirección nacional del PP hasta el próximo 24 de mayo Noticia pública
  • 24-M. Sánchez empieza en Madrid una campaña electoral que le llevará a 29 ciudades El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visitará un total de 29 ciudades durante los quince días de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo Noticia pública
  • 24-M. Rajoy arranca el viernes en Tarragona la campaña electoral El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, arrancará este viernes en Tarragona la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. En los quince días de campaña visitará todas las comunidades autónomas menos Murcia y repetirá en Cataluña, Madrid y Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Rosa Díez: “No es casualidad que convoquemos ruedas de prensa a las que no va ningún periodista” La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, deslizó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “no es casualidad” que haya ruedas de prensa de su formación a las que no vaya “ningún periodista” Noticia pública
  • Zapatero apuesta por plantear una reforma electoral tras las generales El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se mostró hoy partidario de abordar una reforma electoral en España una vez se hayan celebrado las elecciones generales previstas para este año Noticia pública
  • 24-M. Margallo: “Sería lamentable que un Gobierno que ha rescatado a la nación de la crisis no repitiese” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que “sería lamentable que un Gobierno que ha rescatado a la nación de la crisis más dolorosa que ha tenido desde hace muchísimo tiempo no repitiese” Noticia pública
  • 24-M. Ciudadanos exigirá firmar el decálogo anticorrupción de Andalucía al resto de gobiernos que quieran su apoyo Ciudadanos exigirá firmar el mismo decálogo anticorrupción que ha aceptado verbalmente el PSOE de Andalucía al resto de partidos que puedan formar gobierno tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo y necesiten el apoyo o la abstención de esta formación en la investidura Noticia pública
  • 24-M. Lara y Garzón volcarán en Andalucía buena parte de sus energías electorales El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, y el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, volcarán en Andalucía buena parte de sus energías en la campaña de las elecciones del próximo 24 de mayo Noticia pública
  • 24-M. Podemos promete garantizar el derecho a la alimentación en las escuelas Podemos promete en su programa para las elecciones autonómicas garantizar el derecho a la alimentación en las escuelas a través del refuerzo de los servicios de comedor en las escuelas infantiles, colegios de primaria e institutos de secundaria que dispongan de este servicio Noticia pública
  • Andalucía. El PP pide a Díaz que publique las relaciones de cónyuges de cargos del Gobierno con empresas adjudicatarias El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, exigió hoy a la presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, que publique la relación de los cónyuges de altos cargos del Gobierno autonómico con empresas adjudicatarias de contratos otorgados por la Junta Noticia pública
  • 24-M. La Felgtb pide a la sociedad que vote a quienes apuesten por la “igualdad real” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha lanzado la campaña ‘Busca el Arco Iris y Vota’ para concienciar a la población de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo, y pedir a la sociedad que vote a aquellos partidos que defiendan la “igualdad real” para el colectivo LGTB Noticia pública
  • Rajoy reivindica su "política seria" frente a la "barra libre de ocurrencias" de otros partidos El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reivindicó este martes la "política seria" que ha aplicado a lo largo de esta legislatura, al considerar que ha sido fundamental para invertir la situación económica y lograr que España vuelva a crecer y crear empleo. Afirmó que eso es lo que necesita el país "y no una barra libre de ocurrencias" como la que plantean otras formaciones políticas Noticia pública
  • Ampliación Paro. Rajoy pide "mantener las mismas politicas" para alcanzar 20 millones de trabajadores la próxima legislatura El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, fijó este martes el objetivo de alcanzar la cifra de "20 millones de españoles trabajando" al final de la próxima legislatura a la vista de los datos de empleo registrados en el mes de abril, en el que se han registrado las mejores cifras de la historia con 118.923 parados menos y 175.495 afiliados más a la Seguridad Social Noticia pública
  • Avance Paro. Rajoy pide "mantener las mismas politicas" para alcanzar 20 millones de trabajadores la próxima legislatura El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, fijó este martes el objetivo de alcanzar la cifra de "20 millones de españoles trabajando" al final de la próxima legislatura a la vista de los datos de empleo registrados en el mes de abril, en el que se han registrado las mejores cifras de la historia con 118.923 parados menos y 175.495 afiliados más a la Seguridad Social Noticia pública
  • El Gobierno de Rajoy ve "una buena idea" abrir un debate sobre elecciones en segunda vuelta como propone Susana Díaz El Gobierno de Mariano Rajoy ve "una buena idea" la propuesta lanzada por la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, para abrir un debate sobre la posibilidad de reformar la ley electoral para celebrar una segunda vuelta cuando ninguno de los candidatos a gobernar una institución tenga mayoría suficiente Noticia pública
  • Periodistas de TVE protestan en Torrespaña contra la ‘redacción paralela’ Los periodistas de Informativos de TVE hicieron hoy un nueva ‘sentada’ en Torrespaña en rechazo del aumento de la manipulación que consideran que se está viendo en los telediarios de la cadena pública en vísperas de las elecciones autonómicas y municipales Noticia pública
  • 24-M. Rajoy visitará todas las comunidades menos Murcia en la campaña electoral El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, visitará todas las comunidades autónomas menos Murcia en el transcurso de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo que empieza en la madrugada del viernes 8 de mayo Noticia pública
  • Podemos descarta cambios en su estrategia tras la marcha de Monedero El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, dijo hoy que Podemos no emprenderá proceso alguno de refundación tras la marcha de Juan Carlos Monedero y aseguró que la formación mantendrá las líneas de actuación que viene defendiendo, pese a las críticas del exdirigente Noticia pública
  • PSOE, IU y Podemos se comprometen en un pacto ‘por una nueva Telemadrid’ Las formaciones políticas PSOE, IU y Podemos; los sindicatos CCOO, UGT y CGT, y distingas organizaciones sociales y vecinales suscribieron este lunes un pacto por una nueva radiotelevisión pública madrileña (RTVM), en el que se comprometen a defender la independencia informativa del ente público, a dotarle de una financiación estable y a facilitar la reincorporación de los 861 trabajadores despedidos con el ERE Noticia pública
  • Andalucía. Díaz hace suyas y amplía en su investidura las medidas anticorrupción de Ciudadanos La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, llevó hoy a su discurso de investidura algunas de reivindicaciones incluidas en el decálogo anticorrupción de Ciudadanos, como el cese inmediato de los cargos imputados por corrupción, la responsabilidad patrimonial de los partidos en estos casos o la creación de un órgano autónomo contra el fraude. Además, incorporó otras medidas, como impedir que los cargos públicos cobren otra retribución de su partido Noticia pública
  • Bonig (PPCV) dice que no hay "plazo" para presentar moción de censura contra Rus La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, descartó hoy a su llegada al ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que vayan a presentar o a apoyar mociones de censura contra el presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus. Según Bonig, "no habría plazo" para formar los nuevos gobiernos antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo Noticia pública
  • Andalucía. Comienza la sesión de investidura La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, se someterá mañana a su primera votación de investidura y, en caso de no obtener respaldo mayoritario, el jueves se celebrará una segunda votación. Si no resultara elegida ni por mayoría absoluta ni por mayoría simple, tendría que convocarse otro pleno de investidura antes del 5 de julio Noticia pública
  • REPORTAJE 24-M. La estructura territorial, a debate En las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión Noticia pública
  • 24-M. Pablo Iglesias abrirá la campaña de Podemos en Madrid el próximo jueves El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, abrirá la campaña de su formación a las elecciones autonómicas del 24 de mayo el próximo jueves, 7 de mayo, en Madrid, junto al candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad, José Manuel López Noticia pública
  • Los barones autonómicos del PP se "subirán al carro" de los alcaldes para sumar apoyos Los barones autonómicos del Partido Popular (PP) tienen previsto "subirse al carro" de los alcaldes populares en la campaña electoral que empieza en la madrugada del viernes 8 de mayo para sumar apoyos de cara a la doble cita con las urnas del próximo 24 de mayo Noticia pública