Un informe alerta de los peligros para la salud y el medio ambiente del glifosatoLa red de acción en plaguicidas PAN Internacional ha elaborado un monográfico sobre los efectos para la salud y el medio ambiente que tiene el glifosato, con el objetivo de alertar a reguladores, gobiernos y personas usuarias de todo el mundo sobre los riesgos de este herbicida
Científicos del CSIC afirman que los meteoritos podrían haber tenido un papel importante en el origen de la vidaUn equipo hispano-italiano liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que una clase de meteoritos conocidos como condritas carbonáceas son capaces de sintetizar compuestos orgánicos claves en la química prebiótica, por lo cual podrían haber tenido un papel importante en el origen de la vida en el universo
La mayor tortuga marina del mundo se ‘ahorra’ viajes kilométricos para buscar comidaLa tortuga laúd, conocida por ser la mayor tortuga marina del mundo, es conocida por su naturaleza migratoria y sus hábitos nómadas para buscar comida, pero un equipo de investigadores ha encontrado individuos que prefieren hacer de la costa de Mozambique su hogar permanente y renuncian a viajar miles de kilómetros
Una especie de pez sobrevive a niveles letales de agua contaminadaEl killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos, que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano
La ONU carga contra los populismos en el Día de los Derechos HumanosNaciones Unidas considera que los recientes movimientos populistas amenazan los derechos humanos con discursos de odio cargados de “retórica del fascismo” cuando “el logro más grande de la comunidad internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha sido la construcción de un sistema internacional de derechos humanos” basada en una declaración universal adoptada hace 68 años
Algunos peces sobreviven a aguas altamente tóxicas por su riqueza genéticaEl killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano
Hallan una cola de dinosaurio atrapada en un ámbar que se vendía en un mercadoPaleontólogos de China, Canadá y Reino Unido han descubierto una cola emplumada de dinosaurio atrapada en una pieza de ámbar desde hace unos 99 millones de años (Cretácico medio) y que fue hallada de forma casual cuando estaba a la venta en un mercado de Myanmar
La ONU califica 2016 como “año desastroso para los derechos humanos”El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó hoy que “2016 ha sido un año desastroso para los derechos humanos en todo el mundo” y que “la presión sin precedentes” sobre las normas internacionales “amenaza con desenredar el conjunto único de protecciones establecido después del final de la Segunda Guerra Mundial”
Una almeja longeva revela la historia climática del hemisferio norte en el último milenioLa almeja de Islandia, que es el animal más longevo del mundo, permite reconstruir la historia climática del Atlántico Norte en los últimos 1.000 años y determinar cómo el papel de los océanos en el clima atmosférico del hemisferio norte ha cambiado drásticamente en el último milenio
Fundación ONCE concede medio centenar de becas a universitarios con discapacidadUn total de 56 estudiantes con discapacidad de cerca de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la tercera edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE con el apoyo de Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento, Bankia, 3M, Banco Popular y Santalucía, y la financiación del Fondo Social Europeo
Descubren que la mayor tortuga marina del mundo puede ser sedentariaLa tortuga laúd, conocida por ser la mayor tortuga marina del mundo, es conocida por su naturaleza migratoria y sus hábitos nómadas para buscar comida, pero un equipo de investigadores ha encontrado individuos que prefieren hacer de la costa de Mozambique su hogar permanente y renuncian a viajar miles de kilómetros
Identifican las piernas momificadas de la reina egipcia Nefertari en TurínUn equipo internacional de arqueólogos cree que un par de piernas momificadas en exhibición en el Museo Egipcio de Turín (Italia) pueden pertenecer a la reina egipcia Nefertari, la esposa favorita de Ramsés II, uno de los faraones más célebres del antiguo Egipto
La contaminación y el calentamiento global, lo que más preocupa a los españoles en medio ambienteLa contaminación provocada por el hombre en ríos, lagos, arroyos y aguas subterráneas y el aumento de la temperatura de la Tierra son los dos temas ambientales que más preocupan a los españoles, según se desprende del 'Barómetro de noviembre' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este lunes
El CSIC documenta las tormentas mediterráneas de los últimos 2.275 añosInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el Instituto Pirenaico de Ecología(IPE) y el Instituto de Física Química Rocasolano (IQFR), todos ellos pertenecientes al CSIC, han documentado las grandes tormentas registradas en el oeste del Mediterráneo, en concreto en Lleida, en los últimos 2.775 años
Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcasAlgunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según AmnistíaLas empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Instan a España a posicionarse en la UE contra el mercurio dentalEcologistas en Acción instó este martes al Gobierno español a posicionarse a favor de la eliminación del mercurio odontológico en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea que se celebrará en Bruselas (Bélgica) el próximo mes de diciembre
Los agentes sociales industriales reclaman un Pacto de Estado que favorezca el desarrollo del sectorLos agentes sociales de la industria española firmaron este lunes la ‘Declaración por la Industria’, en la que instan al Gobierno, los partidos políticos, los poderes legislativos y las autoridades, instituciones o poderes públicos con competencias en el ámbito social o económico a asumir un ‘Pacto de Estado por la Industria’ que permita desarrollar medidas y políticas "que configuren una política industrial sostenida en el tiempo”
Cada español genera 459,1 kilos de residuos al año, la cifra más baja de este sigloLas empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 21,3 millones de toneladas de residuos en 2014, lo que supone que cada español generó ese año 459,1 kilos de basura, que es la cifra más baja de este siglo. La mayoría se reciclan, mientras que los baleares son los que más residuos originan y los riojanos, los que menos
Océanos más ácidos causarán un ‘efecto dominó’ de pérdida de biodiversidad marinaLa acidificación de los océanos en el mundo podría conducir a una pérdida en cascada de la biodiversidad en algunos hábitats marinos, según una investigación de científicos de Australia, China, Estados Unidos, Europa y Japón, que combinaron docenas de estudios existentes para llegar a esa conclusión
El Sáhara fue verde, húmedo y habitable hace 11.000 añosLas nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable
Greenpeace ‘declara la guerra’ a la moda rápida por el ‘Black Friday’Greenpeace ha reclamado con motivo del ‘Black Friday’ “tiempo muerto” por las serias consecuencias ambientales del alto consumo de “moda rápida”, puesto que la ropa es casi el producto más vendido en este día de compras que se promueve en muchos países y en el que “se anima al gasto excesivo y las compras innecesarias gracias a las gangas y los descuentos”