(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
20-D. Los principales partidos, salvo el PP, abren la puerta a blindar los derechos humanos en una reforma constitucionalLa mayoría de los principales partidos políticos (PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU) están abiertos a blindar los derechos humanos en una posible reforma de la Constitución, algo que no se ha planteado el PP, si bien deben concretar qué medidas piensan abordar en relación a vivienda, salud universal, ingresos mínimos, medio ambiente y cooperación al desarrollo en sus compromisos con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
Cataluña. Ciudadanos pide un “proyecto estimulante” y recuperar la “cultura de los pactos”El cabeza de lista de Ciudadanos por Barcelona a las elecciones generales del 20 de diciembre, Juan Carlos Girauta, pidió este jueves establecer un “proyecto estimulante” para España ante el desafío independentista y “recuperar la cultura de los pactos” tras los comicios de finales de este año
Cataluña. Casado (PP): “Cada vez Mas está más solo y la CUP y ERC se están aprovechando de su huida hacia delante”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo este jueves que Artur Mas está cada vez “más solo” ante el desafío soberanista que lidera en Cataluña, y que la CUP y ERC se están “aprovechando” de su “huida hacia delante”, que considera que "intenta ocultar algunos problemas de corrupción y de quiebra de la gestión pública” de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC)
AmpliaciónCataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente"
AvanceCataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente"
Cataluña. Rubalcaba pide cambiar la Constitución para encajar el EstatutEl ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba abogó este jueves por una reforma de la Constitución de manera que aquellos aspectos del Estatuto de Cataluña que fueron declarados inconstitucionales puedan tener cabida
AmpliaciónCataluña. El PSOE contempla todos los escenarios y mantiene el apoyo al Gobierno ante el desafío soberanistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, estudió este miércoles con varios presidentes autonómicos socialistas todos los escenarios posibles ante el desafío soberanista en Cataluña, así como el apoyo al Ejecutivo de Mariano Rajoy en las medidas que considere oportunas
Cataluña. Iglesias acusa a Sánchez de no tener la “altura política” de ZapateroEl candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, acusó este miércoles al líder socialista, Pedro Sánchez, de no tener la “altura política” del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en relación a Cataluña
Garzón (IU) se compromete con un Estado "cien por cien laico"El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se comprometió este miércoles a defender y a construir un Estado "cien por cien laico" en el que ninguna confesión religiosa tenga privilegios ni discriminaciones
Cataluña. El obispo de Getafe tacha de irresponsable convertir el Parlament en "herramienta al servicio del separatismo"El obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar, considera que "convertir el Parlamento catalán, sede de la soberanía popular, en una herramienta al servicio del separatismo en la que los partidos no independentistas no son tenidos en cuenta, además de ir contra la Constitución y contra el mismo reglamento de la Cámara, es de una gravísima irresponsabilidad"
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
Cataluña. Fernández Díaz advierte de que no quedará “impune” ninguna acción derivada de la moción secesionistaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy, después de conocerse que el Tribunal Constitucional no ha suspendido el Pleno que debatirá la moción secesionista en el Parlamento catalán, que si esta iniciativa acaba aprobándose, “no se podrá realizar impunemente ninguna acción que tenga por causa o por raíz ese despropósito de resolución”