Búsqueda

  • TVE producirá la serie documental en 4k 'Ciudades españolas Patrimonio Mundial' La Corporación RTVE y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España firmaron este miércoles un convenio de colaboración para la producción de la serie documental en tecnología 4k 'Ciudades españolas Patrimonio Mundial' Noticia pública
  • Día Cáncer. La Reina ensalza el trabajo de los voluntarios La reina Letizia ensalzó este miércoles el trabajo que realizan los voluntarios con enfermos de cáncer y con sus familias y destacó que "querer ser voluntario es ya importante, pero esa decisión necesita formar parte de un sistema organizado para que sea eficaz y pueda ayudar de verdad" Noticia pública
  • Las estrellas del Equipo AXA de Natación triunfan en el Campeonato de España de Promesas Paralímpicas El Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas de Natación se celebró este fin de semana en Valdemoro (Madrid) y concluyó con la participación de unos 150 deportistas con discapacidad menores de 18 años, de los que brillaron especialmente los miembros del Equipo AXA de Promesas Noticia pública
  • La FAO alerta de que más de la mitad de Yemen pasa hambre por la guerra Alrededor de 14,4 millones de personas en Yemen -más de la mitad de la población de este país- está en situación de inseguridad alimentaria debido a que la guerra y las restricciones a las importaciones han reducido la disponibilidad de alimentos básicos y disparado los precios, según alertó este jueves la FAO (Organización de las Nacioens Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Coca-Cola lanza a nivel mundial su estrategia de "marca única" Coca-Cola ha lanzado su nueva campaña global ‘Siente el sabor’, que se pondrá en marcha en más de 200 países, y su estrategia de “marca única” Noticia pública
  • El hambre acecha a la mitad de la población de la República Centroafricana El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, advirtió este miércoles de que la mitad de la población de la República Centroafricana (alrededor de 2,5 millones de personas) se enfrenta al hambre, lo que supone el doble que hace un año debido los combates y a la inseguridad, que limitan el acceso y la disponibilidad de los alimentos Noticia pública
  • Greenpeace nombra a dos mujeres como directoras ejecutivas Greenpeace Internacional ha nombrado a Jennifer Morgan y a Bunny McDiarmid como nuevas codirectoras ejecutivas de la organización, con lo que es la primera vez que los hombres dejan de estar al mando de esta ONG y que la dirección es compartida Noticia pública
  • Trece universitarios españoles desarrollan un prototipo de cápsula para el transporte del futuro El transporte del futuro podría tener sello español gracias a los 13 universitarios españoles que participan en la Hyperloop Pod Competition, concurso en el que se dan cita más de 1.000 estudiantes de 20 países Noticia pública
  • Más de 200 cooperantes españoles se han desplazado a las zonas más afectadas por el ébola Más de 200 cooperantes se han desplazado a las zonas más afectadas por el ébola con ONG españolas, según indicó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado enviado tras la declaración, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de Liberia como país libre de la enfermedad Noticia pública
  • España aporta 1,75 millones a la ONU para ayuda alimentaria a 1,5 millones de sirios El Gobierno de España ha formalizado una contribución de 1,75 millones de euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el hambre, con el fin de aliviar el sufrimiento de más de 1,5 millones de personas vulnerables y desplazadas que se encuentran atrapadas en la guerra siria Noticia pública
  • El Banco de España cree que se tardará en activar el colchón de capital anticíclico El Banco de España cree que se tardará tiempo en que sea necesario activar el colchón de capital anticíclico (CCA), que afecta a todas las entidades financieras españolas y que oscila entre un mínimo del 0% y un máximo del 2,5%, según fuentes del organismo Noticia pública
  • ‘El Niño’ y la guerra pondrán la ayuda humanitaria bajo “una presión sin precedentes” en 2016, según Oxfam Los efectos del potente fenómeno climático de ‘El Niño’ y los conflictos bélicos en Siria, Sudán del Sur, Yemen y otros lugares del planeta situarán al sistema humanitario en “una presión sin precedentes” durante este año, según Oxfam Noticia pública
  • Una gran manta solidaria conmemorará el Día de los Océanos La Asociación de Labores Solidarias de la IAIA, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tejerá una gran manta solidaria para conmemorar en 2016 el Día Mundial de los Océanos, que se celebra el 8 de junio Noticia pública
  • Ébola. Guinea, declarada libre de ébola Guinea ha sido declarada este lunes libre de ébola, dos años después de que se detectara el primer caso de la epidemia más grave jamás registrada desde que el virus fue descubierto en 1976 Noticia pública
  • La ONU produce en Siria barritas de dátiles para alimentar a 315.000 niños El Programa Mundial de alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra contra el hambre, ha comenzado la producción local de barritas de dátiles enriquecidas con vitaminas y minerales en Siria como parte de su programa de alimentación escolar para más de 315.000 niños vulnerables Noticia pública
  • París cierra el primer acuerdo universal contra el cambio climático El presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado la versión final del primer acuerdo mundial contra el cambio climático, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea adoptado en las próximas horas por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima presenta hoy el borrador final del Acuerdo de París El presidente de la Cumbre del Clima, Laurent Fabius, tiene previsto presentar a las 11.30 horas de este sábado el texto final del Acuerdo de París, que se convertirá en el primer pacto universal contra el cambio climático después de que sea adoptado por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Los ‘héroes anónimos por el clima’ de Greenpeace España ya están en París Los siete ‘héroes anónimos por el clima’ de Greenpeace España para dar voz a la ciudadanía ya están en la Cumbre del Clima de París para participar en diversas actividades durante la recta final de la conferencia internacional, que podría concluir este viernes con un nuevo acuerdo climático mundial que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • 20-D. Málaga regala a Rivera su día de gloria en Andalucía El mitin que dio Ciudadanos esta tarde en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga proporcionó al partido su tercer lleno de la campaña, tras el del Teatro Trui en Palma de Mallorca y el del Palacio de Congresos de Zaragoza, y los momentos de más entrega del electorado en su periplo andaluz Noticia pública
  • 20-D. Rivera empareja a Iglesias con Mas como “los que quieren romper España” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, emparejó hoy al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como “los que quieren romper España”, tras garantizar el primero que, si gana las elecciones del 20 de diciembre, promoverá un referéndum en aquella comunidad Noticia pública
  • Cumbre Clima. El nuevo borrador del acuerdo abre la reducción de emisiones a entre un 40 y un 95% en 2050 respecto a 2010 El nuevo borrador del acuerdo que estos días se está negociando en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) adelgaza el texto de 48 páginas en inglés a 29 y abre la puerta a una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de entre un 40 y un 95% para 2050 con respecto a los niveles de 1990 Noticia pública
  • Cáritas afirma que “el cambio climático es un ataque contra los derechos humanos” Cáritas Europa señaló hoy en un comunicado que “el cambio climático es un ataque sin precedentes contra los derechos humanos”, aprovechando que mañana se celebra el Día de los Derechos Humanos coincidiendo con la recta final de la Cumbre del Clima de París que finalizará el viernes Noticia pública
  • Cumbre Clima. España destaca que “gana fuerza” el límite de 1,5ºC de aumento de la temperatura del planeta El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este martes que “gana fuerza” en las negociaciones de la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) que el nuevo acuerdo climático mundial incluya el límite de 1,5ºC de aumento de la temperatura global en comparación con la era preindustrial, con el fin de evitar consecuencias irreversibles para los países vulnerables o los pequeños Estados insulares Noticia pública
  • Cumbre Clima. El límite de aumento de 1,5ºC en el planeta gana terreno en las negociaciones El aumento de la temperatura media mundial por debajo de 1,5ºC antes del final de este siglo con respecto a los niveles preindustriales gana enteros en las negociaciones de la Cumbre del Clima (conocida como COP21) y podría ser recogido esta semana en el Acuerdo de París, en lugar del límite de 2ºC por el que apostaron inicialmente la UE y algunas delegaciones nacionales como respuesta global a la amenaza del cambio climático Noticia pública
  • Cumbre París. Sólo 10 países carecen de planes de reducción de emisiones contaminantes Apenas 10 países han renunciado a enviar a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sus planes naciones de reducción de gases de efecto invernadero con motivo de la Cumbre del Clima de París, concretamente Corea del Norte, Libia, Nepal, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Siria, Timor Oriental, Uzbekistán y Venezuela Noticia pública