PRESUPUESTS. AUMENTA UN 2% EL PRESUPUESTO PARA INVESTIGACIONEl presupuesto para investigación científica en 1997 será de 68.869 millones de pesetas, casi un 2% más que en 1996, según anunció hoy el secretario de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo, Fernando Tejerina, en su comparencia en la Comisión de Educación del Congreso
IBERIA. LAS COMPAÑIAS PRIVADAS PEDIRAN A BRUSELAS QUE DEVUELVA LOS 80.000 MILLONES DE AYUDAS QUE HA RECIBIDOLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) pedirán a las autoridades comunitarias de Defensa de la Competencia que se obligue a Iberia a devolver los últimos 80.000 millones de ayuda que ha recibido del Estado español. El motivo que alegan es que Iberia ha incumplidolas condiciones de la autorización que hizo Bruselas a esa 'inyección' de capital
LA UE ACEPTA QUE EL 'AGUJERO' DE 721.000 MILLONES COMPUTE COMO DEFICIT ATRIBUIBLE A 1995El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha declarado hoy a los periodistas en el Congreso de los Diputados que la Unión Europea (UE) ha aceptado la petición de España de que el 'agujero' presupuestario de 721.000 millones de peseas descubierto el pasado mes de julio compute como obligaciones no reconocidas de 1995
ESPAÑA Y MARRUECOS PEDIRAN A LA UE QUE CONFINANCIE EL 'AFROTUNEL'El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, acordó hoy con su homólogo de Marruecos, Meziane Belefkih, pomover ante Bruselas el proyecto de un enlace fijo en el Estrecho de Gibraltar, bautizado como el 'Afrotúnel', con el fin de que la Unión Europea participe institucional y financieramente
PENSIONES. TRABAJO ACUERDA CON LOS SINDICATOS LA REVALORIZACION AUTOMATICA DE LAS PENSIONES EN FUNCION DEL IPCEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha conseguido llegar a un preacuerdo con los sindicatos CCOO y UGT en materia del sistema de protección social, que establece la revalorización automática de las pensiones cada año en función del IPC previsto, según consta en el borrador del preacuerdo, al que ha tenido acceso Servimedia
ESPAÑA OBTUVO UN SALDO POSITIVO DE 598.000 MILLONES EN LAS TRANSFERENCIAS CON LA UE ENTRE ENERO Y JULIOEntre enero y julio de este año, España obtuvo a través de los fondos de la Unión Europea 598.000 millones de pesetas más de lo que aportó, lo que supone una mejora del 17,5 por ciento en relación al saldo del mismo periodo del 95, que marcó el record desde la adhesión de Epaña a la CE en 1986, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
AGRICULTURA CONCEDERA AYUDAS A LA RETIRADA DEL MELONEl ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un proyecto de intervención en el mercado del melón por el que se retirarán, a través de las organizaciones de roductores, 4.000 toneladas, abonando a los productores una compensación de 6,6 pesetas por kilo
VACAS LOCAS. AGRICULTURA AFIRMA QUE EL MERCADO DE VACUNO COMIENZA A RECUPERARSEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que la crisis que ha padecido el mercado de vacuno español, desde que en abril se detectase en el Reino Unido la enfermedad de las vacas locas, "afortunadamente parece haber tocdo fondo"
CES: LA GESTION LA INTEGRACION EN LA UE PODRIA HABER SIDO MEJOREl Consejo Económico y Social (CES) considera que "aún siendo acertada la decisión de la integración" enla Unión Europea, la administración del proceso "podría haber sido mejor" en los diez años que van desde que se produjo la entrada de España
ESPAÑA PERDERA 35.000 MILLONES DE PESETAS EN AYUDAS COMUNITARIAS A LOS CULTIVOS HERBACEOS, SEGUN ASAJAEspaña podría dejar de percibir unos 35.000 millones de pesetas de ayudas comunitarias a los cultivos herbáceos si se llega a aprobar la propuesta del Colegio de Comisarios Europeos reltiva al sector vacuno y que motivaría un descenso de esas ayudas para compensar las pérdidas provocadas por la crisis de las `vacas locas', según la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja)
EL PP RETA AL PSOE A COMPROBAR "FACTURA POR FACTURA" EL AGUJERO PRESUPUESTARIOEl coordinador general del PP, Angel Acebes, y el portavoz de economía del Grupo Popular en el Senado, Francisco Utrera,han retado hoy al antiguo gobierno socialista y al PSOE a comprobar "factura por factura" el monto total del agujero de 721.000 millones de pesetas que reveló pasado viernes el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
COSTA (PSOE) ACUSA AL GOBIERNO DE IRRESPONSABLE POR PONER EN PELIGRO LOS FONDOS DE COHESION TRAS AFLORAR DEUDAS OCULTASAntonio Costa, portavoz socialista en la comisión mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, acusó al Gobierno popular de "irresponsable" por provocar una revisión del cumplimiento de los criterios de convergencia con la UE para 1995, y poner así en peligro la concesión de ls cerca de 200.000 millones de pesetas de fondos de cohesión que corresponderían este año a España
TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
DE PALACIO ANUNCIA QUE LA LEY DE ORDENACION DE LA PESCA ESTARA LISTA EL AÑO QUE VIENELa ley básica de ordenación de la pesca marítima, reiteradamente demandada por los profesionales del sector, será una realidad el próximo año, según anunció hoy en Vigo la ministra de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio. La ministra asistió hoy a la inauguración de la Conferencia Sectorial de Pesca que se celebra en el Instituto Marítimo Pesquero del Atlántico, con la asistencia de los responsables del ramo en las diez comunidades autónomas del litoral español
LA COMPRA-VENTA DE ACCIONES FUERA DE BOLSA PERJUDICARA A LAS CASA DE BOLSA, SEGUN NUÑEZ LAGOSLa posibilidad de que se puedan realizar operaciones de compra-venta de acciones cotizadas fuera de la bolsa, de acuerdo con la normativa de reforma de la Ley del Mercado de Valores, afectará negativamente a las casas de bolsa, ya que no será obligatoria la contratación de sus servicios para invertir en el mercado, según explicó a Servimedia José Manuel Nuñez-Lago, Protector del Inversor de la Bolsa de Madrid