Laporta no desvela si se presentará como candidato a la GeneralitatEl presidente del Barça, Joan Laporta, aseguró este martes en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que aún no sabe si se presentará como candidato a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones autonómicas previstas para noviembre, e insistió en que no lo anunciará "hasta que termine mi presidencia al frente del F.C. Barcelona", el 30 de junio
País Vasco. Ezker Batua exige el traspaso urgente de las políticas activas de empleoLa portavoz de Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" un acuerdo inmediato, "sin más dilaciones ni esperas", entre los gobiernos del Estado y de Euskadi que haga viable el traspaso de los medios, las funciones y la dotación económica en materia de políticas activas de empleo, ya que "no se puede ni se debe hacer política con las cosas de comer"
Cataluña. Ares rechaza las consultas independentistas en CataluñaEl consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, se posicionó hoy en contra de las consultas independentistas que se han venido celebrando en la comunidad catalana, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
País Vasco. Julia Madrazo (EB): "En las próximas elecciones actuaremos sin hipotecas"La portavoz de Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo, reiteró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el compromiso de su partido con el pacto suscrito en 2007 con el PNV en el Consistorio bilbaíno y señaló que "Ezker Batua-Berdeak siempre cumple sus compromisos"
La planta de Citroën en Vigo recuperará en dos semanas el ritmo normal de producciónEl director general de Citroën España, Alfredo Vila, afirmó hoy en el Foro España Innova que la planta de producción que la compañía tiene en Vigo recuperará en las dos próximas semanas los ritmos normales de producción, tras los problemas con uno de sus proveedores y los efectos provocados por la nube de ceniza del volcán islandés, que mantuvo un envío paralizado en Alemania
Punset: "El abismo entre científicos e industria da miedo" en EspañaEl escritor y divulgador científico Eduard Punset se mostró hoy preocupado, durante su intervención en el Foro España Innova, por el "abismo" que, en su opinión, existe "entre la comunidad científica y el sector industrial" en España
Nucleares. "La candidatura de Ascó sigue adelante con toda la fuerza", dice el alcaldeEl Ayuntamiento de Ascó (Tarragona) está firmemente decidido a desoir al Parlamento de Cataluña y continuar defendiendo la candidatura del municipio para acoger el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, según afirmó hoy su alcalde, Rafael Vidal, durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Francisco Berjón: "Los parques tecnológicos han sido un embrión de economía del conocimiento"El presidente de la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco, Francisco Berjón, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "los parques son mucho más que unos espacios físicos, han sido un embrión de economía del conocimiento, porque en su seno se han generado empresas intensivas en el uso de este recurso, pero además porque las sociedades de gestión han ido desarrollando un conjunto de servicios que han permitido a muestras empresas acceder a posibilidades de desarrollo"
El alcalde de Ascó dice que la clase política rechaza el "cementerio nuclear" por motivaciones electoralesEl alcalde de Ascó (Tarragona), Rafael Vidal i Ibars, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que tanto el presidente de la Generalitat, José Montilla, como Artur Mas, presidente de Convergència i Unió, partido al que pertenece, están de acuerdo en el fondo en que este pequeño pueblo de la Ribera del Ebro albergue el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares
Garzón. La Complutense exige el "máximo respeto a la autonomía universitaria" y a su rectorEl Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid aprobó hoy por unanimidad un comunicado en el que exige "el máximo respeto a la autonomía universitaria" y a su rector y manifiesta además su "total respeto por las instituciones judiciales y el acatamiento de sus resoluciones"
Andalucía. Miguel Ángel Heredia: “No hay un solo partido libre de corrupción, la diferencia es cómo se actúa”El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que no hay un solo partido político en España libre de la corrupción, pero la diferencia entre unos y otros es la forma en la que actúan, ya que mientras en el Partido Socialista se pide perdón y se expulsa a la “manzana podrida”, otros “no dan la cara”
La Presidencia española de la UE anima a los estados miembros a definir sus planes en energías renovablesEl secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, señaló hoy que la Presidencia española de la UE quiere propiciar un debate sobre el balance de energía renovable de la UE en el horizonte 2020, los desarrollos tecnológicos que es preciso impulsar para alcanzar los objetivos marcados, las oportunidades industriales que abre la apuesta de las renovables, las barreras a su desarrollo y sus necesidades de inversión
Blanco: “El exceso inmobiliario ha dañado la fuerza financiera y laboral de España”El ministro de Fomento, José Blanco, reiteró hoy en el Fórum Europa que “el exceso inmobiliario ha debilitado la fuerza financiera y laboral de España”, por lo que indicó que no “debemos repetir el mismo error al apostar todo a una carta para que la economía vuelva a crecer”
Reforma laboral. Corbacho otorga a la Mesa de Diálogo la potestad de discutir el documento del GobiernoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se encomendó hoy a la Mesa de Diálogo Social para que debata el documento de propuesta de reforma del mercado laboral que presentó ayer el Gobierno, que describió como "abierto" y como "una hoja de ruta" que terminará siendo lo que acuerden en dicho foro patronal y sindicatos
Reforma laboral. Joan Rosell: "Es un buen documento de partida, ahora hay que trabajarlo rápido"El presidente de Fomento del Trabajo Nacional, Joan Rosell, considera "un buen documento de partida" la nueva propuesta que el Gobierno central ha puesto encima de la mesa del diálogo social, que abre por primera vez la posibilidad de rebajar de los 45 a los 33 días la indemnización por despido. El presidente de la patronal catalana hizo estas declaraciones durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Miquel Roca dice que hay “zozobra” entre los abogados por la liberalización que impulsa la UEMiquel Roca, ex diputado de CiU, ponente de la Constitución y presidente de la Fundación Abertis, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que hay “zozobra” entre los abogados por la liberalización de servicios que está impulsando la Unión Europea, que se ha plasmado en España en las llamadas “ley paraguas” y “ley omnibus”
López Garrido dice que la UE afronta grandes retos en materia de seguridadEl secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, aseguró hoy en el Fórum Europa que los países comunitarios afrontan grandes retos en materia de seguridad, pero destacó que para ello los Estados cuentan con una persona eficaz, en referencia a la comisaría europea para Asuntos de Interior, la sueca Cecilia Malmström
Pedro Castro pide al PP la "máxima contundencia" contra los corruptosEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, pidió hoy al PP, durante su intervención en el Fórum Europa, la "máxima contundencia" contra los corruptos, porque "la contundencia de la respuesta es la que va a marcar la diferencia de actitud de unos partidos con otros"