ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DE EUROPA QUE MENOS DESTINA A FORMACION DE SUS TRABAJADORESEspaña sólo dedica un 0,08 por ciento de su PIB a la formación de los trabajadores, con lo que se sitúa en el penúltimo país de la Unión Europea por recursos destinados a la formación de sus empleados, según un informe elaborado por la Comisión de las Comunidades Europeas difundido por la patronal del metal Confemetal, en su último informe de coyuntura ecnómica y laboral
COMERCIO DICE QUE LA FLEXIBILIDAD LABORAL NO ES SUFICIENTE PARA CREAR EMPLEOEl Ministerio de Comercio y Turismo considera que la flexilizacin del mercado de trabajo puesta en marcha con la reforma laboral "es una condición necesaria, pero no suficiente, para la creación de empleo", según señala la Secretaría General Técnica de este departamento en un artículo difundido en el último Boletín Económico Información Comercial Española (ICE)
SEAT PROPONE REDUCIR LOS SUELDOS EN UN 10 POR CIENTO, MAYOR FLEXIBILIDAD Y LA SUPRESION DL COMPLEMENTO POR INCAPACIDADLos sindicatos de Seat prevén una negociación del convenio "muy dura" si la empresa mantiene su postura, expresada en la reunión de hoy, de reducir los sueldos en un 10 por ciento para ahorrar a la compañía entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas anuales, explicaron fuentes de CCOO. La plataforma presentada por la compañía incluye más flexibilidad en el trabajo y la supresión del complemento de la incapacidad laboral transitoria
LOS ONJES DE SILOS SE ABSTIENEN EN EL CONFLICTO POR LOS DERECHOS DE AUTOR DEL GREGORIANOLos monjes del Monasterio de Santo Domingo de Silos, que han vendido más tres millones de copias en todo el mundo de "Las mejores obras del canto gregoriano", han decidido no entrar en la lucha por los derechos de autor de la obra, según explicó hoy a Servimedia el padre Miguel Vivancos
MADRID. LA INDUSTRIA MADRILEÑA TIENDE A DESPLAZARSE A MUNICIPIOS ALEJADOS DE LA CAPITALLa reconversión industrial y la fuerte presión que ejercen Madrid capital y el área metropolitana están forzando a muchos madrileños y a algunas empresas a instalarse en municipios más alejados, según recoge el Mapa de Formación y Empleo elaborado por el Instituto para la Formación de la CAM, presentado hoy
TUNEZ OFRECE EXENCIONES FISCALES Y MANO DE OBRA BARATA A LAS EMPRESAS ESPAÑOASLas empresas españolas de cualquier sector que inviertan en Túnez tendrán exención fiscal en inversión, exportación y repatriación de capital, según manifestó hoy el vicepresidente de la Unión Tunecina de la Industria, el Comercio y la Artesanía (UTICA), Mouldi Ayari
UGT PIDE QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRASLADE AL EMPLEOUGT valoró hoy positivamente el crecimiento de PIB del 0,8 por ciento en el primer trimestre del año, pero insistió en que este aumento debe traducirse "inmediatamente" en freno a la destrucción de empleo y en la creación de puestos de trabajo
OTAYSA, SATISFECHO CON LAS VENTAS DE SUS "NUEVOS USADOS"El proyecto puesto en marcha por Otysa para poner en el mercado coches usados transformados con unos niveles de calidad y seguridad similares a los de un coche nuevo, ha superado las expectativas de la empresa en su primer mes de funcionamiento, según indicó a Servimedia Santiago Gómez Pintado, presidente del grupo distribuidor de vehículos
KAS ACUSA AL GOBIERNO Y AL PNV DE PERPETRAR LOS ATENTADOS DEL PASADO DOMINGO EN VIZCAYALa Koordinadora Abertzle Sozialista (KAS) acusó hoy, a través de una nota de prensa, al Gobierno, al Ejército y al PNV de ejercer "terrorismo de Estado" y de utilizar "la guerra sucia", al perpetrar los atentados del pasado domingo, en los que tres personas resultaron heridas de gravedad en Vizcaya
LOS SINDICATOS DE SANTA BARBARA, CAUTELOSOS ANTE EL LAUDO DEL COLEGIO ARBITRALLos sindicatos de las dos factorías de Santa Bárbara en Valladolid y Palencia acogieron hoy con cautela, incertidumbre y muchas dudas el laudo del Colegio Arbitral por el que se da un plazo de 3 meses a la empresa para que sia negociando la viabilidad del grupo
3.660 JOVENES GALLEGOS SE BENEFICIARAN ESTE AÑO DE BECAS DE APRENDIZAJE Y CONTRATOS DE SERVICIOS CON EMPRESAS DE ECONOMIA SOCIALUn total de 3.660 jóvenes gallegos podrán beneficiarse este año de becas de aprendizaje y medidas destinadas a contratación de servicios públicos con empresas de economía social, incluidas en el Plan de Empleo Juvenil elaborado por la Xunta, que prevé una inversión de 35.600 millones de pesetas hasta el final de la actual legislatura autonómica, en 1997. La Xunta prevé que el plan afecte a unas 100.000 personas