EL PIB CRECERÁ UN 2,4% EN 2008 Y UN 2,1% EN 2009, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑALa economía española crecerá un 2,4% en 2008 y un 2,1% en 2009, según las previsiones del Banco de España publicadas hoy en el Boletín Económico del regulador, que reduce la estimación para el presente ejercicio en 0,7 puntos sobre la planteada hace un año
EL PRECIO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS CRECIÓ UN 10% EN 2008, SEGÚN EL FMIEl precio de las materias primas y los productos básicos ha crecido un 10% en lo que va del año 2008, según informa el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un trabajo titulado "Los movimientos de los precios de los artículos básicos y la ralentización económica mundial", recogido por Servimedia
EL PRECIO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS CRECIÓ UN 10% EN 2008, SEGÚN EL FMIEl precio de las materias primas y los productos básicos ha crecido un 10% en lo que va del año 2008, según informa el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un trabajo titulado "Los movimientos de los precios de los artículos básicos y la ralentización económica mundial", recogido por Servimedia
ELVIRA RODRIGUEZ ARREMETE CONTRA SOLBES, PORQUE "CREE QUE SOMOS ANORMALES Y NO SABEMOS LO QUE VALE UN EURO"La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, arremetió hoy duramente contra el número dos de la lista electoral que encabeza José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Solbes, y dijo, en un acto electoral del PP, que "nos quiere llevar a un debate muy parecido a la fábula de la liebre, en la que, al final mientras unos discuten si son galgos o podencos, a la liebre se la comieron los perros"
RAJOY SE INTERESA POR EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS EN UN MERCADO DE MENORCAEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aprovechó hoy su visita a un mercado de Mahón para preocuparse por el incremento que han sufrido en los últimos meses los precios de los alimentos básicos, asunto que se ha convertido en uno de los temas claves de la campaña del candidato
ECONOMÍA INSISTE EN EL CARÁCTER "TRANSITORIO" DE LA INFLACIÓNEl Ministerio de Economía y Hacienda insistió hoy en que la alta tasa de inflación actual tiene un carácter "transitorio", puesto que el incremento de precios en los productos más volátiles "no se está transmitiendo al resto de precios"
EL IPC SUBIÓ UNA DÉCIMA EN ENERO Y CERRÓ EL MES EN EL 4,3%El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó una décima durante el pasado mes de enero, lo que sitúa la tasa interanual de inflación en el 4,3%, el nivel más elevado desde el año 1995